Juan Carlos Gomez 32 info@salto.gub.uy 473 29898  Lun. a Vie. de 8.30 a 15.00 horas
Slider

Descubre Salto

Acércate a conocer el departamento y descubre lo que tiene para ofrecer.

Noticias

  • Informe de situación por la creciente del Río Uruguay (10/12/2023 - 17:00 horas)

    Informe de situación por la creciente del Río Uruguay (10/12/2023 - 17:00 horas)

    En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente:

    De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 212 el número de personas evacuadas (70 familias, 123 mayores y 89 menores) y en 1.013 el número de personas autoevacuadas (345 familias, 649 mayores y 364 menores) totalizando 1225 personas desplazadas

    La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 9,59 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 10,20 metros hasta la hora 15.00 de este lunes.

  • La Intendencia trabaja en la colocación de bitumen en calle Matilde Albisu

    La Intendencia trabaja en la colocación de bitumen en calle Matilde Albisu

    En barrio Salto Nuevo, concretamente en calle Matilde Albisu (ex Catalán) entre Lavalleja y Juan Carlos Gómez, cuadrillas del departamento de Obras de la Intendencia de Salto están colocando bitumen. Recientemente se había hecho un trabajo similar en calle Florencio Sánchez.

  • Se realizará una instancia abierta de validación del plan de funcionamiento de la Central Hortícola del Norte

    Se realizará una instancia abierta de validación del plan de funcionamiento de la Central Hortícola del Norte

    De cara a la apertura de la Central Hortícola del Norte, se vienen realizando una serie de talleres de discusión dentro del sector, que se realizan mediante financiamiento de Inefop, con apoyo de la Intendencia de Salto y el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, dictados por el LATU.

Ver todas las noticias

INSCRIPCIONES PARA HOGAR ESTUDIANTIL DOS NACIONES / Período 2021

FORMULARIO A

REQUISITOS

Vencimientos

Referencia
Contribución Inmobiliaria Rural
PAGO CONTADO 15 Feb 2023
Contribución Inmobiliaria Urbana
PAGO CONTADO 15 Feb 2023
Patente de rodados (SUCIVE)
PAGO CONTADO 20 Ene 2023
Tasa de Contralor de Comercio
PAGO CONTADO 31 Mar 2023
 
20 Ene 2023
 
1a. cuota plan 6 pagos

15 Feb 2023
 
1a. cuota plan 4 pagos
15 Mar 2023
 
1a. cuota plan 4 pagos
20 Mar 2023
 
2a. cuota plan 6 pagos
31 Mar 2023
 
Primer trimestre
18 Abr 2023
 
2a. cuota plan 4 pagos
23 May 2023
 
3a. cuota plan 6 pagos
15 Jun 2023
 
2a. cuota plan 4 pagos
30 Jun 2023
 
Segundo trimestre
20 Jul 2023
 
4a. cuota plan 6 pagos
15 Ago 2023
 
3a. cuota plan 4 pagos
15 Set 2023
 
3a. cuota plan 4 pagos
20 Set 2023
 
5a. cuota plan 6 pagos
29 Set 2023
 
Tercer trimestre
17 Oct 2023
 
4a. cuota plan 4 pagos
20 Nov 2023
 
6a. cuota plan 6 pagos
15 Dic 2023
 
4a. cuota plan 4 pagos
29 Dic 2023
 
Cuarto trimestre
 
 

Bases de Datos de Normativa


Nacionales y Departamentales


Muralismo

Reclamos

Envie sus solicitudes, reclamos y denuncias.

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 04 Agosto 2014

Lunes, 04 Agosto 2014 21:00

Violencia Doméstica

Publicado en Género y Generaciones
Lunes, 04 Agosto 2014 21:00

Comisiones Vecinales

El Departamento de Comisiones Vecinales fue creado durante la actual administración, correspondiente al primer período de gestión del gobierno que encabeza el intendente Germán Coutinho. Lo componen un equipo multidisciplinario de funcionarios de carrera y técnicos del área social.

Promueve la formación e institucionalización de comisiones vecinales, fortalece la gestión de las mismas e instrumenta acciones conjuntas de relevamiento de demandas y seguimiento de las problemáticas y prioridades de los ciudadanos.

 

Coordina 7 regiones: Norte, Sur, Este, Centro, Extremo Este, Hortifrutícola e Interior (esta última abarca localidades del interior que quedaron fuera de la cobertura de los municipios). Hasta julio de 2014 se registraron 144 comisiones vecinales.

La regionalización permite una mejor organización de la gestión del área y ordena las reuniones de trabajo conjunto que implementó la administración Coutinho mediante asambleas abiertas con las autoridades barriales de cada zona.

Gestiona la descentralización de servicios de la Intendencia y atiende temas de Seguridad Ciudadana, colaborando en la reapertura y funcionamiento de los Destacamentos Departamentales, proyecto conjunto entre Intendencia y Jefatura de Policía.

Fomenta y fortalece la educación de los ciudadanos a través de la información y la comunicación, mediante cursos gratuitos de introducción a la Informática en la gestión de los Espacios de Inclusión Digital, por convenio entre Intendencia y Antel.

Mapa

Publicado en Comisiones Barriales
Lunes, 04 Agosto 2014 21:00

Boleto gratis en el transporte urbano

Salto

¿Quienes pueden viajar gratis?

  • Beneficiarios del B.P.S.
  • Pensionistas y Jubilados militares
  • Pensionistas y Jubilados Policiales

Desde el próximo 1° de agosto jubilados policiales y militares viajarán en forma totalmente gratuita en las unidades del transporte urbano de pasajeros. Dicho beneficio no contemplará límites de días ni líneas.

La Unidad Ómnibus informa a los beneficiarios que a partir del 1° de agosto podrán concurrir a su oficina de calle Gutiérrez Ruiz 243, en el horario de 8 a 12 y de 15 a 18 horas, con el objetivo de tramitar el carnet para el uso gratuito del servicio de ómnibus de la Intendencia.

También se podrá tramitar dicho carnet en la Casa del Adulto Mayor, calle Diego Lamas 396 en el horario de 9 a 17 horas. Los beneficiarios deberán presentar foto carnet, documento de identidad y recibo que justifique que integra las cajas militar o policial.