El Departamento de Cultura y la Oficina de Espectáculos Públicos de la Intendencia de Salto llama a inscripción de agrupaciones interesadas en participar de las actividades del Carnaval 2016.
Se realizó el Lanzamiento de la 19ª Recreación de La Redota que se realizará el 28 de noviembre en Quebracho, Paysandú y el 5 de diciembre, en Salto.
El sábado 5 de diciembre a las 11 horas se realizará el Acto en Plaza Artigas, posteriormente a las 12.30 se realiza el intercambio de Banderas con Concordia en el Río Uruguay, Playa Las Cavas y a las 20 hs, se realiza la Recreación del episodio de los fusilamientos de Quebracho durante La Redota y campamento artiguista. Costanera Sur entre Juan H Paiva y Yacuí – Piedra Alta.
La organización es de la Asociación de Amigos del Patrimonio Histórico de Salto.
Auspician: Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Turismo y Deporte y Junta Departamental de Salto.
Apoyan: Intendencia de Salto, Centro MEC Salto, Jefatura de Policía, Regimiento de Blandengues N°1, Batallón de Infantería N° 7, Ituzaingó y Prefectura del Puerto de Salto.
En el año 2005, la Asamblea General de las Naciones Unidas "invita a los Estados Miembros y a la comunidad internacional a reconocer el tercer domingo de noviembre de cada año como Día Mundial en recuerdo de las víctimas de los accidentes de tráfico, en homenaje de las víctimas de accidentes de tráfico y sus familias".
Este día se ha convertido en un instrumento importante de los esfuerzos desplegados en todo el mundo para reducir las muertes por accidentes de tránsito y ofrece la oportunidad de señalar la escala de devastación económica y emocional causada por los accidentes de tránsito y de reconocer el sufrimiento de las víctimas y la labor de los servicios de apoyo y rescate.
El pasado viernes por la tarde, el Departamento de Cultura de la Intendencia de Salto y en conjunto con Saladero 19 Films, presentaron el libro BARRO BLANCO de Mario Sarabí.
Barro Blanco es una novela epistolar que aborda el drama de la infidelidad y la profunda relación de un triángulo amoroso que se va acercando de a poco al abismo pasional.
Es la tercera novela del escritor sanducero Mario Sarabí y la primera publicada en Argentina.
En el marco del Mes de la Violencia, la Comisión Departamental de Lucha Contra la Violencia Doméstica, realizó en la Bilbioteca Felisa Lisasola, la Mesa de Diálogo con el Sub Comisario Licenciado en Políticas Públicas y Género Richard Gutierrez de la División de Género del Ministerio del Interior.
El día sábado se realizó en el Ateneo de Salto una jornada de capacitación dirigido a guardavidas y al público en general.
El Grupo Musical "Los del Bajo", el pasado viernes, presentó su primer disco en el Ateneo de Salto, a beneficio del "Fondo de Emergencia Habitacional".
La Comisión de lucha contra la Violencia Doméstica de Salto, realizó Conferencia de Prensa esta mañana en la Sala de Conferencias del Palacio Córdoba.
En la oportunidad, con la presencia de autoridades del Ministerio el Interior, Mides y la Secretaría de Género y Generaciones de la Intendencia, se presentó la agenda de noviembre, mes de lucha contra la violencia de Género.
La Comisión de Lucha Contra la Violencia Domestica Salto, está integrada por ley por instituciones y organizaciones sociales y la Intendencia de Salto, quien está en la presidencia desde este año.
La directora de promoción cultural del departamento de Cultura de Tacuarembó, Prof. Patricia Mullin, visitó Salto con la finalidad de brindar detalles del certamen denominado "Vení a cantarle a Gardel" en su edición 2015, este es un certamen de carácter nacional.
Acompañada por el coordinador de cultura de Salto Prof. Regino López, la Prof. Mullin señaló que este certamen a desarrollarse en la ciudad de Tacuarembó entre los días 21 al 28 de Noviembre del presente año, tiene como finalidad motivar la participación juvenil y propiciar la creatividad en los artistas y sobre todo a los artistas emergentes, homenajeando al "tacuaremboense inmortal": Carlos Gardel.
SABADO 24 DE OCTUBRE EN TEATRO LARRAÑAGAConsulado argentino anunció espectáculo de Ópera Bis
En la sede del Consulado argentino en Salto, se anunció el espectáculo de Opera Bis que se presentará el sábado 24 de octubre a la hora 20 en el Teatro Larrañaga.
La idea, según el Cónsul Santiago Odobez es “repetir el éxito del año pasado” y recordó que la entrada es libre y gratuita.
Las invitaciones deben retirarse previamente en la sede del Consulado Argentino en Salto, en calle Artigas 1162
El Mtro. Jorge de Souza dijo que desde la Dirección de Cultura DE LA Intendencia de Salto, se acompaña esta iniciativa y es de mucho valor contar con un espectáculo de buen nivel.