Acércate a conocer el departamento y descubre lo que tiene para ofrecer.
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente:
De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 212 el número de personas evacuadas (70 familias, 123 mayores y 89 menores) y en 1.013 el número de personas autoevacuadas (345 familias, 649 mayores y 364 menores) totalizando 1225 personas desplazadas
La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 9,59 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 10,20 metros hasta la hora 15.00 de este lunes.
En barrio Salto Nuevo, concretamente en calle Matilde Albisu (ex Catalán) entre Lavalleja y Juan Carlos Gómez, cuadrillas del departamento de Obras de la Intendencia de Salto están colocando bitumen. Recientemente se había hecho un trabajo similar en calle Florencio Sánchez.
De cara a la apertura de la Central Hortícola del Norte, se vienen realizando una serie de talleres de discusión dentro del sector, que se realizan mediante financiamiento de Inefop, con apoyo de la Intendencia de Salto y el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, dictados por el LATU.
20 de noviembre hasta el 29 de diciembre de 2023
Reglamento de infraestructura vial e hidráulica para nuevos fraccionamientos
Envie sus solicitudes, reclamos y denuncias.
Tweets de @id_salto
En la noche del viernes, debido a las intensas precipitaciones caídas, un ómnibus que transportaba cerca de 30 personas rumbo a Pueblo Saucedo quedó aislado entre dos arroyos que se desbordaron en el acceso a localidad de Palomas a unos 55 kilómetros de la capital departamental. Inmediatamente se realizó una coordinación entre las instituciones que integran el Comité Departamental de Emergencias y el Municipio de Villa Constitución, y se llevó a cabo un operativo que logró -luego de algunas horas- rescatar a las personas.
El pasado viernes 30 de noviembre, los integrantes del Comité Departamental de Emergencias de Salto recibieron una donación de maquinaria y equipamiento que tiene como objetivo promover una respuesta más eficaz frente a eventuales emergencias.
Los insumos provienen de una donación que el Gobierno de la República Popular China realizó al Estado, complementada con recursos del BID y Presidencia de la República, y fueron entregados a través del Sistema Nacional de Emergencias (SINAE) mediante la firma de las actas correspondientes.
Este viernes 30 de noviembre tendrá lugar el acto de entrega de una donación de maquinaria y equipamiento al Centro Coordinador de Emergencias Departamental (CECOED), que tiene como objetivo lograr una respuesta más eficaz frente a eventuales emergencias. Los insumos que serán entregados surgen de una donación que el Gobierno de la República Popular China realizó al Estado, complementada con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y recursos de Presidencia de la República.