RESULTADO DEL SORTEO para Jornales Solidarios Fase 4 - Etapa 2 (Lista de titulares y suplentes) En la mañana de este lunes 25 de setiembre se realizó el sorteo de la segunda etapa del programa Oportunidad Laboral. Los beneficiarios de la primera quincena serán contactados en el correr de esta semana para coordinar los detalles para el inicio de actividades previsto para el lunes 3 de octubre, al tiempo que aquellos sorteados que correspondan a la segunda quincena serán contactados a partir de la semana próxima. VER LISTADO A CONTINUACIÓN: https://drive.google.com/file/d/1Xg-rQo0veVCXeEbSIJndCAS8g1mrShCh/view?usp=sharing
Llamado a Técnico en Comunicación para el Proyecto FDI Productivo del programa Salto Emprende - Expte. 2023-16576 En el marco del Fondo de Desarrollo del Interior del Programa “Salto Emprende”, se realiza llamado con perfil Profesional, técnico/a con estudios terciarios, en el área de comunicación, con amplio conocimiento del contexto y especialmente de los medios de comunicación locales. Con experiencia de trabajo en equipo y preferentemente en comunicación institucional. Con capacidad de iniciativa, sistematización, organización, análisis y propuesta. Motivado, dinámico, innovador, creativo, proactivo. Con habilidades para trabajar en equipo y relacionarse con organizaciones.Ee El o la comunicadora será responsable del posicionamiento de las acciones del proyecto y las vinculadas a ellas, tanto en el ecosistema emprendedor como en la población en general, generando la mayor difusión y promoción de herramientas disponibles y la sensibilización sobre la importancia de las mismas.
Llamado a concurso para la provisión de cargos Guardavidas en carácter zafral Temporada 2023-2024 (Exp. 2023-37558) Tipo de Vínculo: Contrato Zafral. Nombre del puesto: Guardavidas. Período de postulación: desde el 15/09/2023 hasta el 29/09/2023. Tipo de Tarea: Operativas. Tipo de llamado: Concurso de Oposición, Méritos y Antecedentes. Únicamente podrán inscribirse postulantes que hayan trabajado en alguna de las últimas dos temporadas. Cantidad de puestos: 42* puestos para la Temporada 2023-2024. (*EL CUPO NO IMPLICA OBLIGACIÓN DE CONTRATACIÓN POR PARTE DE LA IDS).
Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral para piscina de Valentín - Temporada 2023-2024 Tipo de Vínculo: Contrato a término - zafral. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: desde el 15/09/2023 hasta el 29/09/2023 Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición, Mérito y Antecedentes. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en la Piscina de Rincón de Valentín, dependiendo de Coordinación Deportes. Tiempo de contratación: desde 01/12/2023 al 29/02/2024 en régimen zafral. Cantidad de Puestos: 4 Puestos de los cuales al menos 1 deberá ser cubierto por personal femenino. Se establecerá una lista de prelación a la cual se recurrirá en caso de vacantes. (*EL CUPO NO IMPLICA OBLIGACIÓN DE CONTRATACIÓN POR PARTE DE LA IDS).
RESULTADO DEL CONCURSO CONDUCTOR-COBRADOR PARA LA DIVISIÓN DE TRANSPORTE DEL DEPARTAMENTO DE MOVILIDAD URBANA (Exp. 2021-21947) CONCURSO CONDUCTOR-COBRADOR Habiendo finalizado el llamado para desempeñar tareas como Conductor-Cobrador en la División Transporte del Departamento de Movilidad Urbana, tramitado en Exp. 2021-21947, se detalla a continuación con el número de documento orden de prelación de los concursantes:
RESULTADOS DEL SORTEO DE LOS CUPOS DE JORNALES SOLIDARIOS - FASE 4 Este martes 30 de mayo, se realizó el sorteo y la distribución de los puestos correspondientes al programa Oportunidad Laboral, conocido como Jornales Solidarios.De los 451 cupos asignados al departamento de Salto, 356 son para la Intendencia de Salto y 95 para los municipios. Dentro de la Intendencia, quienes resultaron sorteados cumplirán funciones en los sectores de Tránsito, Servicios Públicos (áreas verdes y espacios públicos), Obras, Turismo, Salud e Higiene y Vigilancia. De los 451 cupos, 225 realizarán tareas durante la primera quincena de cada mes y 226 en la segunda. DESCARGAR LOS LISTADOS
RESULTADO DEL CONCURSO DE CHOFER DE CAMIÓN PARA EL MUNICIPIO DE SAN ANTONIO Salto, 12 de mayo de 2023. CONCURSO CHOFER DE CAMIÓN Habiendo finalizado el llamado para desempeñar tareas como Chofer de Camión para el Municipio de San Antonio, tramitado en Exp. 2022-42513, se detalla a continuación con el número de documento orden de prelación de los concursantes:
Llamado para Arquitectos en calidad de arrendamiento de servicios para el Departamento de Obras (se adjuntan bases). El período de inscripción es desde el 20/04/2023 al 05/05/2023 en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Por consulta comunicarse con el Ing. Juan Pablo Zoppi al 47329898 interno 189.
Resultado del llamado de Guardavidas para Termas de Arapey (Res. 2023-077) Se adjunta la nómina de los seleccionados que fueron participantes en el marco del Concurso de Guardavidas Termas de Arapey (expediente 2022-41017) / resol 077/2023. SE COMUNICA A LOS DEMÁS CONCURSANTES QUE EL TRIBUNAL ESTARÀ DISPONIBLE EL DÌA VIERNES 3 DE MARZO DE 9.30 A 12 POR CONSULTAS SOBRE LAS INQUIETUDES QUE SURJAN DE LOS PARTICIPANTES. CÉDULAS: 4.652.352-3 4.982.365-7 3.660.265-2 Llamado a concurso para la provisión de cargos Conductores Cobradores en la Unidad Ómnibus Intendencia de Salto Tipo de Vínculo: Contrato de función pública. Provisorio Nombre del puesto: Conductor Cobrador Período de postulación: 22 de Febrero de 2023 al 08 de Marzo de 2023 Tipo de Tarea: Operativas de oficio Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en Unidad Ómnibus. Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contratos provisorios de 6 meses. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación de desempeño, el funcionario podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Cantidad de Puestos: Hasta 10 puestos. Se deja constancia que en el presente llamado se destinará el 8% (ocho por ciento) de los puestos de trabajo para ser ocupados por personas afrodescendientes que cumplan con los requisitos constitucionales y legales para acceder a ellos (Ley 19.122). La lista de prelación tendrá una vigencia de 18 meses, a la cual se recurrirá en caso de generarse nuevas vacantes. LLAMADO EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN TAJAMARES EN ZONA RURAL DEL DEPARTAMENTO DE SALTO 1. OBJETO DEL LLAMADO. Ejecución de obras de mantenimiento de tajamares y su entorno en distintos puntos de la zona rural del departamento de Salto Alcance: Los trabajos que realizar pueden ser de diferentes tipos, desde limpieza de vertientes, hasta limpieza y reparación de tajamares. (Recepcion de propuestas vía correo electrónica a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . hasta el lunes 30 de enero inclusive) Llamado a concurso para la provisión de un cargo de Chofer de Camión en el Municipio San Antonio Tipo de Vínculo: Contrato de función pública. Nombre del puesto: Chofer de camión Período de postulación: desde el 20/01/2023 hasta el 03/02/2023 Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en el Municipio de San Antonio. Llamado a concurso para la provisión de un cargo de Maquinista en el Municipio San Antonio Tipo de Vínculo: Contrato de función pública. Nombre del puesto: Maquinista Período de postulación: desde el 20/01/2023 hasta el 03/02/2023. Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en el Municipio de San Antonio TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL LLAMADO: "Estudios de demanda para la prefactibilidad de la terminal logística (Puerto de Barcazas) a construirse en la zona de Corralitos al sur de la ciudad de Salto" Recepción de las ofertas, Antecedentes y Consultas: Via correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Fecha limite: 15 de diciembre de 2022 Se realizarán estudios en base a documentación existente previa y trabajos de campo, analizando cadenas logísticas multimodales actuales que se beneficiarían con la existencia de este nodo. Mediante la sustitución de modos carreteros y ferroviarios por el modo fluvial, sustituyendo kilómetros de transporte carretero en camiones por transporte fluvial en barcazas. Llamado a concurso abierto para la provisión de cargos Guardavidas en carácter zafral Temporada 2022-2023 Tipo de Vínculo: Contrato Zafral. Nombre del puesto: Guardavidas. Período de postulación: desde el 29/11/2022 hasta el 02/12/2022 Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición, Méritos y Antecedentes. Cantidad de puestos: 2 puestos para la Temporada 2022-2023. Se establecerá una lista de prelación a la que se recurrirá en caso de generarse nuevas vacantes y tendrá vigencia hasta febrero-2023 Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones dependiendo del Dpto. de Desarrollo Social – Coordinación Deportes, en los lugares que la Coordinación determine. Tiempo de contratación Temporada 2022-2023: desde Diciembre /2022 a Febrero/2023. Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral para piscina de Valentín. Temporada 2022-2023 Tipo de Vínculo: Contrato a término - zafral. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: desde el 14/11/2022 hasta el 25/11/2022 Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición, Mérito y Antecedentes. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en la Piscina de Rincón de Valentín, dependiendo de Coordinación Deportes. Tiempo de contratación: desde 01/12/2022 al 28/02/2023 en régimen zafral. Cantidad de Puestos: 4 Puestos de los cuales al menos 1 deberá ser cubierto por personal femenino. Se establecerá una lista de prelación a la cual se recurrirá en caso de vacantes. RESULTADO DE ORDEN DE PRELACIÓN DEL LLAMADO PARA DESEMPEÑAR TAREAS DE PEÓN / TERMAS ARAPEY (Expte. 2021-33990) Siendo el sábado 8 de noviembre de 2022, y habiendo finalizado el llamado para desempeñar tareas como peón, tramitado en Exp. 2021-33990, se detalla a continuación con el número de documento orden de prelación de los concursantes: Para realizar consultas referente al concurso, podrán los interesados dirigirse a la Oficina de Gestión Humana - Juan Carlos Gómez 32, tel.: 473 29898 int.186. Llamado a concurso para la provisión de cargos Guardavidas en Termas de Arapey Tipo de Vínculo: Contrato a término, Provisoriato Nombre del puesto: Guardavidas. Período de postulación: desde el 11/11/2022 hasta el 25/11/2022 Tipo de llamado: Concurso de Oposición, Méritos. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en Termas de Arapey dependiendo de Coordinación de Turismo Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de provisoriato. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación de desempeño, el funcionario podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Cantidad de puestos: TRES (3) Puestos, los cuales al menos uno deberá ser cubierto por personal femenino. Se establecerá una lista de prelación a la cual se recurrirá en caso de vacantes. Llamado para la provisión de cargos para desempeñar tareas de Mucamas, Servicios Generales en Termas de Arapey, Intendencia de Salto. Tipo de Vínculo: Contratación zafral. Escalafón: Auxiliar de Servicio Período de postulación:01/11/2022 hasta el 15/11/2022 Tipo de llamado: Sorteo Tipo de Tareas: Servicios Auxiliares - Mucama. Lugar de desempeño: Termas de Arapey. Tiempo de contratación: desde el 01/12/2022 al 28/02/2023. El plazo de la contratación es improrrogable. Cantidad de Puestos: 5 (cinco). Quedará en los registros del llamado la lista de prelación a la que se recurrirá en caso de generarse nuevas vacantes dentro del período de la contratación. Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral Temporada 2022-2023 Tipo de Vínculo: Contrato Zafral. Nombre del puesto: Guardavidas. Período de postulación: desde el 26/10/2022 hasta el 11/11/2022. Tipo de Tarea: Operativas. Tipo de llamado: Concurso de Oposición, Méritos y Antecedentes. Únicamente podrán inscribirse postulantes que hayan trabajado en alguna de las últimas dos temporadas. Cantidad de puestos: 42 puestos para la Temporada 2022-2023. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones dependiendo del Dpto. de Desarrollo Social – Coordinación Deportes, en los lugares que la Coordinación determine. Tiempo de contratación Temporada 2022-2023: desde el 08/12/2022 al 28/02/2023 LLAMADO A ORGANIZADOR/A DE EVENTOS PÚBLICOS - PLAZO HASTA EL 14 DE OCTUBRE 2022 TERMINOS DE REFERENCIA Plazos y postulaciones Hasta el 14 de Octubre de 2O22, hora 12:00am vía correo electrónico a personal @salto.gub.uv. Asunto: Llamado Organización, Actividad es 2O23. Antecedentes Según solicitud de la Coordinación de Cultura de la Intendencia de Salto, se entiende oportuno en este post pandemia donde muchas personas estuvieron con restricción en la movilidad, la realización del Carnaval 2023, entre otros. RESULTADOS de Llamado a aspirantes a desempeñar un cargo Administrativo en Termas de Arapey - Coordinación Turismo (Exp. 2021-33990) Habiendo finalizado el llamado para desempeñar tareas como Administrativo en Termas del Arapey, tramitado en Exp. 2021-33990, se detalla a continuación con el número de documento orden de prelación de los concursantes: Para realizar consultas referente al concurso, podrán los interesados dirigirse a la Oficina de Gestión Humana - Juan Carlos Gómez 32, tel.: 473 29898 int.186. LISTADO DE SORTEADOS PARA LA SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA OPORTUNIDAD LABORAL Se realizó este mediodía el sorteo de beneficiarios, titulares y suplentes, de la segunda etapa del programa "Oportunidad Laboral" (jornales solidarios) para el departamento de Salto. Durante las próximas jornadas, los beneficiarios titulares serán contactados por la Intendencia de Salto y/o el municipio correspondiente. Haciendo click en el enlace que se encuentra a continuación, se puede acceder a la lista completa de sorteados. LISTADO RESULTADO SORTEO INFORMACIÓN IMPORTANTE: SEGUNDA ETAPA DEL LLAMADO PARA ADMINISTRATIVOS EN TERMAS DEL ARAPEY (junio 2022) PERSONAS QUE PASAN A LA SEGUNDA ETAPA DEL LLAMADO PARA ADMINISTRATIVAS EN TERMAS DE ARAPEY El Tribunal que actúa en el llamado para Administrativos de Arapey tramitado en Exp. 2021-33990 informa que los aspirantes que se detallan a continuación con número de documento y que son los que pasan a la siguiente etapa del concurso, deberán presentarse en la Intendencia de Salto – Juan Carlos Gómez 32 - el día sábado 18 de junio del corriente a las 15:30 horas para realizar Prueba de Oposición: LLAMADO A CONCURSO PARA EL CARGO DE PIANISTA/ORGANISTA EN LA ORQUESTA DEPARTAMENTAL Inscripciones en la página web: salto.gub.uyLa Intendencia de Salto abrió un llamado a concurso de oposición y méritos para ocupar el cargo de pianista / organista en la Orquesta Departamental, que será contratado/a en el escalafón docente y con una carga horaria de 30 horas semanales, lo que puede incluir sábados, domingos y feriados. Los y las aspirantes deberán acreditar su formación como pianista u organista y presentar detalles de formación y experiencia. BASES DEL LLAMADO Tipo de Vínculo: Contrato de función pública. Nombre del puesto: Pianista/Organista Período de postulación: del 10/06/2022 al 24/06/2022 Tipo de llamado: de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Desempeñará funciones en la Orquesta Departamental. Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contratos de 6 meses. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación de desempeño, el funcionario podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Cantidad de Puestos: UN puesto. RESULTADO DE SORTEO PARA PEÓN PRÁCTICO EN TERMAS DEL ARAPEY NRO. INSCIPCIÓN DOCUMENTO POSICIÓN SORTEO 7050 46084860 1 7019 44817508 2 7151 47313486 3 6993 56780559 4 6989 45202178 5 7057 49952187 6 7202 48414245 7 6991 49864302 8 7026 54726503 9 7097 51314329 10 7028 48172352 11 6936 52138180 12 7186 45560710 13 7127 45226631 14 7173 50617558 15 7075 44381618 16 7169 53495309 17 7197 52897990 18 7128 31572236 19 7137 47977307 20 7102 46643349 21 6963 41757248 22 7099 46643402 23 7055 54110786 24 7036 54219900 25 6913 54656196 26 6911 50362381 27 6983 50469494 28 6959 36953033 29 7038 53842219 30 6999 49481041 31 6964 48097265 32 7064 49660443 33 7157 47119674 34 7029 49958664 35 7052 46170471 36 7065 44246379 37 7077 47483423 38 7159 52834075 39 6875 47711919 40 6914 55349974 41 7116 50361989 42 7193 43293036 43 7201 51474959 44 6970 50898817 45 7093 44501185 46 7100 44384858 47 7112 50858940 48 7164 48859182 49 6900 48081406 50 7212 54655631 51 7180 44474324 52 7130 47260302 53 7108 50362795 54 7071 52995461 55 7131 56133178 56 7205 52711768 57 6892 49188770 58 7198 51477127 59 6868 39564762 60 6990 50267276 61 7196 50042163 62 7124 42472772 63 6947 46139027 64 7074 46643270 65 6972 48817063 66 7176 25416460 67 7001 57060431 68 7069 52482121 69 7044 50387901 70 6980 49673589 71 7040 53753327 72 6920 45540366 73 7098 54090681 74 6968 42857912 75 6987 47371953 76 7199 48534293 77 7008 45707435 78 7017 36953124 79 6996 49694266 80 6952 53776557 81 6998 55350012 82 7032 53753151 83 7109 43776719 84 6938 46643214 85 6969 55490561 86 7020 49538820 87 6919 44384820 88 6934 54746559 89 6949 53752652 90 7183 49483174 91 7110 48949733 92 7191 56133065 93 7166 55490630 94 7049 39455874 95 7156 45222936 96 6973 50623345 97 7192 51918935 98 7125 54468983 99 6965 50456273 100 6888 50907169 101 6898 40394023 102 7068 37628017 103 7006 37857709 104 7003 48322157 105 6923 41679030 106 7195 52942442 107 6863 51673169 108 6961 51250624 109 7163 52707076 110 7211 40388963 111 7160 48869044 112 6916 53317561 113 7172 48105723 114 6974 46643399 115 7146 52834116 116 6978 26983614 117 6867 50361854 118 7023 48501684 119 6957 51474410 120 6864 56670645 121 7105 48534453 122 6937 45575707 123 7041 51803924 124 6917 55349065 125 6918 48534497 126 7189 55490743 127 6901 37685160 128 7126 46699166 129 7134 50968218 130 6997 50362632 131 7087 48265905 132 7059 51232466 133 7031 47813947 134 6962 48462684 135 7115 44387775 136 7140 49398404 137 7122 54540818 138 7144 52833946 139 6956 43798785 140 7135 50312483 141 6971 48207999 142 6988 51054002 143 6915 51474965 144 6906 50290556 145 6870 43187316 146 6929 51810323 147 6994 56216411 148 7181 54681606 149 7004 41279929 150 7085 35230325 151 7153 40603200 152 7063 56084197 153 7082 39006778 154 7177 57493979 155 7136 34065874 156 6894 40394017 157 7168 51477155 158 7047 53871004 159 Llamado a aspirantes para integrar cuadro de suplentes Concurso de méritos y antecedentes para Licenciados en Laboratorio Servicios de Salud e Higiene – Coordinación General Tipo de Vínculo: Contrato eventual según características del llamado. Nombre del puesto: Licenciado en Laboratorio (suplente). Período de postulación: desde el 25/05/2022 al 08/06/2022 Tipo de llamado: de Méritos y Antecedentes. Lugar de desempeño: Servicios de Salud e Higiene – Coordinación General. Tipo de contratación: Suplencias del titular. El listado tendrá vigencia hasta el 31/07/2025. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Técnico Profesional Grado: 10, remuneración vigente $ 49.994,89 Carga horaria: 30 horas semanales Llamado a aspirantes para integrar cuadro de suplentes Concurso de méritos y antecedentes para Licenciados en Enfermería y/o Licenciados en Nutrición y/o Licenciados Obstetras/Parteras, en el Centro de Recolección de Leche Humana Tipo de Vínculo: Contrato eventual según características del llamado Nombre del puesto: Licenciados en Enfermería y/o Licenciados en Nutrición y/o Licenciados Obstetras /Parteras. (suplente) Período de postulación: desde el 25/05/2022 al 08/06/2022 Tipo de Tarea: Deberán desarrollar actividades en el Centro de Recolección de Leche Humana de la Intendencia de Salto: Estímulo, difusión y promoción de la Lactancia Materna en todas sus formas. Captación y educación de las madres donantes. Cumplimiento de todos los protocolos establecidos para la donación de leche humana en todo su proceso. Visita a madres donantes, entrega de materiales, recolección de la leche donada y entrega en Banco de Leche Humana de Hospital Salto. Gestión y responsabilidad de materiales y equipamiento del CRLH. Coordinación con el Banco de Leche Humana del Hospital Regional Salto, las maternidades de los servicios de salud del departamento y todas las instituciones que puedan estar vinculadas a la Lactancia Materna, tanto a nivel departamental, regional y nacional, públicas y privadas. Tareas administrativas, estadísticas y de coordinación con los Servicios Generales de Salud e Higiene y las demás dependencias de la IdS y otras Instituciones. Tipo de llamado: de Méritos y Antecedentes Lugar de desempeño: Centro de Recolección de Leche Humana - Servicios Generales de Salud e Higiene. Tiempo de contratación: Suplencias del titular. El listado tendrá vigencia hasta el 31/07/2025. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Técnico Profesional Grado: 10, remuneración vigente $ 49.994,89 Carga horaria: 30 horas semanales Llamado a aspirantes para integrar cuadro de suplentes Concurso de méritos y antecedentes para Médicos Servicios Generales de Salud e Higiene Tipo de Vínculo: Contrato eventual según características del llamado. Nombre del puesto: Doctor en Medicina (suplente) Período de postulación: desde el 25/05/2022 al 08/06/2022. Tipo de llamado: de Méritos y Antecedentes. Lugar de desempeño: Deberán desarrollar actividades en los Servicios Generales de Salud e Higiene (certificaciones, carné de salud, etc.), Salud y Seguridad Laboral, en el Hogar del Adulto Mayor y en Zoonosis, entre otras, de acuerdo a las necesidades que existan y a la indicación de la Coordinación General. Tiempo de contratación: Suplencias del titular. El listado tendrá vigencia hasta el 31/07/2025. Cantidad de Puestos: UN puesto. Otras condiciones de trabajo: Escalafón: Técnico Profesional Grado: 10, remuneración vigente $ 49.994,89 Carga horaria: Horario matutino - 30 horas semanales Resultados del concurso Inspectores de Tránsito - mayo 2022 Se dispone el día viernes 27 de mayo a la hora 9:00 para realizar consultas referente al concurso en la Oficina de Gestión Humana - Juan Carlos Gomez 32. Salto, 18 de mayo de 2022. Habiendo finalizado el llamado para desempeñar tareas como Inspector de Tránsito, tramitado en Exp. 2021-14141, se detalla a continuación con el número de documento orden de prelación de los concursantes: 4.329.513-1 4.483.133-4 4.756.828-1 4.632.846-6 4.041.255-6 5.470.978-1 3.831.366-1 3.331.305-8 4.370.801-7 4.154.191-8 2.573.563-4 3.639.725-5 4.935.023-4 5.015.655-6 3.612.824-8 Llamado a Asesor-tutor de emprendimientos en el marco del Programa de profesionalización de la comercialización en emprendimientos. Términos de referencia Asesor-tutor de emprendimientos en el marco del Programa de profesionalización de la comercialización en emprendimientos. Intendencia de Salto – Ministerio de Desarrollo Social. Contexto: La Intendencia de Salto desde la Dirección de Promoción y Desarrollo y el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Oficina territorial Salto y el área de Emprendimientos Productivos desarrollan un Programa de profesionalización de la comercialización en emprendimientos, acordado mediante convenio de fecha 20 de octubre de 2021. El objetivo general del mismo es “la profesionalización de emprendimientos y promoción de redes emprendedoras ya existentes, facilitando el acceso a créditos, capacitaciones, talleres y asistencias técnicas de profundización, para la autonomía y sostenibilidad de los emprendimientos liderados por personas en situación de vulnerabilidad social, de acuerdo a las pautas establecidas por la Comisión de Seguimiento”. Para ello se establecieron los siguientes objetivos específicos: “Profesionalizar saberes y prácticas de los emprendimientos que hayan pasado por experiencias de fortalecimiento emprendedor (de mides, ides o terceros); procurar mejoras en infraestructura y tecnología de producción de estos emprendimientos (o colectivo de emprendimientos); colaborar con la sostenibilidad de la comercialización, afianzando clientes, canales y medios de comercialización del grupo de emprendimientos, cumpliendo con los requerimientos del mercado; promover la incorporación de técnicas y procesos para garantizar productos y servicios que cumplan con estándares de calidad y de formalización requeridos por el mercado en el que se inserten; impulsar prácticas y experiencias innovadoras de procesos de vínculo con el mercado (integración a redes de emprendedores, desarrollo de proveedores con sector privado, promoción de los emprendimientos como proveedores para las compras públicas sustentables, etc).” LLAMADO A PRECIOS PARA CAPACITACIONES EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN EN EMPRENDIMIENTOS. Términos de referencia Intendencia de Salto – Ministerio de Desarrollo Social. Contexto La Intendencia de Salto desde la Dirección de Promoción y Desarrollo y el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Oficina territorial Salto y el área de Emprendimientos Productivos desarrollan un Programa de profesionalización de la comercialización en emprendimientos, acordado mediante convenio de fecha 20 de octubre de 2021. LISTA DE PRESELECCIONADOS PARA REALIZAR LA PRUEBA DE OPOSICIÓN CORRESPONDIENTE AL LLAMADO A CONCURSO DE INSPECTORES DE TRÁNSITO MATERIALES PARA LA PRUEBA DE INSPECTORES DE TRÁNSITO En la prueba de oposición del llamado a concurso para provisión de cargos de Inspectores de Tránsito se evaluará el conocimiento de la normativa vial nacional y departamental: Ordenanza General de Tránsito y la Ley 18.191. FECHA, HORARIO Y LUGAR DE LA PRUEBA Día 20 de abril Hora 9.00 Ateneo de Salto (Artigas 529) Link a Ley 18.191 : https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18191-2007 La Ordenanza General de Tránsito se puede descargar abajo, así como la Guía Nacional de Conducción (para autos y para vehículos de transporte de pasajeros y carga) Llamado a aspirantes para desempeñar funciones de Médico Veterinario en los Servicios Generales de Salud e Higiene Tipo de Vínculo: Arrendamiento de Servicio. Nombre del puesto: Doctor en Ciencias Veterinarias. Período de postulación: 25/03/2022 al 08/04/2022 Tipo de Tarea: Profesional. Tipo de llamado: de Mérito y Antecedentes. Lugar de desempeño: Deberán desarrollar actividades en los Servicios Generales de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto de acuerdo a las necesidades determinadas por la Coordinación General, las que podrán ser en todo el Departamento de Salto. Tipo de contratación: Arrendamiento de Servicios. Cantidad de Puestos: UN puesto Llamado a aspirantes a desempeñar un cargo Administrativo en Termas de Arapey - Coordinación Turismo Exp. 2021-33990 Tipo de Vínculo: Contrato función pública. Nombre del puesto: Administrativo Período de postulación: desde el 11/03/2022 al hasta el 25/03/2022 Tipo de Tarea: Administrativas. Tipo de llamado: de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Termas de Arapey – Coordinación Turismo Tiempo de contratación: contrato de 6 meses renovable por hasta dos períodos de igual plazo si la evaluación del funcionario resulta favorable. Transcurrido dicho plazo y habiendo evaluación positiva de desempeño podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Cantidad de Puestos: 1 (un) puesto. La lista de prelación tiene una vigencia de 18 meses. Llamado para la provisión de un cargo de peón práctico en Termas de Arapey- Coordinación Turismo Exp. 2021-33990 Tipo de Vínculo: Contrato función pública. Escalafón: Obrero y Oficio Período de postulación: desde el 11/03/2022 hasta el 25/03/2022 Tipo de Tarea: Peón práctico con conocimiento básicos de albañilería. Tipo de llamado: Sorteo y prueba. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en Servicios Generales Termas de Arapey – Coordinación de Turismo. Tiempo de contratación: contrato de 6 meses renovable por hasta dos períodos de igual plazo si la evaluación del funcionario resulta favorable. Transcurrido dicho plazo y habiendo evaluación positiva de desempeño podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Cantidad de Puestos: 1 (un) puesto - La lista de prelación tiene una vigencia de 18 meses. LLAMADO A SOBRESTANTE DE OBRA DEL 16/2 HASTA EL 10/3 POSTULACIÓN: DESDE EL 16 DE FEBRERO AL 10 DE MARZO, ENVIANDO MAIL A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. La Intendencia de Salto se plantea contratar un Consultor para el Control de Ejecución de Obra para el Proyecto a ejecutar denominado “Mejoramiento Urbano y Ambiental de Barrios de la Cuenca del Arroyo Ceibal”, en la ciudad de Salto, que cumple con los requisitos necesarios ante la Oficina de Planeamiento y Presupuesto referente al Programa de Desarrollo y Fortalecimiento de la Gestión Fiscal y Servicios Subnacionales (PDGSII) con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. TÉRMINOS DE REFERENCIA RESULTADO del Sorteo Llamado Peones para Termas del Arapey SORTEO NRO INSCIPCION DOCUMENTO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO 1 6481 45540366 Juan Carlos Pedroza Berneda 2 6555 47711919 Pablo Daniel Alvez Ferreira 3 6638 36033506 Rolando Raúl Pissaco Alvez 4 6524 55349065 Fabian Alejandro Nuñez Ramires 5 6548 48534453 Carlos Alexander Hernández Silva 6 6843 50362381 Diego Daniel Davila Silva 7 6818 49673589 Rodrigo Nicolas Alfonso González 8 6649 29677363 Gustavo Alejandro Ferreira Da Silva 9 6819 56050625 Raul Alejandro Prado Devera 10 6701 46309389 Julio Alexander Reyna Marin 11 6514 53751476 José Félix Olivera Machado 12 6785 43282164 Mario Roibales 13 6718 55047378 Denis Rafael Diaz Molina 14 6639 37548710 Pablo Fernando Cambrilla Souza 15 6686 51477020 Cristofer Austria Alpuy 16 6852 43798785 Richard Miguel Larrosa Leal 17 6769 51049269 Johnson Bryan Alvez Carbajal 18 6536 55596824 Mateo Nauhel Luna Leivas 19 6677 51947140 Braian Joel Damacena Rivero 20 6699 34306020 JUAN DANIEL NIZ COSTA RESULTADOS del Sorteo Llamado Mucamas para Termas del Arapey (dic.2021) SORTEO NRO INSCIPCION DOCUMENTO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO 1 6508 47920075 Lilian Marilin Lucas Farinha 2 6742 37249542 Susana Beatriz Lira Benitez 3 6787 53392032 EVELYN DAYANA DIAZ NÚÑEZ 4 6776 43299535 Anchela Bustamante Gonzalez 5 6673 50849270 Debora Naurini Saldamando Caceres 6 6777 50361995 Gabriela Melina Zunini Soutto 7 6540 49284312 Camila Yorio Yaque 8 6556 53742853 Eugenia Valentina Sena Lopez 9 6694 53858852 Deborah Yamila Cardozo Ferreira 10 6577 49188770 Rafaela Yanet SantAna Tejeira 11 6561 48297015 Vanessa Noelia Macedo Acosta 12 6806 44047363 VALERIA PATRICIA KUROVSKY RIBEIRO 13 6516 50642137 Estefany Tiana Villalba Garcilazo 14 6669 47723001 Adriana Mabel Hernandez Niz 15 6729 53916359 Camila Macarena Acosta Hernández 16 6498 46404080 María del Rosario Silgoria Rodríguez 17 6472 48501684 Jimena Ferreira Jacquez 18 6631 50361923 Dayana Stefany Soutto Saavedra 19 6511 56504074 Elbia Sofia Olivera Garcia 20 6640 45934505 Natalia Rosmary Franchi Franchini Llamado para la provisión de cargos para desempeñar tareas de MUCAMAS, servicios generales en Termas de Arapey, Intendencia de Salto (exclusivo para residentes en Belén, Constitución y/o Termas de Arapey Tipo de Vínculo: Contrato función pública - Zafral. Escalafón: Auxiliar de Servicio Período de postulación: Desde el 20/12/2021 al 24/12/2021 Tipo de Tareas: mucama, servicios auxiliares. Lugar de desempeño: Termas de Arapey Tiempo de contratación: desde el 03/01/2022 hasta el 02/03/2022. Cantidad de Puestos: Hasta 5 (cinco) Mucamas, servicios generales. Se completará una lista de hasta 15 suplentes a la cual se recurrirá en caso de generarse nuevas vacantes. Llamado para la provisión de cargos para desempeñar tareas de PEONES, servicios generales en Termas de Arapey, Intendencia de Salto (exclusivo para residentes en Belén, Constitución y/o Termas de Arapey) Tipo de Vínculo: Contrato función pública - Zafral. Escalafón: Obrero y Oficio. Período de postulación: Desde el 20/12/2021 al 24/12/2021 Tipo de Tareas: peón servicios generales Lugar de desempeño: Termas de Arapey Tiempo de contratación: desde el 03/01/2022 hasta el 02/03/2022. Cantidad de Puestos: Hasta 5 (cinco) Peones. Se completará una lista de hasta 15 suplentes a la cual se recurrirá en caso de generarse nuevas vacantes. Llamado a Licenciado en Recursos Hídricos y Riego - Departamento de Obras IdeS Llamado para el Departamento de Obras. El período para presentar postulaciones es desde el 02/12/2021 al 16/12/2021 POSTULACIÓN: Los curriculums de los postulantes deben enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Llamado a Ingeniero Civil – Hidráulico Ambiental - Departamento de Obras IdeS Llamado para el Departamento de Obras. El período para presentar postulaciones es desde el 02/12/2021 al 16/12/2021 POSTULACIÓN: Los curriculums de los postulantes deben enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Llamado a Ingeniero Eléctrico – Especialista en redes y Alumbrado - Departamento de Obras IdeS Llamado para el Departamento de Obras. El período para presentar postulaciones es desde el 02/12/2021 al 16/12/2021 POSTULACIÓN: Los curriculums de los postulantes deben enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral para piscina de Valentín. Temporada 2021-2022 Tipo de Vínculo: Contrato a término - zafral. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: desde el 30/11/2021 hasta el 3/12/2021. Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Podrán presentarse al llamado para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral para la temporada 2021-2022. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en la Piscina de Rincón de Valentín, dependiendo del Departamento de Deportes. Tiempo de contratación: Máximo hasta el 01/03/2022 en régimen zafral. Cantidad de Puestos: 4 Puestos de los cuales al menos 1 deberá ser cubierto por personal femenino. Se establecerá una lista de prelación a la cual se recurrirá en caso de vacantes. Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral Temporada 2021-2022 Tipo de Vínculo: Contrato a término - Zafral. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: desde el 10/11/2021 hasta el 15/11/2021. Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición. Cantidad de puestos: 6 puestos para la Temporada 2021-2022. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones dependiendo del Dpto. de Desarrollo Social – Coordinación Deportes, en los lugares que la Coordinación determine. Tiempo de contratación Temporada 2021-2022: desde el 08/12/2021 al 01/03/2022 Llamado a concurso para la provisión de cargos de Inspectores/as de Tránsito Tipo de Vínculo: Contrato de función pública provisorio.Nombre del puesto: Inspector de TránsitoPeríodo de postulación: del 03/11/2021 al 17/11/2021Tipo de Tarea: Operativas.Tipo de llamado: Prueba de Oposición y Mérito.Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en División Tránsito - Servicio Inspectores del Departamento de Movilidad Urbana.Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contratos provisorios renovables de 6 meses cada uno. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación de desempeño, el funcionario podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administraciónpodrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio.Cantidad de Puestos: 15 (Quince) Puestos. La lista de prelación tiene una vigencia de 18 meses a la que se recurrirá en caso de que se generen nuevas vacantes.Otras condiciones de trabajoSub Escalafón: Técnico Práctico InspectoresGrado: 05, remuneración vigente $ 37.409,55Carga horaria: 40 horas semanales, turnos rotativos. LLAMADO A CONCURSO PARA LA PROVISIÓN DE CARGOS DE GUARDAVIDAS EN CARÁCTER ZAFRAL TEMPORADA 2021-2022 Tipo de Vínculo: Contrato a término - Zafral. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: desde el 28/10/2021 hasta el 05/11/2021. Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Únicamente podrán inscribirse postulantes que hayan trabajado en alguna de las últimas diez temporadas. Cantidad de puestos: hasta 46 puestos para la Temporada 2021-2022. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones dependiendo del Dpto. de Desarrollo Social – Coordinación Deportes, en los lugares que la Coordinación determine. Tiempo de contratación Temporada 2021-2022: desde el 08/12/2021 al 01/03/2022 RESULTADO DEL LLAMADO A MECÁNICOS: SE APRUEBA LA CONTRATACIÓN DE 6 FUNCIONARIOS PRUEBAS FÍSICAS DEL LLAMADO DE RECOLECCIÓN Y BARRIDO SE POSTERGAN PARA EL 14, 15 Y 16 DE SETIEMBRE La Intendencia de Salto informa que, debido al pronóstico de lluvias, se postergan las pruebas físicas del llamado para peones de Recolección y Barrido, previstas para los días 7, 8 y 9 de septiembre.Las nuevas fechas son: 14, 15 y 16 de septiembre a la hora 8.30 en la pista del Complejo Deportivo Artigas (Av. Liber Seregni y Apolón de Mirbeck).El listado con los nombres de los concursantes -que presentaron en tiempo y forma la documentación requerida- con el día y horario que les corresponde, se encuentra publicado en la Web de la Intendencia: salto.gub.uy 3/8/21 RESULTADO DEL SORTEO DE 200 ASPIRANTES QUE REALIZARÁN LAS PRUEBAS FÍSICAS PARA LA PROVISIÓN DE CARGOS EN EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE LA IDES LLAMADO A CONCURSO DE OPOSICIÓN Y MÉRITO PARA LA PROVISIÓN DE 5 CARGOS DE MECÁNICOS INSCRIPCIONES LLAMADO MECÁNICOS Tipo de vínculo: Contrato función pública. Nombre del puesto: Mecánico Período de postulación: 30/06/21 al 14/07/21 Tipo de tarea: Operativas de oficio. LLAMADO PARA LA PROVISIÓN DE CARGOS EN UNIDAD DE RECOLECCIÓN. INSCRIPCIÓN ONLINE SOLO POR LA PÁGINA WEB INSCRIPCIONES LLAMADO RECOLECCIÓN Tipo de Vínculo: Contrato función pública provisorio. Escalafón: Obrero y Oficio. Período de postulación: del 17/06/2021 al 01/07/2021. Tipo de Tarea: Recolección de residuos domiciliarios y/o barrido. Tipo de llamado: Sorteo y prueba Entre todos los aspirantes inscriptos se realizará un sorteo con cupo de hasta 50 postulantes para participar de las pruebas físicas de los cuales 4 deberán ser inscriptos al amparo de la Ley 19.122. Las pruebas físicas consistirán en: Resistencia aeróbica: 1600 mts. en 12 minutos (50 puntos) 30 abdominales sin tiempo (25 puntos) 30 lagartijas sin tiempo (25 puntos) Todas las pruebas serán eliminatorias. Los mejores tiempos registrados son los que integrarán el listado de los 5 titulares y 10 suplentes. LLAMADO A TÉCNICO ASESOR PARA PROYECTO LOCAL EN TURISMO En el marco del proyecto del Fondo de Desarrollo Territorial (Competitividad y productividad del sector turismo) ejecutado por Intendencia de Salto y aprobado por la Agencia Nacional de Desarrollo Económico (ANDE), Unión Europea y Congreso de Intendentes se convoca a interesados a postularse para el llamado de Técnico Asesor de dicho proyecto de turismo. El objetivo general del proyecto es contribuir a la mejora de la productividad y competitividad del sector turístico del departamento de Salto. El mismo se logra a través del cumplimiento de cuatro objetivos específicos: 1- Mejorar la competitividad y productividad del sector turístico de Salto. 2- Trabajar sobre distintos productos turísticos locales. 3- Sensibilizar sobre la actividad turística. 4- Promover la promoción del turismo a nivel local, regional, y nacional. Abajo se pueden descargar las bases completas. LLAMADO A CONCURSO A STREAMER/PROGRAMADOR Tipo de Vínculo: Contrato de función pública/Provisoriato. Nombre del puesto: Streamer/Programador. Período de postulación: 24/02/2021 hasta el 10/03/2021 Tipo de Tarea: Técnicas. Tipo de llamado: Concurso de Mérito y Antecedentes. LLAMADO PARA CONSULTOR EN DIRECCIÓN DE OBRAS, DIRIGIDO A PROFESIONALES EN EL ÁREA DE INGENIERÍA CIVIL O ARQUITECTURA La Intendencia de Salto llama a Profesional en el área de Ingeniería Civil o Arquitectura. El profesional seleccionado deberá tener experiencia comprobada en el área de contratación. Se deberá tener un mínimo de 5 años de recibido (excluyente). El consultor deber ser un profesional con título habilitante para realizar Dirección de Obras y con amplia experiencia en dicha actividad, Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas (ambos sexos) 2020-2021 Tipo de Vínculo: Contrato a término - zafral. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: del 20/10/2020 – 30/10/2020 Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Únicamente podrán presentarse quienes se desempeñaron en la temporada 2019 – 2020. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en Departamento de Deportes. Llamado a aspirantes a desempeñar el cargo de Ingeniero Agrimensor Tipo de Vínculo: Contrato de función pública. Nombre del puesto: Ingeniero Agrimensor Período de postulación: del 09/10/2020 - 23/10/2020 Tipo de Tarea: Relevamientos planimétricos de padrones municipales según planes de trabajo a llevar adelante; Medición, proyecto y replanteos de parcelas de Cementerios; control y apoyo técnico a cuadrillas de obras de arte del Sector Obras Civiles, y Sectores Bacheo, Pavimento y Cordón Cuneta, así como a los diferentes equipos viales; replanteo de terrenos municipales; relevamiento y cálculo de cuencas hídricas para las obras de arte y replanteo de apoyo al plan vial de la Caminería Rural, así como implementación de la señalización vertical; seguimiento y control de obras ejecutadas por el Departamento de Obras; informes, evaluación e inspecciones de solicitudes de amanzanamientos, fraccionamientos, reparcelamientos, modificaciones y fraccionamientos en propiedad horizontal, mensuras parciales, etc.; registro de planos de mensura en los que se plantee mutación de la parcela catastral en casos de predios urbanos; informes varios solicitados por oficinas municipales y contribuyentes; certificados de inundabilidad y certificados a escribanos según art. 358 ley 17.930; coordinación con Oficina Delegada de Catastro de Salto. Llamado a aspirantes a desempeñar un cargo de Coordinador de Proyectos para el Departamento de Obras - Intendencia de Salto Tipo de Vínculo: Contrato de función pública. Nombre del puesto: Ingeniero Período de postulación: del 09/10/20 al 23/10/20 Tipo de Tarea: Coordinación técnica de proyectos de obras viales, sociales y productivas entre los diferentes departamentos de esta Intendencia. Evaluar y analizar los resultados de la implementación de los proyectos; efectuar el monitoreo de los mismos; desarrollar y sostener los vínculos institucionales con organismos públicos y privados –nacionales o internacionales- que participen de los proyectos; búsqueda permanente de recursos externos para el desarrollo de proyectos de obra y productivos; asesorar y realizar trabajos con municipios, entidades barriales y comunitarias para el desarrollo de obras de interés social. Realiza tareas de director de obra. Llamado a Consultor - Asesor para Parque Agroindustrial Alto Uruguay (PAI) Objeto: Sistematizar y clasificar la información sobre el PAI; actualizar los trámites pertinentes para habilitaciones legales y reglamentarias; canalizar las gestiones necesarias ante organismos públicos,apoyando la gestión del Órgano Rector del PAI y de la Dirección de Proyectos Especiales hacia el funcionamiento de este emprendimiento. Perfil: Profesional en áreas de Economía o las Ciencias Sociales. Deberá acreditar experiencia en el área de formulación, ejecución y/o evaluación de proyectos, acreditar trabajo en iniciativas de desarrollo local y contar con experiencia previa en tareas con organizaciones sociales, emprendimientos productivos y/o en otras dependencias del Gobierno. Se valorará formación específica en Desarrollo Territorial. Modalidad de contratación: Arrendamiento de Obra. Dependiente de la Dirección de Proyectos Especiales, Inversión y Desarrollo. Duración del contrato: 3 meses. Dedicación: 20 horas semanales, sujeto a cumplimiento de resultados. Plazo para postulación: miércoles 12 de febrero de 2020. Abajo se encuentran las bases disponibles para descarga o se pueden solicitar a: avanzasaltohorticola@salto.gub.uy Resultado del llamado para desempeñar tareas como Guardavidas en Termas de Arapey (Res. 326/2019) Salto, 3 de diciembre de 2019. VISTO: El llamado para desempeñar tareas como Guardavidas en Termas de Arapey dependiente del Departamento de Deportes tramitado en Expediente 2019-30238. RESULTANDO: I) Que el Tribunal designado presentó informe final de la evaluación de los postulantes, así como la lista de prelación. CONSIDERANDO: I) Que corresponde expedirse sobre el informe y lista de prelación resultante que fuera elevada a consideración. ATENTO: a lo precedentemente expuesto y en uso de sus facultades constitucionales y legales, EL INTENDENTE DE SALTO RESUELVE: 1) Aprobar lo actuado por el Tribunal designado en el marco del llamado a concurso para desempeñar tareas Guardavidas en el escalafón Técnico Práctico Guardavidas, grado 5 en Termas de Arapey - Departamento de Deportes. 2) En su mérito, homologar el orden de prelación resultante de la evaluación de los aspirantes. 3) Autorizar la contratación de Ana Artegoytia, Diego Jardin y Wellington Alegre, manteniendo vigente la lista de prelación por un lapso de 18 meses. 4) Insértese en el libro de Resoluciones, notifíquese a los interesados, publíquese, pase al Departamento de Gestión Humana a los efectos correspondientes. Dr. Andrés Lima Intendente Lic. Fabián Bochia Secretario General SALTO EMPRENDE: LLAMADO A IDÓNEO/A EN COMUNICACIÓN Llamado Inscripción de Idóneo en Comunicación Para participar en el equipo de la Dirección de Proyectos Especiales, Inversión y Desarrollo Se llama a interesados en integrar el registro de aspirantes para rol de Idóneo en Comunicación de la Dirección de Proyectos Especiales, brindando servicios técnicos y de apoyo a tareas de desarrollo audiovisual. El mismo está destinado a técnicos. Los mismos deberán acreditar experiencia vinculada a: Resultados del llamado para Administrativo del Municipio de Lavalleja Habiendo finalizado el llamado para desempeñar tareas Administrativas en el Municipio de Lavalleja tramitado en Exp. 2019/23582, se detalla a continuación con el número de documento orden de prelación de los concursantes de acuerdo al puntaje obtenido en el concurso: PUESTO CÉDULA DE IDENTIDAD 1. 4.680.631-5 2. 4.967.289-2 3. 5.444.497-5 4. 4.973.749-4 5. 4.964.554-4 6. 4.775.354-9 Departamento de Gestión Humana Intendencia de Salto Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral para piscina de Valentín - Temporada 2019-2020 Tipo de Vínculo: Contrato a término - zafral. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: hasta el 27/09/2019. Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Podrán presentarse al llamado para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral para la temporada 2019-2020 únicamente quienes se hayan desempeñado en al menos una de las últimas dos temporadas de verano. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en la Piscina de Rincón de Valentín, dependiendo del Departamento de Deportes. Tiempo de contratación: Máximo hasta el 02/03/2020 en régimen zafral. Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral Temporada 2019-2020 Tipo de Vínculo: Contrato a término - Zafral. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: desde el 12/09/2019 hasta el 25/09/2019. Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Podrán presentarse al llamado para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral para la temporada 2019-2020 únicamente quienes se hayan desempeñado en al menos una de las últimas dos temporadas de verano. Cantidad de puestos: hasta 45 puestos (CUARENTA Y CINCO) puestos para la Temporada 2019-2020. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones dependiendo del Dpto. de Deportes, en los lugares que la Dirección determine. Tiempo de contratación: Máximo hasta el 02/03/2020. Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas en Termas de Arapey Tipo de Vínculo: Contrato a término - provisoriato. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: del 12/09/2019 al 27/09/2019 Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Podrán presentarse al llamado únicamente quienes se hayan desempeñado al menos en una de las últimas dos temporadas de verano. Llamado para la Consultoría dirigida a Prefesionales Arquitectos. La modalidad de contratación es Arrendamiento de Servicios. Los curriculums de los postulantes deberán enivarse al correo del Ing. Juan Pablo Zoppi : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El plazo del llamado es hasta el 10/09/2019 TÉRMINOS DE REFERENCIA Arquitecto NUEVO Llamado a aspirantes a desempeñar un cargo Administrativo en el Municipio de Lavalleja SE PUBLICA NUEVAMENTE el llamado a para ocupar una vacante Administrativa en el Municipio de Lavalleja ya que el Tribunal en acuerdo unámine efectuó una modificación en las bases considerando al curso de Acceso a la información Pública como mérito a puntuar y NO como requisito excluyente para la inscripción. Llamado a aspirantes a desempeñar un cargo Administrativo en el Municipio de Lavalleja Tipo de Vínculo: Contrato función pública. Nombre del puesto: Administrativo Período de postulación: hasta el 9 de agosto de 2019. Tipo de Tarea: Administrativas. Tipo de llamado: de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Municipio de Lavalleja. Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contratos de 6 meses. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Entrevista con el Tribunal del llamado a desempeñar un cargo Administrativo con especialización en Relaciones Públicas y Protocolo - Departamento de Comunicaciones Se cita a los siguientes aspirantes del llamado de referencia a concurrir a la entrevista con el Tribunal, a realizarse el lunes 8 de julio de 2019 en el Palacio Córdoba (Uruguay 202), en los siguientes horarios: Hora 10.00 - C.I. 3.288.490-5 Hora 10.15 - C.I. 5.004.338-3 Hora 10.30 - C.I. 4.853.433-4 Hora 10.45 - C.I. 6.048.252-5 Llamado a Técnico Económico para Proyecto Un Salto al Interior Llamado a Consultoría individual: Construcción de Nuevo Puente Carretero sobre el Arroyo Sopas - Paso Muñoz EL PLAZO PARA PRESENTARSE AL LLAMADO ES HASTA EL 26/06/2019 Y LOS DATOS DEBEN SER ENVIADOS AL CORREO DEL INGENIERO JUAN PABLO ZOPPI: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría individual PROYECTO “Construcción de Nuevo Puente Carretero sobre el Arroyo Sopas – Paso Muñoz” Llamado a aspirantes a desempeñar un cargo Administrativo en la Casa de la Juventud de Guaviyú de Arapey - Municipio de Lavalleja Tipo de Vínculo: Contrato función pública. Nombre del puesto: Administrativo Período de postulación: hasta el 28 de junio de 2019. Tipo de Tarea: Administrativas. Tipo de llamado: de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Casa de la Juventud de Guaviyú de Arapey dependiente del Municipio de Lavalleja. Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contratos de 6 meses. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Prueba de conocimientos del llamado a aspirantes a desempeñar un cargo Administrativo con especialización en Relaciones Públicas y Protocolo - Departamento de Comunicaciones Se cita a los siguientes aspirantes para la prueba de conocimientos del llamado de referencia, a realizarse el martes 4 de junio de 2019 a la hora 9.00 en el Palacio Córdoba (Uruguay 202): 3.288.490-5 4.654.225-2 5.004.338-3 4.995.583-8 4.853.433-4 6.048.252-5 5.387.007-2 4.682.031-7 3.687.950-8 4.178.016-4 5.044.901-2 4.298.061-4 Llamado a aspirantes a desempeñar un cargo Administrativo con especialización en Relaciones Públicas y Protocolo - Departamento de Comunicaciones Tipo de Vínculo: Contrato función pública. Nombre del puesto: Administrativo y Especializado Período de postulación: hasta el 12/04/2019. Tipo de Tarea: Administrativo con especialización en Relaciones Públicas y Protocolo - Departamento de Comunicaciones – Servicio Relaciones Públicas. Tipo de llamado: de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Departamento de Comunicaciones – Relaciones Públicas. Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contratos de 6 meses. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Cantidad de Puestos: 1 (un) puesto. La lista de prelación tiene una vigencia de 18 meses. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Administrativo y Especializado. Grado: 5, remuneración vigente $ 29.591,22 (base 40 horas). Carga horaria: Disponibilidad (sobre todo fines de semana y feriados) cumpliendo un horario flexible de 40 horas semanales. Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: Cédula de identidad vigente y en buen estado. (Fotocopia C.I.) Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. (Fotocopia C.C.) Ciclo Básico completo o equivalente en CETP (ex UTU). Presentar comprobante B) Para la contratación: Certificado de Buena Conducta Carne de Salud Laboral vigente. (Fotocopia C.I.) Requisitos preferentes que se valoraran: Diploma en Protocolo y Ceremonial. Diploma en Vexilología. Diploma en Organización de Eventos, Congresos y Banquetes Oficiales. Experiencia en el cargo. No se tendrá en cuenta ningún mérito o antecedente que no esté fehacientemente acreditado Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y firmar declaración jurada referente a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Se deja constancia que el presente llamado se realiza al amparo del art. 4 de la Ley 19.122. Los inscriptos al amparo de este artículo deben quedar en la lista de aptos. Medios de Postulación: mediante formulario disponible en página web (salto.gub.uy) y documentos que acrediten los requisitos excluyentes en Gestión Humana (Juan Carlos Gómez 32) en horario de 9:15 a 16:15. El plazo es improrrogable. Etapas del proceso: 1. Instalación del Tribunal. Estará integrado por un representante del Intendente, un delegado del Director de Comunicaciones, un delegado gremial. 2. Instancia de Selección: Para la preselección de candidatos se generará un orden de prelación para cuya conformación se considerará el factor relación de méritos presentados. Factores a considerar: El Tribunal considerará los factores de evaluación que se señalan a continuación para establecer el puntaje de los candidatos. El máximo posible será 95 puntos. Valoración de requisitos preferentes: hasta 20 puntos, se otorgarán 5 puntos por cada condición detallada como requisito preferente fehacientemente acreditado. Capacitación: Mide la capacitación relacionada y complementaria al título o función convocada en el llamado otorgándose 5 puntos por cada curso que acredite el postulante haber concluido, con un máximo de 20 puntos. Se evaluará la participación en jornadas, talleres, congresos, seminarios: 2 puntos por cada uno. Relación de méritos: Mide la antigüedad en el desempeño de la función convocada, con un máximo de 2 puntos por año en el ámbito privado y tres puntos en el ámbito público con un máximo de 15 puntos en total. Los puntos serán otorgados solamente para aquellos que se hayan desempeñado en el cargo convocado y que debe ser acreditado con constancia donde desarrolló las tareas. Prueba de conocimientos: Consistirá en una prueba práctica que se calificará con un máximo de 30 puntos. Entrevista con el Tribunal, hasta 10 puntos. Se evaluará especialmente cada uno los siguientes ítems: 1) Tacto y capacidad de adaptación con el grupo de trabajo, valorándose al postulante en relación al grupo en el que actuaría; 2) Habilidad y destreza en el desempeño del cargo, teniendo en cuenta las aptitudes que inciden directamente en la forma como ejecutaría las tareas asignadas, capacidad de resolver situaciones con autonomía, y habilidades para el cargo al cual se postula; 3) responsabilidad relacionada con el servicio y con el usuario, grado de compromiso que el concursante asume con los objetivos del servicio. La no concurrencia a cualquier etapa que haya sido comunicada o el no cumplimiento de los requisitos exigidos, implicará la automática descalificación del proceso de selección. 3. Fallo final y aprobación por el Intendente. Orden Prelación Se confeccionará un orden de prelación al cual se recurrirá en caso de generarse nuevas vacantes. El ordenamiento de los mismos será en función del puntaje obtenido, con criterio descendente. COMUNICACIONES Y NOTIFICACIONES Todas las notificaciones y comunicaciones se realizarán a través de la página de la Intendencia de Salto (www.salto.gub.uy), siendo responsabilidad de los postulantes mantenerse informados de los resultados. Sin perjuicio de ello, se podrá implementar otro tipo de notificaciones para determinados casos concretos, si así se entiende pertinente. En este sentido, se podrá utilizar para su comunicación con los postulantes el correo electrónico o teléfono de contacto, como medios alternativos pero no formales. Llamado a concurso para la provisión de 2 cargos de Electricistas Tipo de Vínculo: Contrato de función pública. Nombre del puesto: Electricista Período de postulación: hasta el 10/04/2019. Llamado para Taller de Tango Departamento de Cultura Intendencia de Salto Tipo de Vínculo: Zafral Período de Postulación: hasta el 26 de Marzo de 2019. Tipo de Tareas: Clases abiertas de iniciación al tango. Organización de los Jueves de Milonga (4 horas semanales en Museo del Hombre y la Tecnología a partir de las 18:30 horas). Exhibiciones de Tango en diversas actividades. Tiempo de contratación: Abril – Diciembre (Máximo 9 meses) RESOLUCIÓN 008/2019: Se aprueba lo actuado por Tribunal en llamado a Odontólogo. Llamado para la provisión de 12 cargos Servicios Auxiliares en carácter zafral para la semana de Carnaval y Turismo Termas de Arapey Tipo de Vínculo: Contrato zafral. Período de postulación: hasta el 18/02/19. Tipo de Tarea: propias del escalafón Servicios Auxiliares. Tipo de llamado: Sorteo. Lugar de desempeño: Los postulantes desarrollarán sus tareas en Termas de Arapey. Tiempo de contratación: zafral, semana de Carnaval y Turismo/2019. CONVOCATORIA A INTERESADOS EN DICTAR TALLERES EN EL INTERIOR La Dirección de Cultura de la Intendencia de Salto convoca a interesados a dictar talleres artístico-culturales en el año 2019 en los Municipios del Departamento: Constitución, Belén, Rincón de Valentín, Colonia Lavalleja, San Antonio y Mataojo, en el marco del proyecto “Un Salto al Interior” que financia el programa Uruguay Integra de OPP y que ejecuta la Intendencia de Salto. Los interesados deberán presentar una propuesta de realización del taller. Un tribunal seleccionará un tallerista por Municipio, quien tendrá una carga horaria de 10 horas semanales durante 5 meses. El plazo de presentación de propuestas es el 15 de marzo de 2019 y las bases completas se pueden descargar abajo así como un Anexo sobre la formalización como empresa, que es uno de los requisitos de la convocatoria. Resultado del sorteo para peones - Intendencia de Salto Llamado para la provisión de cargos para desempeñar tareas de peones en la Intendencia de Salto Tipo de Vínculo: Contrato función pública - Provisoriato. Escalafón: Obrero y Oficio. Período de postulación: hasta el 27 de diciembre de 2018. Tipo de Tareas: peón común Lugar de desempeño: Tareas acordes a la categoría laboral en las diferentes áreas de la Intendencia de Salto. Tiempo de contratación: contrato de 6 meses renovable por hasta dos períodos de igual plazo si la evaluación del funcionario resulta favorable. Transcurrido dicho plazo y habiendo evaluación positiva de desempeño podrá ser incorporado en forma definitiva. Cantidad de Puestos: 5 (cinco) Peones – Se completará una lista de hasta 30 suplentes. La lista de prelación tiene una vigencia de 18 meses a la cual se recurrirá en caso de generarse nuevas vacantes. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Obrero y Oficio Grado: grado 3 remuneración vigente $ 25.476,31. Carga horaria: 40 horas semanales Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: Cédula de identidad y Credencial Cívica vigente. Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. Edad: hasta 45 años Primaria completa B) Para la contratación: Los titulares que resulten sorteados deberán presentar: Certificado de Buena Conducta. Carné de salud laboral. Comprobante de Primaria completa. La no presentación de la documentación requerida o el incumplimiento de estos requisitos al momento de la contratación será causa para dejar sin efecto la designación. Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y signar declaración jurada en relación a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº 19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Medios de Postulación: a través de este enlace Etapas del proceso: 1.- Sorteo el día 28/12/2018 a la hora 11:00. Resultado del llamado para desempeñar tareas como médico Habiendo finalizado el llamado para desempeñar tareas como médico, tramitado en Exp. 2018/32651, se puede descargar abajo el orden de prelación de los concursantes de acuerdo a los puntajes obtenidos, con el número de documento. Resultado del sorteo de Servicios Auxiliares para Piscinas Barriales LLAMADO A ASPIRANTES PARA SELECCIONAR CANTANTE PARA LA ORQUESTA DEPARTAMENTAL INTENDENCIA DE SALTO Tipo de Vínculo: Contrato función pública - Provisoriato. Nombre del puesto: Cantante. Período de Postulación: hasta el 12 de diciembre de 2018. Tipo de llamado: Oposición y Mérito Lugar de desempeño: Banda Departamental – Dpto. de Cultura Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contratos de 6 meses. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación de desempeño, el funcionario podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. La lista de prelación tendrá vigencia de 18 meses y podrá ser utilizada para las suplencias que se generen. Cantidad de Puestos: UN puesto. Otras condiciones de trabajo • Escalafón: Docente • Grado: 5 remuneración vigente $ 22.538,39 • Carga horaria: 30 horas semanales Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: • Cédula de identidad vigente y en buen estado. (fotocopia) • Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. (fotocopia) • Edad: de 18 a 45 años B) Para el cargo: • Curriculum vitae. C) Para la contratación: • Certificado de Buena Conducta • Carne de Salud Laboral vigente. Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y firmar declaración jurada referente a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Medios de Postulación: mediante formulario disponible en página web (salto.gub.uy) y documentos que acrediten los requisitos excluyentes en el Departamento de Cultura. (Uruguay 202) en horario de 9:15 a 16:15. El plazo es improrrogable. Etapas del proceso: 1. Instalación del Tribunal. Estará integrado por un representante del Intendente, un delegado del Director de Cultura y un delegado gremial. 2. Instancia de Selección. a. Evaluación de méritos y antecedentes 20% del puntaje total. Se evaluará y puntuará experiencia anterior y capacitación: cursos realizados, experiencia anterior específica de acuerdo a la documentación presentada por el postulante que avale dicha formación. b. Prueba práctica 80% del puntaje final Consta de dos partes: 1) Canto con acompañamiento de piano 1.1 Vocalización serie de ejercicios que deberá realizar el aspirante con el acompañamiento de piano de un profesor. 1.2 Entonación e interpretación de un tango y un bolero con acompañamiento de piano. 2) Canto con Orquesta Departamental 2.1 Entonación e interpretación de un tema en inglés y otro en portugués 2.2 Entonación e interpretación de un tema folclórico y otro tropical. Todos los temas a interpretar deberán ser coordinados y convenidos con el Director de la Orquesta Departamental según repertorio con que se cuenta. Se destaca la importancia del dominio del inglés y el portugués, ya sea por fonética, conocimientos y/o estudios cursados. La no concurrencia a cualquier etapa que haya sido comunicada o el no cumplimiento de los requisitos exigidos, implicará la automática descalificación del proceso de selección. Orden de Prelación: Se confeccionará un orden de prelación, el cual estará conformado por aquellos postulantes que hayan igualado o superado el 50% de los puntos posibles. El ordenamiento de los mismos será en función del puntaje obtenido, con criterio descendente. 3. Fallo final y aprobación por el Intendente. Comunicaciones y Notificaciones: Todas las notificaciones y comunicaciones se realizarán a través de la página de la Intendencia de Salto (www.salto.gub.uy), siendo responsabilidad de los postulantes mantenerse informados de los resultados. Sin perjuicio de ello, se podrá implementar otro tipo de notificaciones para determinados casos concretos, si así se entiende pertinente. En este sentido, se podrá utilizar para su comunicación con los postulantes el correo electrónico o teléfono de contacto, como medios alternativos pero no formales. Llamado para la provisión de siete cargos Servicios Auxiliares para desempeñar tareas en carácter zafral en las piscinas barriales – Dpto de Deportes Tipo de Vínculo: Contrato función pública zafral e improrrogable. Escalafón: Servicios Auxiliares. Período de postulación: hasta el 30/11/2018 Tipo de Tareas: mantenimiento, limpieza, portería. Tipo de llamado: Sorteo. Lugar de desempeño: piscinas barriales – Dpto. de Deportes. Tiempo de contratación: desde el diciembre/18 a marzo/19 improrrogable Cantidad de Puestos: 7 (siete) puestos. Se establecerá una lista de prelación a la cual se recurrirá en caso de vacantes-. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Servicios Auxiliares. Grado: grado 3 remuneración vigente $ 25.476,31 a la fecha. Carga horaria: 40 horas semanales distribuidas según las necesidades del servicio (días libres rotativos). Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: · Cédula de identidad y Credencial Cívica vigente (fotocopias). · Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. · Edad: hasta 40 años B) Para la contratación: Los titulares que resulten sorteados deberán presentar: · Certificado de Buena Conducta. · Carné de salud laboral. · Ciclo básico aprobado. La no presentación de la documentación requerida o el incumplimiento de estos requisitos al momento de la contratación será causa para dejar sin efecto la designación. Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y signar declaración jurada en relación a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº 19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Se deja constancia de que el presente llamado se realiza al amparo del art. 4 de la Ley 19.122. Los inscriptos al amparo de este artículo deben quedar en la lista de aptos. Medios de Postulación: a través de la página web de la Intendencia de Salto, a partir del siguiente link: http://sorteoempleo.mtss.gub.uy/sorteoempleoweb/servlet/inicio Etapas del proceso: 1.- Sorteo. Llamado a aspirantes para conformar nómina de Odontólogos suplentes para desempeñar tareas en el Departamento de Salud e Higiene Llamado a aspirantes para conformar nómina de Odontólogos suplentes para desempeñar tareas en el Departamento de Salud e Higiene Tipo de Vínculo: Contrato eventual según características del llamado. Nombre del puesto: Dr. en Odontología. Período de postulación: del 07/11/2018 al 21/11/2018. Tipo de Tarea: Profesional. Tipo de llamado: de Mérito y Antecedentes por el Tribunal. Lugar de desempeño: Deberá desarrollar actividades en el Departamento de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto de acuerdo a las necesidades determinadas por la Dirección al momento de cubrir las licencias tanto en la Clínica Municipal como en el Móvil Odontológico. Tipo de contratación: Suplencias. La lista de prelación tendrá vigencia de 18 meses. Cantidad de Puestos: UN puesto (suplente). Otras condiciones de trabajo Escalafón: Técnico Profesional Grado: 8, remuneración vigente $ 27.868,89 Carga horaria: 30 horas semanales Requisitos excluyentes A) Para la inscripción: • Cédula de identidad vigente y en buen estado. • Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. B) Para el cargo: • Título de Dr. en Odontología expedido o revalidado por la Universidad de la República. • Curriculum vitae. No se tendrá en cuenta ningún mérito o antecedente que no esté fehacientemente acreditado. C) Para la contratación: • Certificado de Buena Conducta • Carne de Salud Laboral vigente. Incompatibilidades Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y firmar declaración jurada referente a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Medios de Postulación: mediante formulario disponible en página web (salto.gub.uy) y documentos que acrediten los requisitos excluyentes en Gestión Humana (Juan Carlos Gómez 32) en horario de 9:15 a 16:15. El plazo es improrrogable. Etapas del proceso 1. Instalación del Tribunal: Estará integrado por un representante del Intendente, un delegado del Director de Salud e Higiene, un delegado gremial. 2. Instancia de Selección: Para la preselección de candidatos se generará un orden de prelación para cuya conformación se considerará el factor escolaridad y relación de méritos presentados. No se tendrá en cuenta ningún mérito o antecedente que no esté fehacientemente acreditado. Se deben presentar fotocopias de todos los ítems a los efectos de ser tenidos en cuenta. Factores a considerar: El Tribunal considerará los factores de evaluación que se señalan a continuación para establecer el puntaje de los candidatos. El máximo posible será 90 puntos. Escolaridad (hasta 12 puntos): Se evaluará en este caso la escolaridad de grado. En caso de carecer el postulante de escolaridad, deberá concedérsele la mínima dispuesta por la Universidad de la República. Escolaridad real mínima para aprobación 3= 3 puntos. Por lo que ningún postulante con título podría puntuar 0 de escolaridad. Capacitación (hasta 48 puntos): Mide la capacitación relacionada y complementaria al título o función convocada en el llamado, con un máximo de 48 puntos. En caso de posgrados terminados el mismo tendrá un valor de 10 puntos. Si esta cursando 2 puntos por año aprobado. Residencia en esos posgrados 2 puntos por año, terminada Se evaluará la participación en: - jornadas, talleres, congresos, simposios: 0.2 puntos por cada uno, - en caso de expositor: 1 punto. - Talleres de más de 30 horas: 1 punto - Cursos de más de 30 horas: 1 punto - Cursos con evaluación: 2 puntos - Antigüedad (hasta 10 puntos): Mide la antigüedad en el desempeño de la función convocada, con un máximo de 2 puntos por año y 10 en total. Deben presentar constancia escrita del lugar donde desempeñaron tareas. - Desempeño acreditado (hasta 10 puntos): Mide la antigüedad calificada, es decir la antigüedad, más la valoración del desempeño, hasta 10 puntos. Debe ser debidamente acreditado por el postulante, a través de una constancia de la Institución en donde se desempeñó, con firma y sello del responsable de la Institución. En caso de presentarse solamente una constancia, no podrá obtener el máximo puntaje, siendo este máximo de un 80 % (8 puntos). Se tomarán en cuenta períodos de más de 1 año de desempeño para llegar al máximo puntaje, en caso de período evaluado de seis meses o menos se otorgará hasta un 50% del puntaje máximo (5 puntos). El Tribunal deberá establecer los puntajes entre las distintas calificaciones (ej: “a entera satisfacción”, “excelente desempeño”, “muy buen desempeño”) Entrevista con el Tribunal (hasta 10 puntos). El Tribunal mantendrá una entrevista con los que obtuvieren los 5 mejores puntajes. La no concurrencia a cualquiera de las instancias a que sea citado o el no cumplimiento de los requisitos exigidos, implicará la automática descalificación. 3. Fallo final y aprobación por el Intendente. Comunicaciones y Notificaciones Todas las notificaciones y comunicaciones se realizarán a través de la página de la Intendencia de Salto (www.salto.gub.uy), siendo responsabilidad de los postulantes mantenerse informados de los resultados. Sin perjuicio de ello, se podrá implementar otro tipo de notificaciones para determinados casos concretos, si así se entiende pertinente. En este sentido, se podrá utilizar para su comunicación con los postulantes el correo electrónico o teléfono de contacto, como medios alternativos pero no formales. LLAMADO IdeS - Departamento de Obras: Consultor en Dirección de Obras TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES Y MARCO INSTITUCIONAL 1.1. ANTECEDENTES La Intendencia de Salto (IDS) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), a través de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública (DDIP), han acordado la elaboración y ejecución de un proyecto de fortalecimiento institucional, dado que dicha intendencia se encuentra abocada a mejorar los procesos de sus diferentes direcciones en la búsqueda de mejores resultados organizacionales. La DDIP tiene como objetivo promover y profundizar la descentralización, la participación ciudadana, la inversión pública y el desarrollo con equidad, articulando las acciones de los distintos niveles de gobierno. Financia acciones con el objeto de generar capacidades en el marco de proyectos de fortalecimiento con enfoque en Gestión por Resultados, donde el resultado esperado en el corto plazo es generar impactos en los ingresos, egresos o gestión, en función de demandas puntuales de los beneficiarios, con una metodología común que permita replicar las buenas prácticas en otras intendencias. En línea con lo anterior, en diciembre de 2017 la IDS envía a la DDIP una solicitud de participación en la agenda del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS II) del año 2018. A efectos de lograr mayor impacto en la mejora de la gestión de la intendencia, en conjunto con los técnicos de la DDIP, se considera pertinente optimizar recursos técnicos y materiales del PDGS II y el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI). Surge de esta manera un proyecto innovador donde se conjugan técnicos de ambos programas de la DDIP y recursos financieros provenientes de la disponibilidad anual de la Intendencia de Salto del Programa FDI. Desde enero de 2018 se ha avanzado en este sentido, a través de la realización de reuniones y talleres entre los técnicos de ambas instituciones, lo que ha derivado en la formulación del proyecto “Fortalecimiento institucional de las Direcciones de Obra y Hacienda (Compras) de la Intendencia de Salto”, en el cual se enmarca el presente llamado. El mismo está dirigido a fortalecer las capacidades de gestión de la Dirección General de Obras y la División Compras de la Dirección General de Hacienda y Administración (específicamente Compras) de dicha Intendencia. En particular, se centra en brindar herramientas de planificación, administración y control a ambas direcciones. Se prioriza la ejecución de los proyectos de infraestructura a través del análisis y mejora de su funcionamiento, en pos de lograr mejores resultados con impacto en la ciudadanía. 1.2. MARCO INSTITUCIONAL La Intendencia de Salto se plantea contratar un Consultor para la Dirección de Obras en la ciudad de Salto, que cumpla con los requisitos necesarios ante la Oficina de Planeamiento y Presupuesto referente al Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI). 2. OBJETIVOS La presente consultoría tiene por objeto realizar la dirección de obras dentro del marco de los proyectos designados por la Dirección de Obras de la IDS. Esto comprende la dirección y control de la ejecución de proyectos de obras del tipo de infraestructura vial, urbana y todo tipo de obras civiles y arquitectónicas que son financiadas dentro de los programas de OPP, en el departamento de Salto. El Consultor será el responsable de la dirección técnica, elaboración de pequeños proyectos y de asegurar la calidad y los plazos de ejecución de las obras en acuerdo a las condiciones de los proyectos contratados y por administración. Las obras del proyecto se definen como aquellas contratadas por la licitación así como las obras por administración que se realizan como contrapartida departamental. A su vez se procurará realizar la transferencia de capacidades a la Intendencia Departamental. 3. ACTIVIDADES Deberá realizar las actividades que se listan a seguir, así como también toda aquella que sea necesaria para un adecuado control de la ejecución de la obra: 3.1. Controlar la calidad general de la obra. 3.2. Controlar la ejecución y resultados de los ensayos solicitados en las Especificaciones Técnicas. Deberá determinar las medidas correctivas que correspondan en función de los resultados de estos. 3.3. Efectuar el seguimiento temporal de la obra, incluyendo la actualización mensual del plan de obra, y la toma de las medidas pertinentes en el caso de detectarse retrasos significativos respecto a la planificación temporal prevista. 3.4. Efectuar el seguimiento económico-financiero de la obra, siguiendo las indicaciones del Pliego y Memoria Constructiva Particular, incluyendo la realización de certificados de avance de las obras por licitación y las obras por administración por parte de la IDS. 3.5. El Consultor trabajará bajo la supervisión directa de quién designe la Intendencia de Salto. Y deberá ser consultado ante la necesidad de cualquier cambio significativo. 3.6. Mantener las reuniones que se consideren necesarias por parte de su supervisor y/o el técnico asignado a la obra con el objetivo de informar sobre los avances de la obra. 3.7. Controlar las medidas de Seguridad e Higiene en la obra, coordinando las medidas preventivas de riesgos laborales con el técnico prevencionista de la empresa contratista y sus subcontratistas, o de la IDS. 3.8. Controlar las declaraciones de aportes a la seguridad social a realizar entregadas por parte de la empresa contratista y sus subcontratistas. 3.9. Aprobar, supervisar y controlar la elaboración e implementación del Plan de Gestión Ambiental. 3.10. Elaborar las actas de Replanteo e Inicio de Obras, Acta de Recepción Provisoria, Certificado de Responsabilidad por Defectos, Acta de Recepción Definitiva. 3.11. Elaborar y/o supervisar las Actas de Reuniones y todas las actas que se consideren necesarias. 3.12. Aprobar, supervisar y controlar los procedimientos constructivos planteados por la empresa constructora. 3.13. En caso de la existencia de sobrestantes u otros técnicos con asignación al control de la obra, el Director de Obra será responsable por las tareas y controles de los mismos en la obra. 3.14. Inspeccionar el estado general de la obra en los 12 primeros meses del Período de Responsabilidad por Defectos. 3.15. Supervisar los trabajos a realizar para subsanar los defectos hallados en el Período de Responsabilidad por Defectos. El director de obra supervisará los trabajos que se desprendan del informe final de obra y determinará la suficiencia de estos o nuevas correcciones que se deban realizar hasta lograr alcanzar los objetivos planteados. Una vez que se logren los niveles de calidad y funcionamiento aceptables según los recaudos se labrará el Acta de Recepción Definitiva. En caso contrario se informará a la IDS quien determinarán los pasos a seguir. 3.16. Realizar instancias de intercambio con el equipo técnico de la Intendencia respecto del proceso de dirección de las obras, en las cuales se materialice la transferencia de conocimientos al equipo referido. Las actividades anteriores generarán los siguientes productos, los cuales serán elevados a la IDS y al FDI de forma de permitir asegurar cabalmente que el desarrollo de los trabajos se realiza de acuerdo a lo especificado en los recaudos licitatorios. Los siguientes productos son de entrega obligatoria de parte del Consultor, con la frecuencia abajo especificada. La falta de entrega de estos constituirá incumplimiento grave de parte del consultor contratado. La lista de los productos es la siguiente: I. Informe de inicio de obra I.1. Revisión del Plan de Trabajo El Consultor antes del inicio de sus trabajos deberá realizar una revisión del programa general de la obra presentado por la empresa Contratista o la IDS. Este programa será aprobado por la Intendencia (a través del responsable designado) en primera instancia. I.2. Informe de aprobación del plan de seguridad de la obra presentado por la empresa. I.3. Actas de Replanteo e Inicio de Obras II. Informes mensuales II.1. Informe de estado y avance de obra El Consultor deberá elevar a la Intendencia informes mensuales que deberán presentar el estado de situación de la obra. Informarán asimismo de las etapas clave de la obra, así como de las órdenes y comunicaciones cursadas con la empresa contratista o personal IDS. Todos los informes deberán entregarse impresos y en soporte digital El contenido del informe será el siguiente: a. Situación general de la obra b. Control de plazos c. Avance económico-financiero (certificación) d. Criterios utilizados para la certificación e. Control de las nóminas entregadas por la empresa contratista y sus subcontratistas respecto del personal que trabaja en la obra f. Control de calidad g. Desempeño de la empresa contratista h. Comunicaciones cursadas a la empresa contratista y recibidas de parte de esta i. Situación general de higiene y seguridad laboral en la obra, detallando el seguimiento del plan de seguridad respectivo j. Anexo con todos los documentos generados por el consultor en el mes Nota: deberá detallar en todos los casos que corresponda, las medidas correctivas y/o preventivas solicitadas de su parte ante la empresa contratista y la repuesta por parte de esta. II.2. Base de datos con el control y aprobación de gráficos veraces presentados por la empresa constructora. II.3. Actas de Reuniones y todas las actas que se consideren necesarias. II.4. Libro de obra y agenda actualizada con los contactos de todas las partes participantes en la obra. II.5. Archivo y registro de modificaciones y/o revisiones de planos en caso de surgir durante el proceso de la obra. II.6. Relevamiento fotográfico semanal representativo del proceso y avance de la obra. II.7. Registro de los ensayos realizados, informes periódicos sobre sus resultados y aprobación de los documentos que acrediten la calidad de los trabajos realizados, a través de los informes respectivos, los cuales incluirán la opinión técnica del Consultor sobre el desarrollo del proceso de control de calidad y su relación con la calidad de la obra. II.8. Todo otro documento necesario que derive de las actividades realizadas. III. Informe de Recepción Provisoria Una vez que la empresa contratista o IDS declare que finalizó los trabajos y solicite la recepción provisoria, el Consultor elaborará el informe respectivo en el cual dará su parecer sobre la solicitud realizada. En el caso de que sean necesarios nuevos trabajos a juicio del Consultor, este así lo indicará a la empresa contratista hasta que se tenga conformidad. Luego de esto, se comunicará a la ID a efectos de que de el visto bueno en primera instancia y remita la información a la UC del PDGS a efectos de la autorización final para el otorgamiento de la recepción provisoria de la obra. III.1. Acta de Recepción Provisoria IV. Informe Final de Obra En este informe el director de obra describirá la situación de la obra durante los 12 primeros meses del período de mantenimiento por defectos de la empresa contratista. Se registrarán aquellas desviaciones en cuanto a calidad y funcionamiento de la obra respecto de lo diseñado y se determinarán las medidas correctivas a realizar de parte del contratista de la obra para lograr los niveles satisfactorios según especificado en los recaudos licitatorios. El consultor deberá realizar al menos 2 visitas a la zona de obras durante el período de mantenimiento por defectos, para analizar el estado general de los trabajos realizados. IV.1. Acta de recepción definitiva IV.2. Informe de obra de corrección de defectos En este informe debe plasmar la opinión del consultor sobre los trabajos de corrección de defectos realizados por la empresa contratista. IV.3. Certificado de Responsabilidad por Defectos Este certificado derivara del informe del punto anterior Los documentos antes mencionados se entregarán según la siguiente periodicidad: Item Producto Entrega 1 Revisión del Plan de Trabajo 10 días luego de la firma del contrato con la empresa contratista de la obra o con la ID 2 Informes mensuales La entrega mensual será desde el inicio de la obra (acta) hasta el mes 12. 3 Base de datos Actualización continua 4 Informes sobre Plan de Seguridad 10 días luego de la firma del contrato con la empresa contratista de la obra o con la ID 6 Actas de reuniones 24 horas después de cada reunión. 7 Libro de obra Actualización continua 8 Archivo y registro de modificaciones de planos Actualización continua 9 Relevamiento fotográfico Semanal 10 Registro de los ensayos Actualización continua 11 Informe de Recepción Provisoria Con la recepción provisoria. 12 Informe Final de Obra Al final de los primeros 12 meses del periodo de responsabilidad por defectos. 13 Acta de Recepción Definitiva Con la recepción definitiva. Todos los informes serán entregados en formato papel, con la firma correspondiente del consultor, así como también en respaldo digital. 4. PERFIL Profesional preferentemente en el área de Ingeniería Civil o Arquitecto. El profesional seleccionado deberá tener experiencia comprobada en el área de contratación. El Consultor debe ser un profesional con título habilitante para realizar Dirección de Obras y con amplia experiencia en dicha actividad, que cuente con las condiciones requeridas y alcance el objetivo esperado en la ejecución de la obra, y se responsabilice de toda la documentación requerida para el seguimiento y control de la misma ante la IDS. 5. MODALIDAD DE CONTRATACIÓN El Consultor suscribirá un contrato de arrendamiento de obra celebrado con la Intendencia de Salto. 6. DEDICACIÓN El profesional se deberá hacer presente en la obra al menos todos los días en que se realicen trabajos en la obra de referencia, durante 6 (seis) horas como mínimo, pudiendo no ser continuas, así como toda vez que le sea requerido por la IDS. Se deberá cumplir con las actividades y con las entregas de los productos que figuran en este documento, así como con la entrega de toda la documentación solicitada en el respectivo contrato. Se requiere disponibilidad del profesional para asistir a todas las reuniones tanto técnicas como de consulta que sean requeridas por el responsable de proyecto de la IDS. 7. PLAZOS El inicio del contrato será a partir de la suscripción. La duración prevista del contrato será de 12 meses, plazo en el cual el consultor deberá realizar las actividades correspondientes. En caso de ser necesario se definirá la conveniencia de reducir o extender el contrato por parte de la ID de mutuo acuerdo con el interesado. 8. MONTO Y FORMA DE PAGO 8.1. Monto y forma de pago Los honorarios mensuales del consultor serán de $U50.000 + IVA por todo concepto (pesos uruguayos cincuenta mil más IVA). En dicho monto están incluidos los eventuales traslados, alojamientos y/o alimentación que se pudieran requerir para efectuará las tareas de consultoría adecuadamente. Los Pagos serán contra la entrega y aprobación de los productos correspondientes a las actividades a desarrollar por el consultor. Estos deberán ser aprobados por parte de la IDS. 9. SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN El Consultor reportará al Técnico que la Dirección General de Obras de la Intendencia determine. Asimismo, estará a disposición de los técnicos del FDI, toda vez que le sea requerido. 10. INFORMACION RESERVADA Los derechos de autor de los documentos producidos serán de propiedad de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y de la ID. Estos documentos como toda otra información a la que los consultores tengan acceso con motivo de esta contratación, no podrá ser compartida con otros organismos o personas. 11. REQUISITOS EXCLUYENTES A) Para la inscripción: Cédula de identidad vigente y en buen estado. Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. B) Para el cargo: Título de Ingeniero Civil o Arquitecto expedido o revalidado por la Universidad de la República. Preferentemente radicado en Salto o con posibilidades de radicación en la ciudad. Disponibilidad de 6 a 8 horas de lunes a viernes. Curriculum vitae C) Para la contratación: Certificado de Buena Conducta Carne de Salud Laboral vigente. 12. INCOMPATIBILIDADES Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y firmar declaración jurada referente a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. 13. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA Se deben incluir en el CV únicamente aquellos antecedentes de los cuales se posean documentos acreditables. Los profesionales universitarios deberán presentar ante la ID fotocopia certificada del título habilitante respectivo. El consultor que resulte seleccionado, al momento de recibir la notificación deberá presentar certificado de estar al día con DGI, BPS, la Caja de Profesionales Universitarios, y el Fondo de Solidaridad, si correspondiere. 14. COMUNICACIONES Todas las comunicaciones se realizaran a la dirección de correo electrónico que el Consultor declare al momento de la postulación. Transcurridos cinco días hábiles desde el envío de la comunicación se tendrá por notificado a todos los efectos. Si ante la notificación de haber sido seleccionado, el interesado no se presentare en el plazo establecido, se entenderá que ha desistido de la postulación lo que habilitara al Contratante a llamar al siguiente en la lista de prelación de así determinarlo el proceso. 15. INSTANCIAS DE SELECCIÓN Para la preselección de candidatos se generará un orden de prelación para cuya conformación se considerará el factor escolaridad y relación de méritos presentados. No se tendrá en cuenta ningún mérito o antecedente que no esté fehacientemente acreditado Factores a considerar: El Tribunal considerará los factores de evaluación que se señalan a continuación para establecer el puntaje de los candidatos. El máximo posible será 80 puntos. Escolaridad: hasta 30 puntos, calculando el promedio de las calificaciones obtenidas; se otorgará el máximo puntaje al que tenga el promedio mayor de aprobación, estableciéndose luego un orden decreciente. Relación de méritos: hasta 40 puntos en base a los siguientes parámetros: a) Experiencia profesional en el ámbito público o privado; b) Otros estudios cursados, participación en seminarios, congresos o similares; c) Trabajos publicados o ponencias sobre el tema. Los postulantes que alcancen un mínimo del 70 % en los dos factores anteriores quedarán preseleccionados, accediendo a las siguientes instancias: Entrevista con el Tribunal, hasta 10 puntos. Fallo final y aprobación por el Intendente. La no concurrencia a cualquiera de las instancias a que sea citado o el no cumplimiento de los requisitos exigidos, implicará la automática descalificación. LLAMADO IdeS - DEPARTAMENTO DE OBRAS: Sobrestante de obra TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES Y MARCO INSTITUCIONAL 1.1. ANTECEDENTES La Intendencia de Salto (IDS) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), a través de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública (DDIP), han acordado la elaboración y ejecución de un proyecto de fortalecimiento institucional, dado que dicha intendencia se encuentra abocada a mejorar los procesos de sus diferentes direcciones en la búsqueda de mejores resultados organizacionales. La DDIP tiene como objetivo promover y profundizar la descentralización, la participación ciudadana, la inversión pública y el desarrollo con equidad, articulando las acciones de los distintos niveles de gobierno. Financia acciones con el objeto de generar capacidades en el marco de proyectos de fortalecimiento con enfoque en Gestión por Resultados, donde el resultado esperado en el corto plazo es generar impactos en los ingresos, egresos o gestión, en función de demandas puntuales de los beneficiarios, con una metodología común que permita replicar las buenas prácticas en otras intendencias. En línea con lo anterior, en diciembre de 2017 la IDS envía a la DDIP una solicitud de participación en la agenda del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS II) del año 2018. A efectos de lograr mayor impacto en la mejora de la gestión de la intendencia, en conjunto con los técnicos de la DDIP, se considera pertinente optimizar recursos técnicos y materiales del PDGS II y el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI). Surge de esta manera un proyecto innovador donde se conjugan técnicos de ambos programas de la DDIP y recursos financieros provenientes de la disponibilidad anual de la Intendencia de Salto del Programa FDI. Desde enero de 2018 se ha avanzado en este sentido, a través de la realización de reuniones y talleres entre los técnicos de ambas instituciones, lo que ha derivado en la formulación del proyecto “Fortalecimiento institucional de las Direcciones de Obra y Hacienda (Compras) de la Intendencia de Salto”, en el cual se enmarca el presente llamado. El mismo está dirigido a fortalecer las capacidades de gestión de la Dirección General de Obras y la División Compras de la Dirección General de Hacienda y Administración (específicamente Compras) de dicha Intendencia. En particular, se centra en brindar herramientas de planificación, administración y control a ambas direcciones. Se prioriza la ejecución de los proyectos de infraestructura a través del análisis y mejora de su funcionamiento, en pos de lograr mejores resultados con impacto en la ciudadanía. 1.2. MARCO INSTITUCIONAL. La Intendencia de Salto se plantea contratar dos sobrestantes para el control de ejecución de las obras a cargo de la Dirección de Obras, que cumpla con los requisitos necesarios ante la Oficina de Planeamiento y Presupuesto referente al Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI). 2. OBJETIVOS La presente consultoría tiene por objeto ejecutar el control in situ-sobrestante- de las obras, con su respectiva documentación incluyendo control de ensayos, en los proyectos designados a efectos de realizar un adecuado seguimiento y control de las mismas. El Consultor será el responsable de colaborar en el aseguramiento del control técnico, la calidad y los plazos de ejecución de las obras en acuerdo a las condiciones de los proyectos definidos (ya sean por contrata o administración). 3. ACTIVIDADES Deberá realizar las actividades que se listan a seguir, así como también toda aquella que sea necesaria para un adecuado control de la ejecución de la obra: 3.1. Controlar la calidad general de la obra. 3.2. Controlar la ejecución de los ensayos solicitados en las Especificaciones Técnicas. 3.3. El Consultor trabajará bajo la supervisión directa del Director de Obra designado por la Intendencia de Salto. Así mismo el FDI designará un técnico supervisor de la obra, quién supervisará todo el proceso de ejecución de los trabajos y deberá ser consultado ante la necesidad de cualquier cambio significativo. 3.4. Mantener las reuniones que se consideren necesarias por parte del Director de Obras y/o el técnico del FDI asignado a la obra con el objetivo de informar sobre los avances de la obra. 3.5. Controlar las medidas de seguridad e higiene en la obra, coordinando las medidas preventivas de riesgos laborales con el técnico prevencionista de la Empresa Contratista y sus subcontratistas, o de la IDS. 3.6. Elaborar las actas de reuniones bajo autorización de (y cuando no esté presente) el Director de Obras. 3.7. Supervisar y controlar los procedimientos constructivos planteados por la Empresa Constructora y aprobados por la Dirección de Obra. 3.8. Realización del Parte Diario de la Obra: indicando como mínimo las tareas que se desarrollaron, Maquinaria en obra, listado del personal presente en obra (indicando Nombre, Cedula y categoría de cada operario), subcontratos presentes en obra y toda cambio y/o situación que a merite su registro en obra. Las actividades anteriores generarán un informe mensual de cumplimiento de las mismas. 4. PERFIL Profesional y/o estudiante avanzado en el área de ingeniería o arquitectura; Ayudante técnico de arquitecto e ingeniero; técnico en construcción o equivalente. La persona seleccionada deberá tener experiencia comprobada en el área de contratación. El Consultor debe contar con experiencia en dicha actividad, contando con las condiciones requeridas para el alcance del objetivo de la presente consultoría. 5. MODALIDAD DE CONTRATACIÓN El Consultor suscribirá un contrato de arrendamiento de servicios con la Intendencia de Salto. 6. DEDICACIÓN El consultor deberá estar presente en la obra todos los días en los cuales se realicen trabajos de construcción relacionados con los proyectos designados en toda la jornada laboral. Se estima que la carga horaria semanal será como máximo de 44 horas. Se requiere disponibilidad del consultor para asistir a todas las reuniones tanto técnicas como de consulta que sean requeridas por el responsable de proyecto de la Intendencia de Salto como del equipo técnico del FDI. 7. PLAZOS La vigencia del contrato será a partir de la suscripción del mismo. El plazo total será de 12 meses. El FDI, en acuerdo con la Intendencia de Salto, definirán la conveniencia de reducir o extender el contrato de mutuo acuerdo con el interesado. 8. MONTO Y FORMA DE PAGO 8.1. Monto Los honorarios mensuales serán de $U 40.000 + IVA (pesos uruguayos cuarenta mil más IVA). En el monto de los honorarios están incluidos los eventuales traslados, alojamientos y/o alimentación que se pudieran requerir para efectuar las tareas de consultoría adecuadamente. 8.2. Forma de pago Los Pagos serán mensuales de acuerdo al cumplimiento por parte del consultor de lo especificado en el presente TDR y en el contrato correspondiente. Los informes mensuales deberán ser aprobados por parte del Director de Obras, la IDS y el FDI. 9. SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN El Consultor reportará al Director de Obras y al Técnico que la Dirección General de Obras de la Intendencia determine. Asimismo, estará a disposición de los técnicos del FDI, toda vez que le sea requerido. 10.REQUISITOS EXCLUYENTES A) Para la inscripción: Cédula de identidad vigente y en buen estado. Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. B) Para el cargo: Título de Ingeniero Civil o Arquitecto expedido o revalidado por la Universidad de la República. Preferentemente radicado en Salto o con posibilidades de radicación en la ciudad. Disponibilidad de 6 a 8 horas de lunes a viernes. Curriculum vitae C) Para la contratación: Certificado de Buena Conducta Carne de Salud Laboral vigente. 11. INCOMPATIBILIDADES Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y firmar declaración jurada referente a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Se deja constancia que en el presente llamado se destinará el 8% (ocho por ciento) de los puestos de trabajo para ser ocupados por personas afrodescendientes que cumplan con los requisitos constitucionales y legales para acceder a ellos (ley 19.122). 12. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA Se deben incluir en el CV únicamente aquellos antecedentes de los cuales se posean documentos acreditables. Los profesionales universitarios deberán presentar ante la ID fotocopia certificada del título habilitante respectivo. El consultor que resulte seleccionado, al momento de recibir la notificación deberá presentar certificado de estar al día con DGI, BPS, la Caja de Profesionales Universitarios, y el Fondo de Solidaridad, si correspondiere. 13.- COMUNICACIONES Todas las comunicaciones se realizaran a la dirección de correo electrónico que el Consultor declare al momento de la postulación. Transcurridos cinco días hábiles desde el envío de la comunicación se tendrá por notificado a todos los efectos. Si ante la notificación de haber sido seleccionado, el interesado no se presentare en el plazo establecido, se entenderá que ha desistido de la postulación lo que habilitara al Contratante a llamar al siguiente en la lista de prelación de así determinarlo el proceso. 14. INSTANCIAS DE SELECCIÓN Para la preselección de candidatos se generará un orden de prelación para cuya conformación se considerará el factor escolaridad y relación de méritos presentados. No se tendrá en cuenta ningún mérito o antecedente que no esté fehacientemente acreditado Factores a considerar: El Tribunal considerará los factores de evaluación que se señalan a continuación para establecer el puntaje de los candidatos. El máximo posible será 80 puntos. Escolaridad: hasta 30 puntos, calculando el promedio de las calificaciones obtenidas; se otorgará el máximo puntaje al que tenga el promedio mayor de aprobación, estableciéndose luego un orden decreciente. Relación de méritos: hasta 40 puntos en base a los siguientes parámetros: a) Experiencia profesional en el ámbito público o privado; b) Otros estudios cursados, participación en seminarios, congresos o similares. Los postulantes que alcancen un mínimo del 70 % en los dos factores anteriores quedarán preseleccionados, accediendo a las siguientes instancias: Entrevista con el Tribunal, hasta 10 puntos. Fallo final y aprobación por el Intendente. La no concurrencia a cualquiera de las instancias a que sea citado o el no cumplimiento de los requisitos exigidos, implicará la automática descalificación. Llamado a concurso para la provisión de cargos Conductores Cobradores en la Unidad Ómnibus Intendencia de Salto Tipo de Vínculo: Contrato de función pública. Provisorio Nombre del puesto: Conductor Cobrador Período de postulación: hasta el 15 de noviembre de 2018. Tipo de Tarea: Operativas de oficio Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en Unidad Ómnibus. Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contratos provisorios de 6 meses. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación de desempeño, el funcionario podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Cantidad de Puestos: CINCO Puestos. La lista de prelación tendrá una vigencia de 18 meses, a la cual se recurrirá en caso de generarse nuevas vacantes. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Técnico práctico conductor cobrador Grado: 05, remuneración vigente $ 29.382,60 Carga horaria: 42 horas semanales Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: · Cédula de identidad vigente y en buen estado. (fotocopia) · Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. (fotocopia) · Ciclo básico completo. Presentar comprobante B) Para el cargo: · Carne de Salud profesional y libreta de conducir categoría F. (fotocopia) · Certificado de aptitud psico-física. El postulante deberá firmar una declaración jurada de no tener antecedentes por patologías músculo-ósteo-articulares, cardíacas ni psiquiátricas · Se valorará experiencia anterior, la que se puntuará por años de trabajo acreditados. C) Para la contratación: · Certificado de Buena Conducta. Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y signar declaración jurada en relación a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº 19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Se deja constancia que el presente llamado se realiza al amparo del art. 4 de la Ley 19.122. Los inscriptos al amparo de este artículo deben quedar en la lista de aptos. Medios de Postulación: mediante formulario disponible en página web (salto.gub.uy) y documentos que acrediten los requisitos excluyentes en Gestión Humana (Juan Carlos Gómez 32). El plazo es improrrogable. ETAPAS DEL PROCESO: consultar en las BASES que se encuentran disponibles para descargar abajo. Guardavidas zafrales para la temporada 2018-2019: postulantes que serán contratados para el período de entrenamiento Habiendo finalizado el llamado para desempeñar tareas como Guardavidas zafrales para la temporada 2018-2019, tramitado en Exp. 2018/40038, se detalla a continuación con el número de documento los postulantes que serán contratados para el período de entrenamiento: 1.924.585-9 2.672.286-2 3.226.650-7 3.245.770-6 3.265.324-3 3.433.894-2 3.531.520-2 3.583.907-2 3.660.265-2 3.690.592-3 3.868.642-2 3.939.342-8 3.985.365-8 3.998.694-6 4.058.877-9 4.106.629-3 4.381.246-6 4.440.433-9 4.454.368-0 4.481.757-0 4.484.522-0 4.524.950-4 4.544.532-0 4.574.629-5 4.587.052-1 4.596.736-8 4.643.874-0 4.652.352-3 4.653.334-4 4.660.168-4 4.673.903-5 4.684.792-9 4.726.459-6 4.768.857-4 4.771.402-4 4.773.248-6 4.813.508-9 4.822.712-7 4.859.778-2 4.894.786-0 4.925.587-8 4.938.741-3 4.962.215-4 4.981.246-2 4.982.365-7 4.983.332-1 5.008.205-2 5.066.894-9 5.082.982-6 5.104.939-4 5.182.642-7 5.199.088-0 5.225.338-2 5.237.423-7 5.256.953-9 5.262.045-8 5.405.848-7 5.472.650-3 5.618.453-1 5.648.655-7 RESULTADOS - Llamado a cargos de Guardavidas para Termas del Daymán Habiendo finalizado el llamado para desempeñar tareas como Guardavidas en Termas del Daymán, tramitado en Exp. 2018/33128, se detalla a continuación, con el número de documento, el orden de prelación de los concursantes de acuerdo a los puntajes obtenidos: 1) 3.939.342-8 2) 4.106.629-3 3) 4.596.736-8 4) 4.058.877-9 5) 4.484.522-0 6) 1.924.585-9 7) 4.771.402-4 8) 4.982.365-7 9) 5.008.205-2 10) 3.660.265-2 11) 5.472.650-3 12) 4.726.459-6 13) 4.440.433-9 14) 4.653.334-4 15) 4.962.215-4 16) 3.998.694-6 Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral (ambos sexos) / Temporada 2018-2019 Tipo de Vínculo: Contrato a término - zafral. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: hasta el 10/10/2018. Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones dependiendo del Dpto. de Deportes en los lugares que la Dirección determine. Tiempo de contratación: Máximo hasta el 08/03/2019 en régimen de zafral. Cantidad de Puestos: Hasta 48 (CUARENTA Y OCHO) puestos para la Temporada 2018-2019. Se establecerá una lista de prelación a la cual se recurrirá en caso de vacantes. Para el período de entrenamiento, se autoriza la inclusión de hasta 60 aspirantes en régimen de 24 horas semanales. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Técnico Práctico Guardavidas Grado: 05, remuneración vigente $ 29.382.60 mensual. Carga horaria: 40 horas semanales Mientras dure el período de entrenamiento la carga horaria será de 24 horas semanales, con una remuneración de $ 17.629,28 mensual. Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: · Cédula de identidad vigente y en buen estado. · Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. · Residente en el Departamento de Salto – presentar constancia de domicilio. · Edad: Sin experiencia, entre 18 y 35 años; Con experiencia previa documentada en alguna intendencia del país (dos temporadas en las últimas diez), sin límite de edad. · Ficha Médica para Natación vigente con validez nacional. · Certificado esquema de vacunación, con vacuna Hepatitis B y Antitetánica. · Certificados de estudios y cursos realizados. No se tendrá en cuenta ningún mérito o antecedente que no esté fehacientemente acreditado. Se deben presentar fotocopias de todos los ítems a los efectos de ser tenidos en cuenta. B) Para la contratación: · Certificado de Buena Conducta. Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y signar declaración jurada en relación a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones Página 18 de 53 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº 19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de septiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa a la contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Se deja constancia que el presente llamado se realiza al amparo del art. 4 de la Ley 19.122. Medios de Postulación: mediante formulario disponible en página web (www.salto.gub.uy) y documentos que acrediten los requisitos excluyentes en el Departamento de Deportes (Agraciada 975). El plazo es improrrogable. Etapas del proceso: 1- Instalación del Tribunal. 2- Preselección (cumplimiento de los requisitos solicitados). 3- Prueba de Admisión en el agua: Únicamente quedaran exonerados de realizar la prueba de admisión en el agua quienes acrediten haber trabajado dos temporadas en la Intendencia de las últimas diez y presenten título profesional de Guardavidas ISEF, socorrista acuático de la Cruz Roja, ILS. Quienes reúnan los requisitos excluyentes y no cumplan con lo anterior, deberán rendir la prueba práctica de Admisión. 4- Curso Teórico-Práctico: Los postulantes que superen la prueba anterior tienen la obligación de asistir a un curso de Técnicas y Procedimientos de Socorrismo y Salvamento dictado por los Entrenadores del Departamento, con la carga horaria y remuneración que se indica en el ítem “Otras Condiciones de Trabajo”. 5- Evaluación Técnica Final. En el agua a los participantes habilitados; quienes no superen la evaluación quedarán eliminados. 6- Fallo final y aprobación por el Intendente. Llamado a aspirantes para desempeñar funciones de Médico en el Departamento de Salud e Higiene Intendencia de Salto Tipo de Vínculo: Contrato a término - Provisoriato. Nombre del puesto: Doctor en Medicina. Período de postulación: hasta el 14 de setiembre de 2018. Tipo de Tarea: Profesional. Tipo de llamado: de Mérito y Antecedentes. Lugar de desempeño: Deberán desarrollar actividades en el Departamento de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto de acuerdo a las necesidades determinadas por la Dirección, las que podrán ser en el Hogar del Adulto Mayor y/o en los Servicios Médicos de la Clínica Municipal. Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contratos de 6 meses. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación de desempeño, el funcionario podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. La lista de prelación tendrá vigencia de 18 meses y podrá ser utilizada para las suplencias que se generen. Cantidad de Puestos: UN puesto. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Técnico Profesional Grado: 8, remuneración vigente $ 27.031,00 Carga horaria: Horario matutino - 30 horas semanales Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: • Cédula de identidad vigente y en buen estado. (fotocopia) • Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. (fotocopia) B) Para el cargo: • Título de grado Doctor en Medicina expedido o revalidado por la Universidad de la República e inscripto en el Ministerio de Salud Pública. (fotocopia) • Curriculum vitae. No se tendrá en cuenta ningún mérito o antecedente que no esté fehacientemente acreditado. C) Para la contratación: • Certificado de Buena Conducta • Carne de Salud Laboral vigente. Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y firmar declaración jurada referente a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Se deja constancia que en el presente llamado se destinará el 8% (ocho por ciento) de los puestos de trabajo para ser ocupados por personas afrodescendientes que cumplan con los requisitos constitucionales y legales para acceder a ellos (Ley 19.122). Medios de Postulación: mediante formulario disponible en página web (salto.gub.uy) y documentos que acrediten los requisitos excluyentes en Gestión Humana (Juan Carlos Gómez 32) en horario de 9:15 a 16:15. El plazo es improrrogable. Etapas del proceso: 1. Instalación del Tribunal. Estará integrado por un representante del Intendente, un delegado del Director de Salud e Higiene y un delegado gremial. 2. Instancia de Selección. Para la preselección de candidatos se generará un orden de prelación para cuya conformación se considerará el factor escolaridad y relación de méritos presentados. No se tendrá en cuenta ningún mérito o antecedente que no esté fehacientemente acreditado. Se deben presentar fotocopias de todos los ítems a los efectos de ser tenidos en cuenta. Factores a considerar: El Tribunal considerará los factores de evaluación que se señalan a continuación para establecer el puntaje de los candidatos. El máximo posible será 90 puntos. a. Escolaridad (hasta 12 puntos) Se evaluará en este caso la escolaridad de grado. En caso de carecer el postulante de escolaridad, deberá concedérsele la mínima dispuesta por la Universidad de la República. Escolaridad real mínima para aprobación 3= 3 puntos. Por lo que ningún postulante con título podría puntuar 0 de escolaridad. b. Capacitación (hasta 48 puntos) Mide la capacitación relacionada y complementaria al título o función convocada en el llamado, con un máximo de 48 puntos. En caso de posgrados como Geriatría o Salud Laboral se otorgarán 15 puntos. Residencia en esos posgrados 2 puntos por año, terminada 10. En el caso de posgrados terminados el mismo tendrá un valor de 10 puntos. Si se está cursando 2 puntos por año aprobado. Se evaluará la participación en jornadas, talleres, congresos, simposios: 0.2 puntos por cada uno, en caso de expositor: 1 punto. Talleres de más de 30 horas: 1 punto Cursos de más de 30 horas: 1 punto Cursos con evaluación: 2 puntos c. Antigüedad (hasta 10 puntos) Mide la antigüedad en el desempeño de la función convocada, con un máximo de 2 puntos por año y 10 en total. Para este puntaje se tendrá en cuenta haber ejercido como médico certificador y/o hogares de adulto mayor y/o salud laboral. Deben presentar constancia escrita del lugar donde desempeñaron tareas. En caso de no haberse desempeñado en las tareas mencionadas anteriormente se otorgará un punto por año recibido, con un máximo de 5 puntos de antigüedad. d. Desempeño acreditado (hasta 10 puntos) Mide la antigüedad calificada, es decir la antigüedad, más la valoración del desempeño, hasta 10 puntos como médicos certificadores y/o en hogares de adulto mayor y/o salud laboral. Debe ser debidamente acreditado por el postulante, a través de una constancia de la Institución en donde se desempeñó, con firma y sello del responsable de la Institución. En caso de presentarse solamente una constancia, no podrá obtener el máximo puntaje, siendo este máximo de un 80 % (8 puntos). Se tomarán en cuenta períodos de más de 1 año de desempeño para llegar al máximo puntaje, en caso de período evaluado de seis meses o menos se otorgará hasta un 50% del puntaje máximo (5 puntos). El Tribunal deberá establecer los puntajes entre las distintas calificaciones (ej: “a entera satisfacción”, “excelente desempeño”, “muy buen desempeño”) 3. Entrevista con el Tribunal (hasta 10 puntos) El Tribunal mantendrá una entrevista con los que obtuvieren los 5 mejores puntajes. La no concurrencia a cualquier etapa que haya sido comunicada o el no cumplimiento de los requisitos exigidos, implicará la automática descalificación del proceso de selección. Orden de Prelación: Se confeccionará un orden de prelación, el cual estará conformado por aquellos postulantes que hayan igualado o superado los 50 puntos. El ordenamiento de los mismos será en función del puntaje obtenido, con criterio descendente. 4. Fallo final y aprobación por el Intendente. Comunicaciones y Notificaciones. Todas las notificaciones y comunicaciones se realizarán a través de la página de la Intendencia de Salto (www.salto.gub.uy), siendo responsabilidad de los postulantes mantenerse informados de los resultados. Sin perjuicio de ello, se podrá implementar otro tipo de notificaciones para determinados casos concretos, si así se entiende pertinente. En este sentido, se podrá utilizar para su comunicación con los postulantes el correo electrónico o teléfono de contacto, como medios alternativos pero no formales. LLAMADO A CONCURSO PARA GUARDAVIDAS EN TERMAS DE DAYMÁN Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas en Termas de Daymán (ambos sexos) Tipo de Vínculo: Contrato a término - provisoriato. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: del 29/08/2018 al 13/9/2018 Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Podrán presentarse al llamado únicamente quienes se hayan desempeñado al menos en una de las últimas dos temporadas de verano. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en Termas de Daymán, dependiente del Departamento de Deportes. Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de provisoriato. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación de desempeño, el funcionario podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Cantidad de Puestos: TRES Puestos, uno de los cuales al menos uno deberá ser cubierto por personal femenino. Se establecerá una lista de prelación a la cual se recurrirá en caso de vacantes. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Técnico Práctico Guardavidas Grado: 05, remuneración vigente $ 28.499 Carga horaria: 40 horas semanales Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: • Cédula de identidad vigente y en buen estado. • Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. B) Para el cargo: • Ficha Médica para Natación vigente con validez nacional. • Certificado esquema de vacunación, con vacuna Hepatitis B y Antitetánica. • Certificados de estudios y cursos realizados. C) Para la contratación: • Certificado de Buena Conducta. Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y signar declaración jurada en relación a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº 19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Medios de Postulación: mediante formulario disponible en página web (salto.gub.uy) y documentos que acrediten los requisitos excluyentes en Gestión Humana (Juan Carlos Gómez 32). El plazo es improrrogable. Etapas del proceso: 1- Instalación del Tribunal. 2- Preselección Se evaluará y puntuará Titulación como Guardavidas, cursos realizados, experiencia anterior específica, de acuerdo a la documentación presentada por el postulante que avale dicha formación. El postulante que acredite título de ISEF específico obtendrá 20 puntos; los cursos admitidos sumarán hasta 5 puntos. Puntaje máximo 25 puntos. En el caso de la antigüedad en temporadas se puntuará: 1 punto por un mínimo de 2 años; 1 punto cada año más hasta un máximo de 10 puntos. 3- Prueba Teórica: Constará de una parte a desarrollar por el postulante, y preguntas de múltiple opción. Puntaje máximo 25 puntos. 4- Prueba Práctica: Se evaluará y puntuará: demostración de adaptación al medio acuático; dominio de estilos; resistencia; desenvolvimiento y técnicas de rescate. Puntaje máximo 25 puntos. 5- Entrevista personal. Se tratará de una entrevista con psicólogo laboral a designar por el Departamento de Gestión Humana. Se evaluará iniciativa personal, capacidad de trabajo en equipo y organización para el trabajo. Puntaje máximo 15 puntos 6- Fallo final y aprobación por el Intendente. Orden de prelación resultado del llamado a TÉCNICO PREVENCIONISTA - Departamento de Salud e Higiene IdeS Habiendo finalizado el llamado para desempeñar tareas de Técnico Prevencionista en Seguridad Industrial e Higiene del Trabajo o Tecnólogo en Salud Ocupacional, tramitado en Exp. 2018/8935, se detalla a continuación con el número de documento orden de prelación de los concursantes con los cinco mejores puntajes: PUESTO CÉDULA DE IDENTIDAD 1. 4.425.652-6 2. 4.238.849-8 3. 2.539.576-9 4. 4.351.428-6 5. 4.242.021-8 Llamado a concurso para la provisión de un cargo de Electricista para el Municipio de Colonia Lavalleja Tipo de Vínculo: Contrato de función pública. Nombre del puesto: Electricista Período de postulación: hasta el 10 de julio de 2018. Tipo de Tarea: Operativas de oficio Tipo de llamado: Prueba de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en el Municipio de Colonia Lavalleja. Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contrato provisorio por 6 meses renovable. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación de desempeño, el funcionario podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Cantidad de Puestos: 1 (UN) puesto. La lista de prelación tiene una vigencia de 18 meses a la que se recurrirá de necesitarse trabajadores durante el período de vigencia. Otras condiciones de trabajo · Escalafón: Obrero y Oficio · Grado: 03, remuneración vigente $ 24.710. · Carga horaria: 40 horas semanales Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: · Cédula de identidad vigente y en buen estado. · Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. · Ciclo básico completo. · Edad: hasta los 55 años · Residentes en la Jurisdicción del Municipio de Colonia Lavalleja – presentar constancia de domicilio B) Para el cargo: • Título de Operario Calificado, otorgado por el Consejo de Educación Técnico Profesional CETP (ex UTU) ó su equivalente otorgado por instituciones reconocidas por autoridad competente. C) Para la contratación: • Certificado de Buena Conducta • Carne de Salud Laboral vigente. Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y signar declaración jurada en relación a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Medios de Postulación: mediante formulario disponible en página web (salto.gub.uy) y documentos que acrediten los requisitos excluyentes en el Municipio de Colonia Lavalleja. El plazo es improrrogable. Etapas del proceso: 1- Instalación del Tribunal. 2- Preselección (cumplimiento de los requisitos solicitados). 3- Prueba de Oposición. Constará de una prueba de conocimientos teóricos y prácticos que se puntuará hasta 30 puntos máximo. 4- Valoración de Méritos y Antecedentes. Se generará un orden de prelación para cuya conformación se considerará el factor escolaridad y relación de méritos presentados. Factores a considerar: El Tribunal considerará los factores de evaluación que se señalan a continuación para establecer el puntaje de los candidatos. El máximo posible será 50 puntos. Escolaridad: hasta 30 puntos, correspondiendo 20 puntos por título expedido por el Consejo de Educación Técnico Profesional CETP (ex UTU), y 10 puntos en caso de otras instituciones reconocidas por autoridad competente. Relación de méritos: hasta 20 puntos en base a los siguientes parámetros: a) Experiencia anterior, un punto por año acreditado; b) Otros estudios cursados. 5- Entrevista con el Tribunal. Apreciación global del Candidato, hasta 20 puntos. 6- Fallo final y aprobación por el Intendente. Resultado del llamado a oficial albañil en el Municipio de Constitución Salto, 15 de junio de 2018. VISTO: El llamado para desempeñar tareas como oficial albañil, en el Municipio de Constitución tramitado en Expediente 2018-16824. RESULTANDO: I) Que el Tribunal designado presentó informe final de la evaluación de los postulantes, así como la lista de prelación. CONSIDERANDO: I) Que corresponde expedirse sobre el informe y lista de prelación resultante que fuera elevada a consideración. ATENTO: a lo precedentemente expuesto y en uso de sus facultades constitucionales y legales, EL INTENDENTE DE SALTO RESUELVE: 1) Aprobar lo actuado por el Tribunal designado en el marco del llamado a concurso para desempeñar tareas en el escalafón obrero y oficio, grado 3, como oficial albañil en el Municipio de Constitución. 2) En su mérito, homologar el orden de prelación resultante de la evaluación de los aspirantes. 3) Autorizar la contratación de los dos primeros postulantes seleccionados en el concurso. 4) Insértese en el libro de Resoluciones, notifíquese a los interesados, publíquese, tomen nota el Municipio de Constitución y pase al Departamento de Gestión Humana a los efectos correspondientes. Dr. Andrés Lima Intendente Lic. Fabián Bochia Secretario General Llamado para la provisión de cuatro cargos como peones para la recolección de residuos domiciliarios en el Municipio de Constitución. Tipo de Vínculo: Contrato función pública zafral. Escalafón: Obrero y Oficio. Período de postulación: hasta el 15/06/2018 Tipo de Tareas: Operativas – peones para la recolección de residuos domiciliarios Tipo de llamado: Sorteo Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en el Municipio de Constitución del Departamento de Salto. Tiempo de contratación: contrato de 3 meses en carácter zafral. Cantidad de Puestos: 4 (cuatro) Peones, uno de los cuales deberá ser cubierto por personal femenino. Se establecerá una lista de prelación a la cual se recurrirá en caso de vacantes-. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Obrero y Oficio Grado: grado 3 remuneración vigente $ 24.710 a la fecha. Carga horaria: 40 horas semanales distribuidas según las necesidades del servicio. Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: Cédula de identidad y Credencial Cívica vigente (fotocopias). Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. Edad: hasta 40 años Primaria completa - presentar constancia Residentes en la Jurisdicción del Municipio – presentar constancia de domicilio B) Para la contratación: Los titulares que resulten sorteados deberán presentar: Certificado de Buena Conducta. Carné de salud laboral. La no presentación de la documentación requerida o el incumplimiento de estos requisitos al momento de la contratación será causa para dejar sin efecto la designación. Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y signar declaración jurada en relación a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº 19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Medios de Postulación: mediante formulario de inscripción disponible en página web (www. salto.gub.uy) y presentación de la documentación solicitada en el Municipio de Constitución. Etapas del proceso: 1.- Sorteo.
Llamado a concurso para la provisión de cargos Conductores Cobradores en la Unidad Ómnibus Intendencia de Salto Tipo de Vínculo: Contrato de función pública. Provisorio Nombre del puesto: Conductor Cobrador Período de postulación: 22 de Febrero de 2023 al 08 de Marzo de 2023 Tipo de Tarea: Operativas de oficio Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en Unidad Ómnibus. Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contratos provisorios de 6 meses. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación de desempeño, el funcionario podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Cantidad de Puestos: Hasta 10 puestos. Se deja constancia que en el presente llamado se destinará el 8% (ocho por ciento) de los puestos de trabajo para ser ocupados por personas afrodescendientes que cumplan con los requisitos constitucionales y legales para acceder a ellos (Ley 19.122). La lista de prelación tendrá una vigencia de 18 meses, a la cual se recurrirá en caso de generarse nuevas vacantes.
LLAMADO EJECUCIÓN DE TRABAJOS DE MANTENIMIENTO EN TAJAMARES EN ZONA RURAL DEL DEPARTAMENTO DE SALTO 1. OBJETO DEL LLAMADO. Ejecución de obras de mantenimiento de tajamares y su entorno en distintos puntos de la zona rural del departamento de Salto Alcance: Los trabajos que realizar pueden ser de diferentes tipos, desde limpieza de vertientes, hasta limpieza y reparación de tajamares. (Recepcion de propuestas vía correo electrónica a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. . hasta el lunes 30 de enero inclusive)
Llamado a concurso para la provisión de un cargo de Chofer de Camión en el Municipio San Antonio Tipo de Vínculo: Contrato de función pública. Nombre del puesto: Chofer de camión Período de postulación: desde el 20/01/2023 hasta el 03/02/2023 Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en el Municipio de San Antonio.
Llamado a concurso para la provisión de un cargo de Maquinista en el Municipio San Antonio Tipo de Vínculo: Contrato de función pública. Nombre del puesto: Maquinista Período de postulación: desde el 20/01/2023 hasta el 03/02/2023. Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en el Municipio de San Antonio
TÉRMINOS DE REFERENCIA DEL LLAMADO: "Estudios de demanda para la prefactibilidad de la terminal logística (Puerto de Barcazas) a construirse en la zona de Corralitos al sur de la ciudad de Salto" Recepción de las ofertas, Antecedentes y Consultas: Via correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Fecha limite: 15 de diciembre de 2022 Se realizarán estudios en base a documentación existente previa y trabajos de campo, analizando cadenas logísticas multimodales actuales que se beneficiarían con la existencia de este nodo. Mediante la sustitución de modos carreteros y ferroviarios por el modo fluvial, sustituyendo kilómetros de transporte carretero en camiones por transporte fluvial en barcazas.
Llamado a concurso abierto para la provisión de cargos Guardavidas en carácter zafral Temporada 2022-2023 Tipo de Vínculo: Contrato Zafral. Nombre del puesto: Guardavidas. Período de postulación: desde el 29/11/2022 hasta el 02/12/2022 Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición, Méritos y Antecedentes. Cantidad de puestos: 2 puestos para la Temporada 2022-2023. Se establecerá una lista de prelación a la que se recurrirá en caso de generarse nuevas vacantes y tendrá vigencia hasta febrero-2023 Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones dependiendo del Dpto. de Desarrollo Social – Coordinación Deportes, en los lugares que la Coordinación determine. Tiempo de contratación Temporada 2022-2023: desde Diciembre /2022 a Febrero/2023.
Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral para piscina de Valentín. Temporada 2022-2023 Tipo de Vínculo: Contrato a término - zafral. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: desde el 14/11/2022 hasta el 25/11/2022 Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición, Mérito y Antecedentes. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en la Piscina de Rincón de Valentín, dependiendo de Coordinación Deportes. Tiempo de contratación: desde 01/12/2022 al 28/02/2023 en régimen zafral. Cantidad de Puestos: 4 Puestos de los cuales al menos 1 deberá ser cubierto por personal femenino. Se establecerá una lista de prelación a la cual se recurrirá en caso de vacantes.
RESULTADO DE ORDEN DE PRELACIÓN DEL LLAMADO PARA DESEMPEÑAR TAREAS DE PEÓN / TERMAS ARAPEY (Expte. 2021-33990) Siendo el sábado 8 de noviembre de 2022, y habiendo finalizado el llamado para desempeñar tareas como peón, tramitado en Exp. 2021-33990, se detalla a continuación con el número de documento orden de prelación de los concursantes: Para realizar consultas referente al concurso, podrán los interesados dirigirse a la Oficina de Gestión Humana - Juan Carlos Gómez 32, tel.: 473 29898 int.186.
Llamado a concurso para la provisión de cargos Guardavidas en Termas de Arapey Tipo de Vínculo: Contrato a término, Provisoriato Nombre del puesto: Guardavidas. Período de postulación: desde el 11/11/2022 hasta el 25/11/2022 Tipo de llamado: Concurso de Oposición, Méritos. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en Termas de Arapey dependiendo de Coordinación de Turismo Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de provisoriato. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación de desempeño, el funcionario podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Cantidad de puestos: TRES (3) Puestos, los cuales al menos uno deberá ser cubierto por personal femenino. Se establecerá una lista de prelación a la cual se recurrirá en caso de vacantes.
Llamado para la provisión de cargos para desempeñar tareas de Mucamas, Servicios Generales en Termas de Arapey, Intendencia de Salto. Tipo de Vínculo: Contratación zafral. Escalafón: Auxiliar de Servicio Período de postulación:01/11/2022 hasta el 15/11/2022 Tipo de llamado: Sorteo Tipo de Tareas: Servicios Auxiliares - Mucama. Lugar de desempeño: Termas de Arapey. Tiempo de contratación: desde el 01/12/2022 al 28/02/2023. El plazo de la contratación es improrrogable. Cantidad de Puestos: 5 (cinco). Quedará en los registros del llamado la lista de prelación a la que se recurrirá en caso de generarse nuevas vacantes dentro del período de la contratación.
Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral Temporada 2022-2023 Tipo de Vínculo: Contrato Zafral. Nombre del puesto: Guardavidas. Período de postulación: desde el 26/10/2022 hasta el 11/11/2022. Tipo de Tarea: Operativas. Tipo de llamado: Concurso de Oposición, Méritos y Antecedentes. Únicamente podrán inscribirse postulantes que hayan trabajado en alguna de las últimas dos temporadas. Cantidad de puestos: 42 puestos para la Temporada 2022-2023. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones dependiendo del Dpto. de Desarrollo Social – Coordinación Deportes, en los lugares que la Coordinación determine. Tiempo de contratación Temporada 2022-2023: desde el 08/12/2022 al 28/02/2023
LLAMADO A ORGANIZADOR/A DE EVENTOS PÚBLICOS - PLAZO HASTA EL 14 DE OCTUBRE 2022 TERMINOS DE REFERENCIA Plazos y postulaciones Hasta el 14 de Octubre de 2O22, hora 12:00am vía correo electrónico a personal @salto.gub.uv. Asunto: Llamado Organización, Actividad es 2O23. Antecedentes Según solicitud de la Coordinación de Cultura de la Intendencia de Salto, se entiende oportuno en este post pandemia donde muchas personas estuvieron con restricción en la movilidad, la realización del Carnaval 2023, entre otros.
RESULTADOS de Llamado a aspirantes a desempeñar un cargo Administrativo en Termas de Arapey - Coordinación Turismo (Exp. 2021-33990) Habiendo finalizado el llamado para desempeñar tareas como Administrativo en Termas del Arapey, tramitado en Exp. 2021-33990, se detalla a continuación con el número de documento orden de prelación de los concursantes: Para realizar consultas referente al concurso, podrán los interesados dirigirse a la Oficina de Gestión Humana - Juan Carlos Gómez 32, tel.: 473 29898 int.186.
LISTADO DE SORTEADOS PARA LA SEGUNDA ETAPA DEL PROGRAMA OPORTUNIDAD LABORAL Se realizó este mediodía el sorteo de beneficiarios, titulares y suplentes, de la segunda etapa del programa "Oportunidad Laboral" (jornales solidarios) para el departamento de Salto. Durante las próximas jornadas, los beneficiarios titulares serán contactados por la Intendencia de Salto y/o el municipio correspondiente. Haciendo click en el enlace que se encuentra a continuación, se puede acceder a la lista completa de sorteados. LISTADO RESULTADO SORTEO
INFORMACIÓN IMPORTANTE: SEGUNDA ETAPA DEL LLAMADO PARA ADMINISTRATIVOS EN TERMAS DEL ARAPEY (junio 2022) PERSONAS QUE PASAN A LA SEGUNDA ETAPA DEL LLAMADO PARA ADMINISTRATIVAS EN TERMAS DE ARAPEY El Tribunal que actúa en el llamado para Administrativos de Arapey tramitado en Exp. 2021-33990 informa que los aspirantes que se detallan a continuación con número de documento y que son los que pasan a la siguiente etapa del concurso, deberán presentarse en la Intendencia de Salto – Juan Carlos Gómez 32 - el día sábado 18 de junio del corriente a las 15:30 horas para realizar Prueba de Oposición:
LLAMADO A CONCURSO PARA EL CARGO DE PIANISTA/ORGANISTA EN LA ORQUESTA DEPARTAMENTAL Inscripciones en la página web: salto.gub.uyLa Intendencia de Salto abrió un llamado a concurso de oposición y méritos para ocupar el cargo de pianista / organista en la Orquesta Departamental, que será contratado/a en el escalafón docente y con una carga horaria de 30 horas semanales, lo que puede incluir sábados, domingos y feriados. Los y las aspirantes deberán acreditar su formación como pianista u organista y presentar detalles de formación y experiencia. BASES DEL LLAMADO Tipo de Vínculo: Contrato de función pública. Nombre del puesto: Pianista/Organista Período de postulación: del 10/06/2022 al 24/06/2022 Tipo de llamado: de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Desempeñará funciones en la Orquesta Departamental. Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contratos de 6 meses. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación de desempeño, el funcionario podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Cantidad de Puestos: UN puesto.
RESULTADO DE SORTEO PARA PEÓN PRÁCTICO EN TERMAS DEL ARAPEY NRO. INSCIPCIÓN DOCUMENTO POSICIÓN SORTEO 7050 46084860 1 7019 44817508 2 7151 47313486 3 6993 56780559 4 6989 45202178 5 7057 49952187 6 7202 48414245 7 6991 49864302 8 7026 54726503 9 7097 51314329 10 7028 48172352 11 6936 52138180 12 7186 45560710 13 7127 45226631 14 7173 50617558 15 7075 44381618 16 7169 53495309 17 7197 52897990 18 7128 31572236 19 7137 47977307 20 7102 46643349 21 6963 41757248 22 7099 46643402 23 7055 54110786 24 7036 54219900 25 6913 54656196 26 6911 50362381 27 6983 50469494 28 6959 36953033 29 7038 53842219 30 6999 49481041 31 6964 48097265 32 7064 49660443 33 7157 47119674 34 7029 49958664 35 7052 46170471 36 7065 44246379 37 7077 47483423 38 7159 52834075 39 6875 47711919 40 6914 55349974 41 7116 50361989 42 7193 43293036 43 7201 51474959 44 6970 50898817 45 7093 44501185 46 7100 44384858 47 7112 50858940 48 7164 48859182 49 6900 48081406 50 7212 54655631 51 7180 44474324 52 7130 47260302 53 7108 50362795 54 7071 52995461 55 7131 56133178 56 7205 52711768 57 6892 49188770 58 7198 51477127 59 6868 39564762 60 6990 50267276 61 7196 50042163 62 7124 42472772 63 6947 46139027 64 7074 46643270 65 6972 48817063 66 7176 25416460 67 7001 57060431 68 7069 52482121 69 7044 50387901 70 6980 49673589 71 7040 53753327 72 6920 45540366 73 7098 54090681 74 6968 42857912 75 6987 47371953 76 7199 48534293 77 7008 45707435 78 7017 36953124 79 6996 49694266 80 6952 53776557 81 6998 55350012 82 7032 53753151 83 7109 43776719 84 6938 46643214 85 6969 55490561 86 7020 49538820 87 6919 44384820 88 6934 54746559 89 6949 53752652 90 7183 49483174 91 7110 48949733 92 7191 56133065 93 7166 55490630 94 7049 39455874 95 7156 45222936 96 6973 50623345 97 7192 51918935 98 7125 54468983 99 6965 50456273 100 6888 50907169 101 6898 40394023 102 7068 37628017 103 7006 37857709 104 7003 48322157 105 6923 41679030 106 7195 52942442 107 6863 51673169 108 6961 51250624 109 7163 52707076 110 7211 40388963 111 7160 48869044 112 6916 53317561 113 7172 48105723 114 6974 46643399 115 7146 52834116 116 6978 26983614 117 6867 50361854 118 7023 48501684 119 6957 51474410 120 6864 56670645 121 7105 48534453 122 6937 45575707 123 7041 51803924 124 6917 55349065 125 6918 48534497 126 7189 55490743 127 6901 37685160 128 7126 46699166 129 7134 50968218 130 6997 50362632 131 7087 48265905 132 7059 51232466 133 7031 47813947 134 6962 48462684 135 7115 44387775 136 7140 49398404 137 7122 54540818 138 7144 52833946 139 6956 43798785 140 7135 50312483 141 6971 48207999 142 6988 51054002 143 6915 51474965 144 6906 50290556 145 6870 43187316 146 6929 51810323 147 6994 56216411 148 7181 54681606 149 7004 41279929 150 7085 35230325 151 7153 40603200 152 7063 56084197 153 7082 39006778 154 7177 57493979 155 7136 34065874 156 6894 40394017 157 7168 51477155 158 7047 53871004 159
Llamado a aspirantes para integrar cuadro de suplentes Concurso de méritos y antecedentes para Licenciados en Laboratorio Servicios de Salud e Higiene – Coordinación General Tipo de Vínculo: Contrato eventual según características del llamado. Nombre del puesto: Licenciado en Laboratorio (suplente). Período de postulación: desde el 25/05/2022 al 08/06/2022 Tipo de llamado: de Méritos y Antecedentes. Lugar de desempeño: Servicios de Salud e Higiene – Coordinación General. Tipo de contratación: Suplencias del titular. El listado tendrá vigencia hasta el 31/07/2025. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Técnico Profesional Grado: 10, remuneración vigente $ 49.994,89 Carga horaria: 30 horas semanales
Llamado a aspirantes para integrar cuadro de suplentes Concurso de méritos y antecedentes para Licenciados en Enfermería y/o Licenciados en Nutrición y/o Licenciados Obstetras/Parteras, en el Centro de Recolección de Leche Humana Tipo de Vínculo: Contrato eventual según características del llamado Nombre del puesto: Licenciados en Enfermería y/o Licenciados en Nutrición y/o Licenciados Obstetras /Parteras. (suplente) Período de postulación: desde el 25/05/2022 al 08/06/2022 Tipo de Tarea: Deberán desarrollar actividades en el Centro de Recolección de Leche Humana de la Intendencia de Salto: Estímulo, difusión y promoción de la Lactancia Materna en todas sus formas. Captación y educación de las madres donantes. Cumplimiento de todos los protocolos establecidos para la donación de leche humana en todo su proceso. Visita a madres donantes, entrega de materiales, recolección de la leche donada y entrega en Banco de Leche Humana de Hospital Salto. Gestión y responsabilidad de materiales y equipamiento del CRLH. Coordinación con el Banco de Leche Humana del Hospital Regional Salto, las maternidades de los servicios de salud del departamento y todas las instituciones que puedan estar vinculadas a la Lactancia Materna, tanto a nivel departamental, regional y nacional, públicas y privadas. Tareas administrativas, estadísticas y de coordinación con los Servicios Generales de Salud e Higiene y las demás dependencias de la IdS y otras Instituciones. Tipo de llamado: de Méritos y Antecedentes Lugar de desempeño: Centro de Recolección de Leche Humana - Servicios Generales de Salud e Higiene. Tiempo de contratación: Suplencias del titular. El listado tendrá vigencia hasta el 31/07/2025. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Técnico Profesional Grado: 10, remuneración vigente $ 49.994,89 Carga horaria: 30 horas semanales
Llamado a aspirantes para integrar cuadro de suplentes Concurso de méritos y antecedentes para Médicos Servicios Generales de Salud e Higiene Tipo de Vínculo: Contrato eventual según características del llamado. Nombre del puesto: Doctor en Medicina (suplente) Período de postulación: desde el 25/05/2022 al 08/06/2022. Tipo de llamado: de Méritos y Antecedentes. Lugar de desempeño: Deberán desarrollar actividades en los Servicios Generales de Salud e Higiene (certificaciones, carné de salud, etc.), Salud y Seguridad Laboral, en el Hogar del Adulto Mayor y en Zoonosis, entre otras, de acuerdo a las necesidades que existan y a la indicación de la Coordinación General. Tiempo de contratación: Suplencias del titular. El listado tendrá vigencia hasta el 31/07/2025. Cantidad de Puestos: UN puesto. Otras condiciones de trabajo: Escalafón: Técnico Profesional Grado: 10, remuneración vigente $ 49.994,89 Carga horaria: Horario matutino - 30 horas semanales
Resultados del concurso Inspectores de Tránsito - mayo 2022 Se dispone el día viernes 27 de mayo a la hora 9:00 para realizar consultas referente al concurso en la Oficina de Gestión Humana - Juan Carlos Gomez 32. Salto, 18 de mayo de 2022. Habiendo finalizado el llamado para desempeñar tareas como Inspector de Tránsito, tramitado en Exp. 2021-14141, se detalla a continuación con el número de documento orden de prelación de los concursantes: 4.329.513-1 4.483.133-4 4.756.828-1 4.632.846-6 4.041.255-6 5.470.978-1 3.831.366-1 3.331.305-8 4.370.801-7 4.154.191-8 2.573.563-4 3.639.725-5 4.935.023-4 5.015.655-6 3.612.824-8
Llamado a Asesor-tutor de emprendimientos en el marco del Programa de profesionalización de la comercialización en emprendimientos. Términos de referencia Asesor-tutor de emprendimientos en el marco del Programa de profesionalización de la comercialización en emprendimientos. Intendencia de Salto – Ministerio de Desarrollo Social. Contexto: La Intendencia de Salto desde la Dirección de Promoción y Desarrollo y el Ministerio de Desarrollo Social a través de la Oficina territorial Salto y el área de Emprendimientos Productivos desarrollan un Programa de profesionalización de la comercialización en emprendimientos, acordado mediante convenio de fecha 20 de octubre de 2021. El objetivo general del mismo es “la profesionalización de emprendimientos y promoción de redes emprendedoras ya existentes, facilitando el acceso a créditos, capacitaciones, talleres y asistencias técnicas de profundización, para la autonomía y sostenibilidad de los emprendimientos liderados por personas en situación de vulnerabilidad social, de acuerdo a las pautas establecidas por la Comisión de Seguimiento”. Para ello se establecieron los siguientes objetivos específicos: “Profesionalizar saberes y prácticas de los emprendimientos que hayan pasado por experiencias de fortalecimiento emprendedor (de mides, ides o terceros); procurar mejoras en infraestructura y tecnología de producción de estos emprendimientos (o colectivo de emprendimientos); colaborar con la sostenibilidad de la comercialización, afianzando clientes, canales y medios de comercialización del grupo de emprendimientos, cumpliendo con los requerimientos del mercado; promover la incorporación de técnicas y procesos para garantizar productos y servicios que cumplan con estándares de calidad y de formalización requeridos por el mercado en el que se inserten; impulsar prácticas y experiencias innovadoras de procesos de vínculo con el mercado (integración a redes de emprendedores, desarrollo de proveedores con sector privado, promoción de los emprendimientos como proveedores para las compras públicas sustentables, etc).”
LLAMADO A PRECIOS PARA CAPACITACIONES EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN EN EMPRENDIMIENTOS. Términos de referencia Intendencia de Salto – Ministerio de Desarrollo Social. Contexto La Intendencia de Salto desde la Dirección de Promoción y Desarrollo y el Ministerio de Desarrollo Social, a través de la Oficina territorial Salto y el área de Emprendimientos Productivos desarrollan un Programa de profesionalización de la comercialización en emprendimientos, acordado mediante convenio de fecha 20 de octubre de 2021.
LISTA DE PRESELECCIONADOS PARA REALIZAR LA PRUEBA DE OPOSICIÓN CORRESPONDIENTE AL LLAMADO A CONCURSO DE INSPECTORES DE TRÁNSITO
MATERIALES PARA LA PRUEBA DE INSPECTORES DE TRÁNSITO En la prueba de oposición del llamado a concurso para provisión de cargos de Inspectores de Tránsito se evaluará el conocimiento de la normativa vial nacional y departamental: Ordenanza General de Tránsito y la Ley 18.191. FECHA, HORARIO Y LUGAR DE LA PRUEBA Día 20 de abril Hora 9.00 Ateneo de Salto (Artigas 529) Link a Ley 18.191 : https://www.impo.com.uy/bases/leyes/18191-2007 La Ordenanza General de Tránsito se puede descargar abajo, así como la Guía Nacional de Conducción (para autos y para vehículos de transporte de pasajeros y carga)
Llamado a aspirantes para desempeñar funciones de Médico Veterinario en los Servicios Generales de Salud e Higiene Tipo de Vínculo: Arrendamiento de Servicio. Nombre del puesto: Doctor en Ciencias Veterinarias. Período de postulación: 25/03/2022 al 08/04/2022 Tipo de Tarea: Profesional. Tipo de llamado: de Mérito y Antecedentes. Lugar de desempeño: Deberán desarrollar actividades en los Servicios Generales de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto de acuerdo a las necesidades determinadas por la Coordinación General, las que podrán ser en todo el Departamento de Salto. Tipo de contratación: Arrendamiento de Servicios. Cantidad de Puestos: UN puesto
Llamado a aspirantes a desempeñar un cargo Administrativo en Termas de Arapey - Coordinación Turismo Exp. 2021-33990 Tipo de Vínculo: Contrato función pública. Nombre del puesto: Administrativo Período de postulación: desde el 11/03/2022 al hasta el 25/03/2022 Tipo de Tarea: Administrativas. Tipo de llamado: de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Termas de Arapey – Coordinación Turismo Tiempo de contratación: contrato de 6 meses renovable por hasta dos períodos de igual plazo si la evaluación del funcionario resulta favorable. Transcurrido dicho plazo y habiendo evaluación positiva de desempeño podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Cantidad de Puestos: 1 (un) puesto. La lista de prelación tiene una vigencia de 18 meses.
Llamado para la provisión de un cargo de peón práctico en Termas de Arapey- Coordinación Turismo Exp. 2021-33990 Tipo de Vínculo: Contrato función pública. Escalafón: Obrero y Oficio Período de postulación: desde el 11/03/2022 hasta el 25/03/2022 Tipo de Tarea: Peón práctico con conocimiento básicos de albañilería. Tipo de llamado: Sorteo y prueba. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en Servicios Generales Termas de Arapey – Coordinación de Turismo. Tiempo de contratación: contrato de 6 meses renovable por hasta dos períodos de igual plazo si la evaluación del funcionario resulta favorable. Transcurrido dicho plazo y habiendo evaluación positiva de desempeño podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Cantidad de Puestos: 1 (un) puesto - La lista de prelación tiene una vigencia de 18 meses.
LLAMADO A SOBRESTANTE DE OBRA DEL 16/2 HASTA EL 10/3 POSTULACIÓN: DESDE EL 16 DE FEBRERO AL 10 DE MARZO, ENVIANDO MAIL A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. La Intendencia de Salto se plantea contratar un Consultor para el Control de Ejecución de Obra para el Proyecto a ejecutar denominado “Mejoramiento Urbano y Ambiental de Barrios de la Cuenca del Arroyo Ceibal”, en la ciudad de Salto, que cumple con los requisitos necesarios ante la Oficina de Planeamiento y Presupuesto referente al Programa de Desarrollo y Fortalecimiento de la Gestión Fiscal y Servicios Subnacionales (PDGSII) con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo. TÉRMINOS DE REFERENCIA
RESULTADO del Sorteo Llamado Peones para Termas del Arapey SORTEO NRO INSCIPCION DOCUMENTO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO 1 6481 45540366 Juan Carlos Pedroza Berneda 2 6555 47711919 Pablo Daniel Alvez Ferreira 3 6638 36033506 Rolando Raúl Pissaco Alvez 4 6524 55349065 Fabian Alejandro Nuñez Ramires 5 6548 48534453 Carlos Alexander Hernández Silva 6 6843 50362381 Diego Daniel Davila Silva 7 6818 49673589 Rodrigo Nicolas Alfonso González 8 6649 29677363 Gustavo Alejandro Ferreira Da Silva 9 6819 56050625 Raul Alejandro Prado Devera 10 6701 46309389 Julio Alexander Reyna Marin 11 6514 53751476 José Félix Olivera Machado 12 6785 43282164 Mario Roibales 13 6718 55047378 Denis Rafael Diaz Molina 14 6639 37548710 Pablo Fernando Cambrilla Souza 15 6686 51477020 Cristofer Austria Alpuy 16 6852 43798785 Richard Miguel Larrosa Leal 17 6769 51049269 Johnson Bryan Alvez Carbajal 18 6536 55596824 Mateo Nauhel Luna Leivas 19 6677 51947140 Braian Joel Damacena Rivero 20 6699 34306020 JUAN DANIEL NIZ COSTA
RESULTADOS del Sorteo Llamado Mucamas para Termas del Arapey (dic.2021) SORTEO NRO INSCIPCION DOCUMENTO PRIMER NOMBRE SEGUNDO NOMBRE PRIMER APELLIDO SEGUNDO APELLIDO 1 6508 47920075 Lilian Marilin Lucas Farinha 2 6742 37249542 Susana Beatriz Lira Benitez 3 6787 53392032 EVELYN DAYANA DIAZ NÚÑEZ 4 6776 43299535 Anchela Bustamante Gonzalez 5 6673 50849270 Debora Naurini Saldamando Caceres 6 6777 50361995 Gabriela Melina Zunini Soutto 7 6540 49284312 Camila Yorio Yaque 8 6556 53742853 Eugenia Valentina Sena Lopez 9 6694 53858852 Deborah Yamila Cardozo Ferreira 10 6577 49188770 Rafaela Yanet SantAna Tejeira 11 6561 48297015 Vanessa Noelia Macedo Acosta 12 6806 44047363 VALERIA PATRICIA KUROVSKY RIBEIRO 13 6516 50642137 Estefany Tiana Villalba Garcilazo 14 6669 47723001 Adriana Mabel Hernandez Niz 15 6729 53916359 Camila Macarena Acosta Hernández 16 6498 46404080 María del Rosario Silgoria Rodríguez 17 6472 48501684 Jimena Ferreira Jacquez 18 6631 50361923 Dayana Stefany Soutto Saavedra 19 6511 56504074 Elbia Sofia Olivera Garcia 20 6640 45934505 Natalia Rosmary Franchi Franchini
Llamado para la provisión de cargos para desempeñar tareas de MUCAMAS, servicios generales en Termas de Arapey, Intendencia de Salto (exclusivo para residentes en Belén, Constitución y/o Termas de Arapey Tipo de Vínculo: Contrato función pública - Zafral. Escalafón: Auxiliar de Servicio Período de postulación: Desde el 20/12/2021 al 24/12/2021 Tipo de Tareas: mucama, servicios auxiliares. Lugar de desempeño: Termas de Arapey Tiempo de contratación: desde el 03/01/2022 hasta el 02/03/2022. Cantidad de Puestos: Hasta 5 (cinco) Mucamas, servicios generales. Se completará una lista de hasta 15 suplentes a la cual se recurrirá en caso de generarse nuevas vacantes.
Llamado para la provisión de cargos para desempeñar tareas de PEONES, servicios generales en Termas de Arapey, Intendencia de Salto (exclusivo para residentes en Belén, Constitución y/o Termas de Arapey) Tipo de Vínculo: Contrato función pública - Zafral. Escalafón: Obrero y Oficio. Período de postulación: Desde el 20/12/2021 al 24/12/2021 Tipo de Tareas: peón servicios generales Lugar de desempeño: Termas de Arapey Tiempo de contratación: desde el 03/01/2022 hasta el 02/03/2022. Cantidad de Puestos: Hasta 5 (cinco) Peones. Se completará una lista de hasta 15 suplentes a la cual se recurrirá en caso de generarse nuevas vacantes.
Llamado a Licenciado en Recursos Hídricos y Riego - Departamento de Obras IdeS Llamado para el Departamento de Obras. El período para presentar postulaciones es desde el 02/12/2021 al 16/12/2021 POSTULACIÓN: Los curriculums de los postulantes deben enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Llamado a Ingeniero Civil – Hidráulico Ambiental - Departamento de Obras IdeS Llamado para el Departamento de Obras. El período para presentar postulaciones es desde el 02/12/2021 al 16/12/2021 POSTULACIÓN: Los curriculums de los postulantes deben enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Llamado a Ingeniero Eléctrico – Especialista en redes y Alumbrado - Departamento de Obras IdeS Llamado para el Departamento de Obras. El período para presentar postulaciones es desde el 02/12/2021 al 16/12/2021 POSTULACIÓN: Los curriculums de los postulantes deben enviarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral para piscina de Valentín. Temporada 2021-2022 Tipo de Vínculo: Contrato a término - zafral. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: desde el 30/11/2021 hasta el 3/12/2021. Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Podrán presentarse al llamado para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral para la temporada 2021-2022. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en la Piscina de Rincón de Valentín, dependiendo del Departamento de Deportes. Tiempo de contratación: Máximo hasta el 01/03/2022 en régimen zafral. Cantidad de Puestos: 4 Puestos de los cuales al menos 1 deberá ser cubierto por personal femenino. Se establecerá una lista de prelación a la cual se recurrirá en caso de vacantes.
Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral Temporada 2021-2022 Tipo de Vínculo: Contrato a término - Zafral. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: desde el 10/11/2021 hasta el 15/11/2021. Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición. Cantidad de puestos: 6 puestos para la Temporada 2021-2022. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones dependiendo del Dpto. de Desarrollo Social – Coordinación Deportes, en los lugares que la Coordinación determine. Tiempo de contratación Temporada 2021-2022: desde el 08/12/2021 al 01/03/2022
Llamado a concurso para la provisión de cargos de Inspectores/as de Tránsito Tipo de Vínculo: Contrato de función pública provisorio.Nombre del puesto: Inspector de TránsitoPeríodo de postulación: del 03/11/2021 al 17/11/2021Tipo de Tarea: Operativas.Tipo de llamado: Prueba de Oposición y Mérito.Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en División Tránsito - Servicio Inspectores del Departamento de Movilidad Urbana.Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contratos provisorios renovables de 6 meses cada uno. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación de desempeño, el funcionario podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administraciónpodrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio.Cantidad de Puestos: 15 (Quince) Puestos. La lista de prelación tiene una vigencia de 18 meses a la que se recurrirá en caso de que se generen nuevas vacantes.Otras condiciones de trabajoSub Escalafón: Técnico Práctico InspectoresGrado: 05, remuneración vigente $ 37.409,55Carga horaria: 40 horas semanales, turnos rotativos.
LLAMADO A CONCURSO PARA LA PROVISIÓN DE CARGOS DE GUARDAVIDAS EN CARÁCTER ZAFRAL TEMPORADA 2021-2022 Tipo de Vínculo: Contrato a término - Zafral. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: desde el 28/10/2021 hasta el 05/11/2021. Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Únicamente podrán inscribirse postulantes que hayan trabajado en alguna de las últimas diez temporadas. Cantidad de puestos: hasta 46 puestos para la Temporada 2021-2022. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones dependiendo del Dpto. de Desarrollo Social – Coordinación Deportes, en los lugares que la Coordinación determine. Tiempo de contratación Temporada 2021-2022: desde el 08/12/2021 al 01/03/2022
PRUEBAS FÍSICAS DEL LLAMADO DE RECOLECCIÓN Y BARRIDO SE POSTERGAN PARA EL 14, 15 Y 16 DE SETIEMBRE La Intendencia de Salto informa que, debido al pronóstico de lluvias, se postergan las pruebas físicas del llamado para peones de Recolección y Barrido, previstas para los días 7, 8 y 9 de septiembre.Las nuevas fechas son: 14, 15 y 16 de septiembre a la hora 8.30 en la pista del Complejo Deportivo Artigas (Av. Liber Seregni y Apolón de Mirbeck).El listado con los nombres de los concursantes -que presentaron en tiempo y forma la documentación requerida- con el día y horario que les corresponde, se encuentra publicado en la Web de la Intendencia: salto.gub.uy
3/8/21 RESULTADO DEL SORTEO DE 200 ASPIRANTES QUE REALIZARÁN LAS PRUEBAS FÍSICAS PARA LA PROVISIÓN DE CARGOS EN EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE LA IDES
LLAMADO A CONCURSO DE OPOSICIÓN Y MÉRITO PARA LA PROVISIÓN DE 5 CARGOS DE MECÁNICOS INSCRIPCIONES LLAMADO MECÁNICOS Tipo de vínculo: Contrato función pública. Nombre del puesto: Mecánico Período de postulación: 30/06/21 al 14/07/21 Tipo de tarea: Operativas de oficio.
LLAMADO PARA LA PROVISIÓN DE CARGOS EN UNIDAD DE RECOLECCIÓN. INSCRIPCIÓN ONLINE SOLO POR LA PÁGINA WEB INSCRIPCIONES LLAMADO RECOLECCIÓN Tipo de Vínculo: Contrato función pública provisorio. Escalafón: Obrero y Oficio. Período de postulación: del 17/06/2021 al 01/07/2021. Tipo de Tarea: Recolección de residuos domiciliarios y/o barrido. Tipo de llamado: Sorteo y prueba Entre todos los aspirantes inscriptos se realizará un sorteo con cupo de hasta 50 postulantes para participar de las pruebas físicas de los cuales 4 deberán ser inscriptos al amparo de la Ley 19.122. Las pruebas físicas consistirán en: Resistencia aeróbica: 1600 mts. en 12 minutos (50 puntos) 30 abdominales sin tiempo (25 puntos) 30 lagartijas sin tiempo (25 puntos) Todas las pruebas serán eliminatorias. Los mejores tiempos registrados son los que integrarán el listado de los 5 titulares y 10 suplentes.
LLAMADO A TÉCNICO ASESOR PARA PROYECTO LOCAL EN TURISMO En el marco del proyecto del Fondo de Desarrollo Territorial (Competitividad y productividad del sector turismo) ejecutado por Intendencia de Salto y aprobado por la Agencia Nacional de Desarrollo Económico (ANDE), Unión Europea y Congreso de Intendentes se convoca a interesados a postularse para el llamado de Técnico Asesor de dicho proyecto de turismo. El objetivo general del proyecto es contribuir a la mejora de la productividad y competitividad del sector turístico del departamento de Salto. El mismo se logra a través del cumplimiento de cuatro objetivos específicos: 1- Mejorar la competitividad y productividad del sector turístico de Salto. 2- Trabajar sobre distintos productos turísticos locales. 3- Sensibilizar sobre la actividad turística. 4- Promover la promoción del turismo a nivel local, regional, y nacional. Abajo se pueden descargar las bases completas.
LLAMADO A CONCURSO A STREAMER/PROGRAMADOR Tipo de Vínculo: Contrato de función pública/Provisoriato. Nombre del puesto: Streamer/Programador. Período de postulación: 24/02/2021 hasta el 10/03/2021 Tipo de Tarea: Técnicas. Tipo de llamado: Concurso de Mérito y Antecedentes.
LLAMADO PARA CONSULTOR EN DIRECCIÓN DE OBRAS, DIRIGIDO A PROFESIONALES EN EL ÁREA DE INGENIERÍA CIVIL O ARQUITECTURA La Intendencia de Salto llama a Profesional en el área de Ingeniería Civil o Arquitectura. El profesional seleccionado deberá tener experiencia comprobada en el área de contratación. Se deberá tener un mínimo de 5 años de recibido (excluyente). El consultor deber ser un profesional con título habilitante para realizar Dirección de Obras y con amplia experiencia en dicha actividad,
Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas (ambos sexos) 2020-2021 Tipo de Vínculo: Contrato a término - zafral. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: del 20/10/2020 – 30/10/2020 Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Únicamente podrán presentarse quienes se desempeñaron en la temporada 2019 – 2020. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en Departamento de Deportes.
Llamado a aspirantes a desempeñar el cargo de Ingeniero Agrimensor Tipo de Vínculo: Contrato de función pública. Nombre del puesto: Ingeniero Agrimensor Período de postulación: del 09/10/2020 - 23/10/2020 Tipo de Tarea: Relevamientos planimétricos de padrones municipales según planes de trabajo a llevar adelante; Medición, proyecto y replanteos de parcelas de Cementerios; control y apoyo técnico a cuadrillas de obras de arte del Sector Obras Civiles, y Sectores Bacheo, Pavimento y Cordón Cuneta, así como a los diferentes equipos viales; replanteo de terrenos municipales; relevamiento y cálculo de cuencas hídricas para las obras de arte y replanteo de apoyo al plan vial de la Caminería Rural, así como implementación de la señalización vertical; seguimiento y control de obras ejecutadas por el Departamento de Obras; informes, evaluación e inspecciones de solicitudes de amanzanamientos, fraccionamientos, reparcelamientos, modificaciones y fraccionamientos en propiedad horizontal, mensuras parciales, etc.; registro de planos de mensura en los que se plantee mutación de la parcela catastral en casos de predios urbanos; informes varios solicitados por oficinas municipales y contribuyentes; certificados de inundabilidad y certificados a escribanos según art. 358 ley 17.930; coordinación con Oficina Delegada de Catastro de Salto.
Llamado a aspirantes a desempeñar un cargo de Coordinador de Proyectos para el Departamento de Obras - Intendencia de Salto Tipo de Vínculo: Contrato de función pública. Nombre del puesto: Ingeniero Período de postulación: del 09/10/20 al 23/10/20 Tipo de Tarea: Coordinación técnica de proyectos de obras viales, sociales y productivas entre los diferentes departamentos de esta Intendencia. Evaluar y analizar los resultados de la implementación de los proyectos; efectuar el monitoreo de los mismos; desarrollar y sostener los vínculos institucionales con organismos públicos y privados –nacionales o internacionales- que participen de los proyectos; búsqueda permanente de recursos externos para el desarrollo de proyectos de obra y productivos; asesorar y realizar trabajos con municipios, entidades barriales y comunitarias para el desarrollo de obras de interés social. Realiza tareas de director de obra.
Llamado a Consultor - Asesor para Parque Agroindustrial Alto Uruguay (PAI) Objeto: Sistematizar y clasificar la información sobre el PAI; actualizar los trámites pertinentes para habilitaciones legales y reglamentarias; canalizar las gestiones necesarias ante organismos públicos,apoyando la gestión del Órgano Rector del PAI y de la Dirección de Proyectos Especiales hacia el funcionamiento de este emprendimiento. Perfil: Profesional en áreas de Economía o las Ciencias Sociales. Deberá acreditar experiencia en el área de formulación, ejecución y/o evaluación de proyectos, acreditar trabajo en iniciativas de desarrollo local y contar con experiencia previa en tareas con organizaciones sociales, emprendimientos productivos y/o en otras dependencias del Gobierno. Se valorará formación específica en Desarrollo Territorial. Modalidad de contratación: Arrendamiento de Obra. Dependiente de la Dirección de Proyectos Especiales, Inversión y Desarrollo. Duración del contrato: 3 meses. Dedicación: 20 horas semanales, sujeto a cumplimiento de resultados. Plazo para postulación: miércoles 12 de febrero de 2020. Abajo se encuentran las bases disponibles para descarga o se pueden solicitar a: avanzasaltohorticola@salto.gub.uy
Resultado del llamado para desempeñar tareas como Guardavidas en Termas de Arapey (Res. 326/2019) Salto, 3 de diciembre de 2019. VISTO: El llamado para desempeñar tareas como Guardavidas en Termas de Arapey dependiente del Departamento de Deportes tramitado en Expediente 2019-30238. RESULTANDO: I) Que el Tribunal designado presentó informe final de la evaluación de los postulantes, así como la lista de prelación. CONSIDERANDO: I) Que corresponde expedirse sobre el informe y lista de prelación resultante que fuera elevada a consideración. ATENTO: a lo precedentemente expuesto y en uso de sus facultades constitucionales y legales, EL INTENDENTE DE SALTO RESUELVE: 1) Aprobar lo actuado por el Tribunal designado en el marco del llamado a concurso para desempeñar tareas Guardavidas en el escalafón Técnico Práctico Guardavidas, grado 5 en Termas de Arapey - Departamento de Deportes. 2) En su mérito, homologar el orden de prelación resultante de la evaluación de los aspirantes. 3) Autorizar la contratación de Ana Artegoytia, Diego Jardin y Wellington Alegre, manteniendo vigente la lista de prelación por un lapso de 18 meses. 4) Insértese en el libro de Resoluciones, notifíquese a los interesados, publíquese, pase al Departamento de Gestión Humana a los efectos correspondientes. Dr. Andrés Lima Intendente Lic. Fabián Bochia Secretario General
SALTO EMPRENDE: LLAMADO A IDÓNEO/A EN COMUNICACIÓN Llamado Inscripción de Idóneo en Comunicación Para participar en el equipo de la Dirección de Proyectos Especiales, Inversión y Desarrollo Se llama a interesados en integrar el registro de aspirantes para rol de Idóneo en Comunicación de la Dirección de Proyectos Especiales, brindando servicios técnicos y de apoyo a tareas de desarrollo audiovisual. El mismo está destinado a técnicos. Los mismos deberán acreditar experiencia vinculada a:
Resultados del llamado para Administrativo del Municipio de Lavalleja Habiendo finalizado el llamado para desempeñar tareas Administrativas en el Municipio de Lavalleja tramitado en Exp. 2019/23582, se detalla a continuación con el número de documento orden de prelación de los concursantes de acuerdo al puntaje obtenido en el concurso: PUESTO CÉDULA DE IDENTIDAD 1. 4.680.631-5 2. 4.967.289-2 3. 5.444.497-5 4. 4.973.749-4 5. 4.964.554-4 6. 4.775.354-9 Departamento de Gestión Humana Intendencia de Salto
Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral para piscina de Valentín - Temporada 2019-2020 Tipo de Vínculo: Contrato a término - zafral. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: hasta el 27/09/2019. Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Podrán presentarse al llamado para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral para la temporada 2019-2020 únicamente quienes se hayan desempeñado en al menos una de las últimas dos temporadas de verano. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en la Piscina de Rincón de Valentín, dependiendo del Departamento de Deportes. Tiempo de contratación: Máximo hasta el 02/03/2020 en régimen zafral.
Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral Temporada 2019-2020 Tipo de Vínculo: Contrato a término - Zafral. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: desde el 12/09/2019 hasta el 25/09/2019. Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Podrán presentarse al llamado para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral para la temporada 2019-2020 únicamente quienes se hayan desempeñado en al menos una de las últimas dos temporadas de verano. Cantidad de puestos: hasta 45 puestos (CUARENTA Y CINCO) puestos para la Temporada 2019-2020. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones dependiendo del Dpto. de Deportes, en los lugares que la Dirección determine. Tiempo de contratación: Máximo hasta el 02/03/2020.
Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas en Termas de Arapey Tipo de Vínculo: Contrato a término - provisoriato. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: del 12/09/2019 al 27/09/2019 Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Podrán presentarse al llamado únicamente quienes se hayan desempeñado al menos en una de las últimas dos temporadas de verano.
Llamado para la Consultoría dirigida a Prefesionales Arquitectos. La modalidad de contratación es Arrendamiento de Servicios. Los curriculums de los postulantes deberán enivarse al correo del Ing. Juan Pablo Zoppi : Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El plazo del llamado es hasta el 10/09/2019 TÉRMINOS DE REFERENCIA Arquitecto
NUEVO Llamado a aspirantes a desempeñar un cargo Administrativo en el Municipio de Lavalleja SE PUBLICA NUEVAMENTE el llamado a para ocupar una vacante Administrativa en el Municipio de Lavalleja ya que el Tribunal en acuerdo unámine efectuó una modificación en las bases considerando al curso de Acceso a la información Pública como mérito a puntuar y NO como requisito excluyente para la inscripción. Llamado a aspirantes a desempeñar un cargo Administrativo en el Municipio de Lavalleja Tipo de Vínculo: Contrato función pública. Nombre del puesto: Administrativo Período de postulación: hasta el 9 de agosto de 2019. Tipo de Tarea: Administrativas. Tipo de llamado: de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Municipio de Lavalleja. Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contratos de 6 meses. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio.
Entrevista con el Tribunal del llamado a desempeñar un cargo Administrativo con especialización en Relaciones Públicas y Protocolo - Departamento de Comunicaciones Se cita a los siguientes aspirantes del llamado de referencia a concurrir a la entrevista con el Tribunal, a realizarse el lunes 8 de julio de 2019 en el Palacio Córdoba (Uruguay 202), en los siguientes horarios: Hora 10.00 - C.I. 3.288.490-5 Hora 10.15 - C.I. 5.004.338-3 Hora 10.30 - C.I. 4.853.433-4 Hora 10.45 - C.I. 6.048.252-5
Llamado a Consultoría individual: Construcción de Nuevo Puente Carretero sobre el Arroyo Sopas - Paso Muñoz EL PLAZO PARA PRESENTARSE AL LLAMADO ES HASTA EL 26/06/2019 Y LOS DATOS DEBEN SER ENVIADOS AL CORREO DEL INGENIERO JUAN PABLO ZOPPI: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría individual PROYECTO “Construcción de Nuevo Puente Carretero sobre el Arroyo Sopas – Paso Muñoz”
Llamado a aspirantes a desempeñar un cargo Administrativo en la Casa de la Juventud de Guaviyú de Arapey - Municipio de Lavalleja Tipo de Vínculo: Contrato función pública. Nombre del puesto: Administrativo Período de postulación: hasta el 28 de junio de 2019. Tipo de Tarea: Administrativas. Tipo de llamado: de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Casa de la Juventud de Guaviyú de Arapey dependiente del Municipio de Lavalleja. Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contratos de 6 meses. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio.
Prueba de conocimientos del llamado a aspirantes a desempeñar un cargo Administrativo con especialización en Relaciones Públicas y Protocolo - Departamento de Comunicaciones Se cita a los siguientes aspirantes para la prueba de conocimientos del llamado de referencia, a realizarse el martes 4 de junio de 2019 a la hora 9.00 en el Palacio Córdoba (Uruguay 202): 3.288.490-5 4.654.225-2 5.004.338-3 4.995.583-8 4.853.433-4 6.048.252-5 5.387.007-2 4.682.031-7 3.687.950-8 4.178.016-4 5.044.901-2 4.298.061-4
Llamado a aspirantes a desempeñar un cargo Administrativo con especialización en Relaciones Públicas y Protocolo - Departamento de Comunicaciones Tipo de Vínculo: Contrato función pública. Nombre del puesto: Administrativo y Especializado Período de postulación: hasta el 12/04/2019. Tipo de Tarea: Administrativo con especialización en Relaciones Públicas y Protocolo - Departamento de Comunicaciones – Servicio Relaciones Públicas. Tipo de llamado: de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Departamento de Comunicaciones – Relaciones Públicas. Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contratos de 6 meses. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Cantidad de Puestos: 1 (un) puesto. La lista de prelación tiene una vigencia de 18 meses. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Administrativo y Especializado. Grado: 5, remuneración vigente $ 29.591,22 (base 40 horas). Carga horaria: Disponibilidad (sobre todo fines de semana y feriados) cumpliendo un horario flexible de 40 horas semanales. Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: Cédula de identidad vigente y en buen estado. (Fotocopia C.I.) Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. (Fotocopia C.C.) Ciclo Básico completo o equivalente en CETP (ex UTU). Presentar comprobante B) Para la contratación: Certificado de Buena Conducta Carne de Salud Laboral vigente. (Fotocopia C.I.) Requisitos preferentes que se valoraran: Diploma en Protocolo y Ceremonial. Diploma en Vexilología. Diploma en Organización de Eventos, Congresos y Banquetes Oficiales. Experiencia en el cargo. No se tendrá en cuenta ningún mérito o antecedente que no esté fehacientemente acreditado Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y firmar declaración jurada referente a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Se deja constancia que el presente llamado se realiza al amparo del art. 4 de la Ley 19.122. Los inscriptos al amparo de este artículo deben quedar en la lista de aptos. Medios de Postulación: mediante formulario disponible en página web (salto.gub.uy) y documentos que acrediten los requisitos excluyentes en Gestión Humana (Juan Carlos Gómez 32) en horario de 9:15 a 16:15. El plazo es improrrogable. Etapas del proceso: 1. Instalación del Tribunal. Estará integrado por un representante del Intendente, un delegado del Director de Comunicaciones, un delegado gremial. 2. Instancia de Selección: Para la preselección de candidatos se generará un orden de prelación para cuya conformación se considerará el factor relación de méritos presentados. Factores a considerar: El Tribunal considerará los factores de evaluación que se señalan a continuación para establecer el puntaje de los candidatos. El máximo posible será 95 puntos. Valoración de requisitos preferentes: hasta 20 puntos, se otorgarán 5 puntos por cada condición detallada como requisito preferente fehacientemente acreditado. Capacitación: Mide la capacitación relacionada y complementaria al título o función convocada en el llamado otorgándose 5 puntos por cada curso que acredite el postulante haber concluido, con un máximo de 20 puntos. Se evaluará la participación en jornadas, talleres, congresos, seminarios: 2 puntos por cada uno. Relación de méritos: Mide la antigüedad en el desempeño de la función convocada, con un máximo de 2 puntos por año en el ámbito privado y tres puntos en el ámbito público con un máximo de 15 puntos en total. Los puntos serán otorgados solamente para aquellos que se hayan desempeñado en el cargo convocado y que debe ser acreditado con constancia donde desarrolló las tareas. Prueba de conocimientos: Consistirá en una prueba práctica que se calificará con un máximo de 30 puntos. Entrevista con el Tribunal, hasta 10 puntos. Se evaluará especialmente cada uno los siguientes ítems: 1) Tacto y capacidad de adaptación con el grupo de trabajo, valorándose al postulante en relación al grupo en el que actuaría; 2) Habilidad y destreza en el desempeño del cargo, teniendo en cuenta las aptitudes que inciden directamente en la forma como ejecutaría las tareas asignadas, capacidad de resolver situaciones con autonomía, y habilidades para el cargo al cual se postula; 3) responsabilidad relacionada con el servicio y con el usuario, grado de compromiso que el concursante asume con los objetivos del servicio. La no concurrencia a cualquier etapa que haya sido comunicada o el no cumplimiento de los requisitos exigidos, implicará la automática descalificación del proceso de selección. 3. Fallo final y aprobación por el Intendente. Orden Prelación Se confeccionará un orden de prelación al cual se recurrirá en caso de generarse nuevas vacantes. El ordenamiento de los mismos será en función del puntaje obtenido, con criterio descendente. COMUNICACIONES Y NOTIFICACIONES Todas las notificaciones y comunicaciones se realizarán a través de la página de la Intendencia de Salto (www.salto.gub.uy), siendo responsabilidad de los postulantes mantenerse informados de los resultados. Sin perjuicio de ello, se podrá implementar otro tipo de notificaciones para determinados casos concretos, si así se entiende pertinente. En este sentido, se podrá utilizar para su comunicación con los postulantes el correo electrónico o teléfono de contacto, como medios alternativos pero no formales.
Llamado a concurso para la provisión de 2 cargos de Electricistas Tipo de Vínculo: Contrato de función pública. Nombre del puesto: Electricista Período de postulación: hasta el 10/04/2019.
Llamado para Taller de Tango Departamento de Cultura Intendencia de Salto Tipo de Vínculo: Zafral Período de Postulación: hasta el 26 de Marzo de 2019. Tipo de Tareas: Clases abiertas de iniciación al tango. Organización de los Jueves de Milonga (4 horas semanales en Museo del Hombre y la Tecnología a partir de las 18:30 horas). Exhibiciones de Tango en diversas actividades. Tiempo de contratación: Abril – Diciembre (Máximo 9 meses)
Llamado para la provisión de 12 cargos Servicios Auxiliares en carácter zafral para la semana de Carnaval y Turismo Termas de Arapey Tipo de Vínculo: Contrato zafral. Período de postulación: hasta el 18/02/19. Tipo de Tarea: propias del escalafón Servicios Auxiliares. Tipo de llamado: Sorteo. Lugar de desempeño: Los postulantes desarrollarán sus tareas en Termas de Arapey. Tiempo de contratación: zafral, semana de Carnaval y Turismo/2019.
CONVOCATORIA A INTERESADOS EN DICTAR TALLERES EN EL INTERIOR La Dirección de Cultura de la Intendencia de Salto convoca a interesados a dictar talleres artístico-culturales en el año 2019 en los Municipios del Departamento: Constitución, Belén, Rincón de Valentín, Colonia Lavalleja, San Antonio y Mataojo, en el marco del proyecto “Un Salto al Interior” que financia el programa Uruguay Integra de OPP y que ejecuta la Intendencia de Salto. Los interesados deberán presentar una propuesta de realización del taller. Un tribunal seleccionará un tallerista por Municipio, quien tendrá una carga horaria de 10 horas semanales durante 5 meses. El plazo de presentación de propuestas es el 15 de marzo de 2019 y las bases completas se pueden descargar abajo así como un Anexo sobre la formalización como empresa, que es uno de los requisitos de la convocatoria.
Llamado para la provisión de cargos para desempeñar tareas de peones en la Intendencia de Salto Tipo de Vínculo: Contrato función pública - Provisoriato. Escalafón: Obrero y Oficio. Período de postulación: hasta el 27 de diciembre de 2018. Tipo de Tareas: peón común Lugar de desempeño: Tareas acordes a la categoría laboral en las diferentes áreas de la Intendencia de Salto. Tiempo de contratación: contrato de 6 meses renovable por hasta dos períodos de igual plazo si la evaluación del funcionario resulta favorable. Transcurrido dicho plazo y habiendo evaluación positiva de desempeño podrá ser incorporado en forma definitiva. Cantidad de Puestos: 5 (cinco) Peones – Se completará una lista de hasta 30 suplentes. La lista de prelación tiene una vigencia de 18 meses a la cual se recurrirá en caso de generarse nuevas vacantes. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Obrero y Oficio Grado: grado 3 remuneración vigente $ 25.476,31. Carga horaria: 40 horas semanales Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: Cédula de identidad y Credencial Cívica vigente. Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. Edad: hasta 45 años Primaria completa B) Para la contratación: Los titulares que resulten sorteados deberán presentar: Certificado de Buena Conducta. Carné de salud laboral. Comprobante de Primaria completa. La no presentación de la documentación requerida o el incumplimiento de estos requisitos al momento de la contratación será causa para dejar sin efecto la designación. Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y signar declaración jurada en relación a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº 19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Medios de Postulación: a través de este enlace Etapas del proceso: 1.- Sorteo el día 28/12/2018 a la hora 11:00.
Resultado del llamado para desempeñar tareas como médico Habiendo finalizado el llamado para desempeñar tareas como médico, tramitado en Exp. 2018/32651, se puede descargar abajo el orden de prelación de los concursantes de acuerdo a los puntajes obtenidos, con el número de documento.
LLAMADO A ASPIRANTES PARA SELECCIONAR CANTANTE PARA LA ORQUESTA DEPARTAMENTAL INTENDENCIA DE SALTO Tipo de Vínculo: Contrato función pública - Provisoriato. Nombre del puesto: Cantante. Período de Postulación: hasta el 12 de diciembre de 2018. Tipo de llamado: Oposición y Mérito Lugar de desempeño: Banda Departamental – Dpto. de Cultura Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contratos de 6 meses. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación de desempeño, el funcionario podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. La lista de prelación tendrá vigencia de 18 meses y podrá ser utilizada para las suplencias que se generen. Cantidad de Puestos: UN puesto. Otras condiciones de trabajo • Escalafón: Docente • Grado: 5 remuneración vigente $ 22.538,39 • Carga horaria: 30 horas semanales Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: • Cédula de identidad vigente y en buen estado. (fotocopia) • Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. (fotocopia) • Edad: de 18 a 45 años B) Para el cargo: • Curriculum vitae. C) Para la contratación: • Certificado de Buena Conducta • Carne de Salud Laboral vigente. Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y firmar declaración jurada referente a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Medios de Postulación: mediante formulario disponible en página web (salto.gub.uy) y documentos que acrediten los requisitos excluyentes en el Departamento de Cultura. (Uruguay 202) en horario de 9:15 a 16:15. El plazo es improrrogable. Etapas del proceso: 1. Instalación del Tribunal. Estará integrado por un representante del Intendente, un delegado del Director de Cultura y un delegado gremial. 2. Instancia de Selección. a. Evaluación de méritos y antecedentes 20% del puntaje total. Se evaluará y puntuará experiencia anterior y capacitación: cursos realizados, experiencia anterior específica de acuerdo a la documentación presentada por el postulante que avale dicha formación. b. Prueba práctica 80% del puntaje final Consta de dos partes: 1) Canto con acompañamiento de piano 1.1 Vocalización serie de ejercicios que deberá realizar el aspirante con el acompañamiento de piano de un profesor. 1.2 Entonación e interpretación de un tango y un bolero con acompañamiento de piano. 2) Canto con Orquesta Departamental 2.1 Entonación e interpretación de un tema en inglés y otro en portugués 2.2 Entonación e interpretación de un tema folclórico y otro tropical. Todos los temas a interpretar deberán ser coordinados y convenidos con el Director de la Orquesta Departamental según repertorio con que se cuenta. Se destaca la importancia del dominio del inglés y el portugués, ya sea por fonética, conocimientos y/o estudios cursados. La no concurrencia a cualquier etapa que haya sido comunicada o el no cumplimiento de los requisitos exigidos, implicará la automática descalificación del proceso de selección. Orden de Prelación: Se confeccionará un orden de prelación, el cual estará conformado por aquellos postulantes que hayan igualado o superado el 50% de los puntos posibles. El ordenamiento de los mismos será en función del puntaje obtenido, con criterio descendente. 3. Fallo final y aprobación por el Intendente. Comunicaciones y Notificaciones: Todas las notificaciones y comunicaciones se realizarán a través de la página de la Intendencia de Salto (www.salto.gub.uy), siendo responsabilidad de los postulantes mantenerse informados de los resultados. Sin perjuicio de ello, se podrá implementar otro tipo de notificaciones para determinados casos concretos, si así se entiende pertinente. En este sentido, se podrá utilizar para su comunicación con los postulantes el correo electrónico o teléfono de contacto, como medios alternativos pero no formales.
Llamado para la provisión de siete cargos Servicios Auxiliares para desempeñar tareas en carácter zafral en las piscinas barriales – Dpto de Deportes Tipo de Vínculo: Contrato función pública zafral e improrrogable. Escalafón: Servicios Auxiliares. Período de postulación: hasta el 30/11/2018 Tipo de Tareas: mantenimiento, limpieza, portería. Tipo de llamado: Sorteo. Lugar de desempeño: piscinas barriales – Dpto. de Deportes. Tiempo de contratación: desde el diciembre/18 a marzo/19 improrrogable Cantidad de Puestos: 7 (siete) puestos. Se establecerá una lista de prelación a la cual se recurrirá en caso de vacantes-. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Servicios Auxiliares. Grado: grado 3 remuneración vigente $ 25.476,31 a la fecha. Carga horaria: 40 horas semanales distribuidas según las necesidades del servicio (días libres rotativos). Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: · Cédula de identidad y Credencial Cívica vigente (fotocopias). · Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. · Edad: hasta 40 años B) Para la contratación: Los titulares que resulten sorteados deberán presentar: · Certificado de Buena Conducta. · Carné de salud laboral. · Ciclo básico aprobado. La no presentación de la documentación requerida o el incumplimiento de estos requisitos al momento de la contratación será causa para dejar sin efecto la designación. Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y signar declaración jurada en relación a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº 19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Se deja constancia de que el presente llamado se realiza al amparo del art. 4 de la Ley 19.122. Los inscriptos al amparo de este artículo deben quedar en la lista de aptos. Medios de Postulación: a través de la página web de la Intendencia de Salto, a partir del siguiente link: http://sorteoempleo.mtss.gub.uy/sorteoempleoweb/servlet/inicio Etapas del proceso: 1.- Sorteo.
Llamado a aspirantes para conformar nómina de Odontólogos suplentes para desempeñar tareas en el Departamento de Salud e Higiene Llamado a aspirantes para conformar nómina de Odontólogos suplentes para desempeñar tareas en el Departamento de Salud e Higiene Tipo de Vínculo: Contrato eventual según características del llamado. Nombre del puesto: Dr. en Odontología. Período de postulación: del 07/11/2018 al 21/11/2018. Tipo de Tarea: Profesional. Tipo de llamado: de Mérito y Antecedentes por el Tribunal. Lugar de desempeño: Deberá desarrollar actividades en el Departamento de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto de acuerdo a las necesidades determinadas por la Dirección al momento de cubrir las licencias tanto en la Clínica Municipal como en el Móvil Odontológico. Tipo de contratación: Suplencias. La lista de prelación tendrá vigencia de 18 meses. Cantidad de Puestos: UN puesto (suplente). Otras condiciones de trabajo Escalafón: Técnico Profesional Grado: 8, remuneración vigente $ 27.868,89 Carga horaria: 30 horas semanales Requisitos excluyentes A) Para la inscripción: • Cédula de identidad vigente y en buen estado. • Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. B) Para el cargo: • Título de Dr. en Odontología expedido o revalidado por la Universidad de la República. • Curriculum vitae. No se tendrá en cuenta ningún mérito o antecedente que no esté fehacientemente acreditado. C) Para la contratación: • Certificado de Buena Conducta • Carne de Salud Laboral vigente. Incompatibilidades Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y firmar declaración jurada referente a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Medios de Postulación: mediante formulario disponible en página web (salto.gub.uy) y documentos que acrediten los requisitos excluyentes en Gestión Humana (Juan Carlos Gómez 32) en horario de 9:15 a 16:15. El plazo es improrrogable. Etapas del proceso 1. Instalación del Tribunal: Estará integrado por un representante del Intendente, un delegado del Director de Salud e Higiene, un delegado gremial. 2. Instancia de Selección: Para la preselección de candidatos se generará un orden de prelación para cuya conformación se considerará el factor escolaridad y relación de méritos presentados. No se tendrá en cuenta ningún mérito o antecedente que no esté fehacientemente acreditado. Se deben presentar fotocopias de todos los ítems a los efectos de ser tenidos en cuenta. Factores a considerar: El Tribunal considerará los factores de evaluación que se señalan a continuación para establecer el puntaje de los candidatos. El máximo posible será 90 puntos. Escolaridad (hasta 12 puntos): Se evaluará en este caso la escolaridad de grado. En caso de carecer el postulante de escolaridad, deberá concedérsele la mínima dispuesta por la Universidad de la República. Escolaridad real mínima para aprobación 3= 3 puntos. Por lo que ningún postulante con título podría puntuar 0 de escolaridad. Capacitación (hasta 48 puntos): Mide la capacitación relacionada y complementaria al título o función convocada en el llamado, con un máximo de 48 puntos. En caso de posgrados terminados el mismo tendrá un valor de 10 puntos. Si esta cursando 2 puntos por año aprobado. Residencia en esos posgrados 2 puntos por año, terminada Se evaluará la participación en: - jornadas, talleres, congresos, simposios: 0.2 puntos por cada uno, - en caso de expositor: 1 punto. - Talleres de más de 30 horas: 1 punto - Cursos de más de 30 horas: 1 punto - Cursos con evaluación: 2 puntos - Antigüedad (hasta 10 puntos): Mide la antigüedad en el desempeño de la función convocada, con un máximo de 2 puntos por año y 10 en total. Deben presentar constancia escrita del lugar donde desempeñaron tareas. - Desempeño acreditado (hasta 10 puntos): Mide la antigüedad calificada, es decir la antigüedad, más la valoración del desempeño, hasta 10 puntos. Debe ser debidamente acreditado por el postulante, a través de una constancia de la Institución en donde se desempeñó, con firma y sello del responsable de la Institución. En caso de presentarse solamente una constancia, no podrá obtener el máximo puntaje, siendo este máximo de un 80 % (8 puntos). Se tomarán en cuenta períodos de más de 1 año de desempeño para llegar al máximo puntaje, en caso de período evaluado de seis meses o menos se otorgará hasta un 50% del puntaje máximo (5 puntos). El Tribunal deberá establecer los puntajes entre las distintas calificaciones (ej: “a entera satisfacción”, “excelente desempeño”, “muy buen desempeño”) Entrevista con el Tribunal (hasta 10 puntos). El Tribunal mantendrá una entrevista con los que obtuvieren los 5 mejores puntajes. La no concurrencia a cualquiera de las instancias a que sea citado o el no cumplimiento de los requisitos exigidos, implicará la automática descalificación. 3. Fallo final y aprobación por el Intendente. Comunicaciones y Notificaciones Todas las notificaciones y comunicaciones se realizarán a través de la página de la Intendencia de Salto (www.salto.gub.uy), siendo responsabilidad de los postulantes mantenerse informados de los resultados. Sin perjuicio de ello, se podrá implementar otro tipo de notificaciones para determinados casos concretos, si así se entiende pertinente. En este sentido, se podrá utilizar para su comunicación con los postulantes el correo electrónico o teléfono de contacto, como medios alternativos pero no formales.
LLAMADO IdeS - Departamento de Obras: Consultor en Dirección de Obras TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES Y MARCO INSTITUCIONAL 1.1. ANTECEDENTES La Intendencia de Salto (IDS) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), a través de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública (DDIP), han acordado la elaboración y ejecución de un proyecto de fortalecimiento institucional, dado que dicha intendencia se encuentra abocada a mejorar los procesos de sus diferentes direcciones en la búsqueda de mejores resultados organizacionales. La DDIP tiene como objetivo promover y profundizar la descentralización, la participación ciudadana, la inversión pública y el desarrollo con equidad, articulando las acciones de los distintos niveles de gobierno. Financia acciones con el objeto de generar capacidades en el marco de proyectos de fortalecimiento con enfoque en Gestión por Resultados, donde el resultado esperado en el corto plazo es generar impactos en los ingresos, egresos o gestión, en función de demandas puntuales de los beneficiarios, con una metodología común que permita replicar las buenas prácticas en otras intendencias. En línea con lo anterior, en diciembre de 2017 la IDS envía a la DDIP una solicitud de participación en la agenda del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS II) del año 2018. A efectos de lograr mayor impacto en la mejora de la gestión de la intendencia, en conjunto con los técnicos de la DDIP, se considera pertinente optimizar recursos técnicos y materiales del PDGS II y el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI). Surge de esta manera un proyecto innovador donde se conjugan técnicos de ambos programas de la DDIP y recursos financieros provenientes de la disponibilidad anual de la Intendencia de Salto del Programa FDI. Desde enero de 2018 se ha avanzado en este sentido, a través de la realización de reuniones y talleres entre los técnicos de ambas instituciones, lo que ha derivado en la formulación del proyecto “Fortalecimiento institucional de las Direcciones de Obra y Hacienda (Compras) de la Intendencia de Salto”, en el cual se enmarca el presente llamado. El mismo está dirigido a fortalecer las capacidades de gestión de la Dirección General de Obras y la División Compras de la Dirección General de Hacienda y Administración (específicamente Compras) de dicha Intendencia. En particular, se centra en brindar herramientas de planificación, administración y control a ambas direcciones. Se prioriza la ejecución de los proyectos de infraestructura a través del análisis y mejora de su funcionamiento, en pos de lograr mejores resultados con impacto en la ciudadanía. 1.2. MARCO INSTITUCIONAL La Intendencia de Salto se plantea contratar un Consultor para la Dirección de Obras en la ciudad de Salto, que cumpla con los requisitos necesarios ante la Oficina de Planeamiento y Presupuesto referente al Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI). 2. OBJETIVOS La presente consultoría tiene por objeto realizar la dirección de obras dentro del marco de los proyectos designados por la Dirección de Obras de la IDS. Esto comprende la dirección y control de la ejecución de proyectos de obras del tipo de infraestructura vial, urbana y todo tipo de obras civiles y arquitectónicas que son financiadas dentro de los programas de OPP, en el departamento de Salto. El Consultor será el responsable de la dirección técnica, elaboración de pequeños proyectos y de asegurar la calidad y los plazos de ejecución de las obras en acuerdo a las condiciones de los proyectos contratados y por administración. Las obras del proyecto se definen como aquellas contratadas por la licitación así como las obras por administración que se realizan como contrapartida departamental. A su vez se procurará realizar la transferencia de capacidades a la Intendencia Departamental. 3. ACTIVIDADES Deberá realizar las actividades que se listan a seguir, así como también toda aquella que sea necesaria para un adecuado control de la ejecución de la obra: 3.1. Controlar la calidad general de la obra. 3.2. Controlar la ejecución y resultados de los ensayos solicitados en las Especificaciones Técnicas. Deberá determinar las medidas correctivas que correspondan en función de los resultados de estos. 3.3. Efectuar el seguimiento temporal de la obra, incluyendo la actualización mensual del plan de obra, y la toma de las medidas pertinentes en el caso de detectarse retrasos significativos respecto a la planificación temporal prevista. 3.4. Efectuar el seguimiento económico-financiero de la obra, siguiendo las indicaciones del Pliego y Memoria Constructiva Particular, incluyendo la realización de certificados de avance de las obras por licitación y las obras por administración por parte de la IDS. 3.5. El Consultor trabajará bajo la supervisión directa de quién designe la Intendencia de Salto. Y deberá ser consultado ante la necesidad de cualquier cambio significativo. 3.6. Mantener las reuniones que se consideren necesarias por parte de su supervisor y/o el técnico asignado a la obra con el objetivo de informar sobre los avances de la obra. 3.7. Controlar las medidas de Seguridad e Higiene en la obra, coordinando las medidas preventivas de riesgos laborales con el técnico prevencionista de la empresa contratista y sus subcontratistas, o de la IDS. 3.8. Controlar las declaraciones de aportes a la seguridad social a realizar entregadas por parte de la empresa contratista y sus subcontratistas. 3.9. Aprobar, supervisar y controlar la elaboración e implementación del Plan de Gestión Ambiental. 3.10. Elaborar las actas de Replanteo e Inicio de Obras, Acta de Recepción Provisoria, Certificado de Responsabilidad por Defectos, Acta de Recepción Definitiva. 3.11. Elaborar y/o supervisar las Actas de Reuniones y todas las actas que se consideren necesarias. 3.12. Aprobar, supervisar y controlar los procedimientos constructivos planteados por la empresa constructora. 3.13. En caso de la existencia de sobrestantes u otros técnicos con asignación al control de la obra, el Director de Obra será responsable por las tareas y controles de los mismos en la obra. 3.14. Inspeccionar el estado general de la obra en los 12 primeros meses del Período de Responsabilidad por Defectos. 3.15. Supervisar los trabajos a realizar para subsanar los defectos hallados en el Período de Responsabilidad por Defectos. El director de obra supervisará los trabajos que se desprendan del informe final de obra y determinará la suficiencia de estos o nuevas correcciones que se deban realizar hasta lograr alcanzar los objetivos planteados. Una vez que se logren los niveles de calidad y funcionamiento aceptables según los recaudos se labrará el Acta de Recepción Definitiva. En caso contrario se informará a la IDS quien determinarán los pasos a seguir. 3.16. Realizar instancias de intercambio con el equipo técnico de la Intendencia respecto del proceso de dirección de las obras, en las cuales se materialice la transferencia de conocimientos al equipo referido. Las actividades anteriores generarán los siguientes productos, los cuales serán elevados a la IDS y al FDI de forma de permitir asegurar cabalmente que el desarrollo de los trabajos se realiza de acuerdo a lo especificado en los recaudos licitatorios. Los siguientes productos son de entrega obligatoria de parte del Consultor, con la frecuencia abajo especificada. La falta de entrega de estos constituirá incumplimiento grave de parte del consultor contratado. La lista de los productos es la siguiente: I. Informe de inicio de obra I.1. Revisión del Plan de Trabajo El Consultor antes del inicio de sus trabajos deberá realizar una revisión del programa general de la obra presentado por la empresa Contratista o la IDS. Este programa será aprobado por la Intendencia (a través del responsable designado) en primera instancia. I.2. Informe de aprobación del plan de seguridad de la obra presentado por la empresa. I.3. Actas de Replanteo e Inicio de Obras II. Informes mensuales II.1. Informe de estado y avance de obra El Consultor deberá elevar a la Intendencia informes mensuales que deberán presentar el estado de situación de la obra. Informarán asimismo de las etapas clave de la obra, así como de las órdenes y comunicaciones cursadas con la empresa contratista o personal IDS. Todos los informes deberán entregarse impresos y en soporte digital El contenido del informe será el siguiente: a. Situación general de la obra b. Control de plazos c. Avance económico-financiero (certificación) d. Criterios utilizados para la certificación e. Control de las nóminas entregadas por la empresa contratista y sus subcontratistas respecto del personal que trabaja en la obra f. Control de calidad g. Desempeño de la empresa contratista h. Comunicaciones cursadas a la empresa contratista y recibidas de parte de esta i. Situación general de higiene y seguridad laboral en la obra, detallando el seguimiento del plan de seguridad respectivo j. Anexo con todos los documentos generados por el consultor en el mes Nota: deberá detallar en todos los casos que corresponda, las medidas correctivas y/o preventivas solicitadas de su parte ante la empresa contratista y la repuesta por parte de esta. II.2. Base de datos con el control y aprobación de gráficos veraces presentados por la empresa constructora. II.3. Actas de Reuniones y todas las actas que se consideren necesarias. II.4. Libro de obra y agenda actualizada con los contactos de todas las partes participantes en la obra. II.5. Archivo y registro de modificaciones y/o revisiones de planos en caso de surgir durante el proceso de la obra. II.6. Relevamiento fotográfico semanal representativo del proceso y avance de la obra. II.7. Registro de los ensayos realizados, informes periódicos sobre sus resultados y aprobación de los documentos que acrediten la calidad de los trabajos realizados, a través de los informes respectivos, los cuales incluirán la opinión técnica del Consultor sobre el desarrollo del proceso de control de calidad y su relación con la calidad de la obra. II.8. Todo otro documento necesario que derive de las actividades realizadas. III. Informe de Recepción Provisoria Una vez que la empresa contratista o IDS declare que finalizó los trabajos y solicite la recepción provisoria, el Consultor elaborará el informe respectivo en el cual dará su parecer sobre la solicitud realizada. En el caso de que sean necesarios nuevos trabajos a juicio del Consultor, este así lo indicará a la empresa contratista hasta que se tenga conformidad. Luego de esto, se comunicará a la ID a efectos de que de el visto bueno en primera instancia y remita la información a la UC del PDGS a efectos de la autorización final para el otorgamiento de la recepción provisoria de la obra. III.1. Acta de Recepción Provisoria IV. Informe Final de Obra En este informe el director de obra describirá la situación de la obra durante los 12 primeros meses del período de mantenimiento por defectos de la empresa contratista. Se registrarán aquellas desviaciones en cuanto a calidad y funcionamiento de la obra respecto de lo diseñado y se determinarán las medidas correctivas a realizar de parte del contratista de la obra para lograr los niveles satisfactorios según especificado en los recaudos licitatorios. El consultor deberá realizar al menos 2 visitas a la zona de obras durante el período de mantenimiento por defectos, para analizar el estado general de los trabajos realizados. IV.1. Acta de recepción definitiva IV.2. Informe de obra de corrección de defectos En este informe debe plasmar la opinión del consultor sobre los trabajos de corrección de defectos realizados por la empresa contratista. IV.3. Certificado de Responsabilidad por Defectos Este certificado derivara del informe del punto anterior Los documentos antes mencionados se entregarán según la siguiente periodicidad: Item Producto Entrega 1 Revisión del Plan de Trabajo 10 días luego de la firma del contrato con la empresa contratista de la obra o con la ID 2 Informes mensuales La entrega mensual será desde el inicio de la obra (acta) hasta el mes 12. 3 Base de datos Actualización continua 4 Informes sobre Plan de Seguridad 10 días luego de la firma del contrato con la empresa contratista de la obra o con la ID 6 Actas de reuniones 24 horas después de cada reunión. 7 Libro de obra Actualización continua 8 Archivo y registro de modificaciones de planos Actualización continua 9 Relevamiento fotográfico Semanal 10 Registro de los ensayos Actualización continua 11 Informe de Recepción Provisoria Con la recepción provisoria. 12 Informe Final de Obra Al final de los primeros 12 meses del periodo de responsabilidad por defectos. 13 Acta de Recepción Definitiva Con la recepción definitiva. Todos los informes serán entregados en formato papel, con la firma correspondiente del consultor, así como también en respaldo digital. 4. PERFIL Profesional preferentemente en el área de Ingeniería Civil o Arquitecto. El profesional seleccionado deberá tener experiencia comprobada en el área de contratación. El Consultor debe ser un profesional con título habilitante para realizar Dirección de Obras y con amplia experiencia en dicha actividad, que cuente con las condiciones requeridas y alcance el objetivo esperado en la ejecución de la obra, y se responsabilice de toda la documentación requerida para el seguimiento y control de la misma ante la IDS. 5. MODALIDAD DE CONTRATACIÓN El Consultor suscribirá un contrato de arrendamiento de obra celebrado con la Intendencia de Salto. 6. DEDICACIÓN El profesional se deberá hacer presente en la obra al menos todos los días en que se realicen trabajos en la obra de referencia, durante 6 (seis) horas como mínimo, pudiendo no ser continuas, así como toda vez que le sea requerido por la IDS. Se deberá cumplir con las actividades y con las entregas de los productos que figuran en este documento, así como con la entrega de toda la documentación solicitada en el respectivo contrato. Se requiere disponibilidad del profesional para asistir a todas las reuniones tanto técnicas como de consulta que sean requeridas por el responsable de proyecto de la IDS. 7. PLAZOS El inicio del contrato será a partir de la suscripción. La duración prevista del contrato será de 12 meses, plazo en el cual el consultor deberá realizar las actividades correspondientes. En caso de ser necesario se definirá la conveniencia de reducir o extender el contrato por parte de la ID de mutuo acuerdo con el interesado. 8. MONTO Y FORMA DE PAGO 8.1. Monto y forma de pago Los honorarios mensuales del consultor serán de $U50.000 + IVA por todo concepto (pesos uruguayos cincuenta mil más IVA). En dicho monto están incluidos los eventuales traslados, alojamientos y/o alimentación que se pudieran requerir para efectuará las tareas de consultoría adecuadamente. Los Pagos serán contra la entrega y aprobación de los productos correspondientes a las actividades a desarrollar por el consultor. Estos deberán ser aprobados por parte de la IDS. 9. SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN El Consultor reportará al Técnico que la Dirección General de Obras de la Intendencia determine. Asimismo, estará a disposición de los técnicos del FDI, toda vez que le sea requerido. 10. INFORMACION RESERVADA Los derechos de autor de los documentos producidos serán de propiedad de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) y de la ID. Estos documentos como toda otra información a la que los consultores tengan acceso con motivo de esta contratación, no podrá ser compartida con otros organismos o personas. 11. REQUISITOS EXCLUYENTES A) Para la inscripción: Cédula de identidad vigente y en buen estado. Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. B) Para el cargo: Título de Ingeniero Civil o Arquitecto expedido o revalidado por la Universidad de la República. Preferentemente radicado en Salto o con posibilidades de radicación en la ciudad. Disponibilidad de 6 a 8 horas de lunes a viernes. Curriculum vitae C) Para la contratación: Certificado de Buena Conducta Carne de Salud Laboral vigente. 12. INCOMPATIBILIDADES Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y firmar declaración jurada referente a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. 13. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA Se deben incluir en el CV únicamente aquellos antecedentes de los cuales se posean documentos acreditables. Los profesionales universitarios deberán presentar ante la ID fotocopia certificada del título habilitante respectivo. El consultor que resulte seleccionado, al momento de recibir la notificación deberá presentar certificado de estar al día con DGI, BPS, la Caja de Profesionales Universitarios, y el Fondo de Solidaridad, si correspondiere. 14. COMUNICACIONES Todas las comunicaciones se realizaran a la dirección de correo electrónico que el Consultor declare al momento de la postulación. Transcurridos cinco días hábiles desde el envío de la comunicación se tendrá por notificado a todos los efectos. Si ante la notificación de haber sido seleccionado, el interesado no se presentare en el plazo establecido, se entenderá que ha desistido de la postulación lo que habilitara al Contratante a llamar al siguiente en la lista de prelación de así determinarlo el proceso. 15. INSTANCIAS DE SELECCIÓN Para la preselección de candidatos se generará un orden de prelación para cuya conformación se considerará el factor escolaridad y relación de méritos presentados. No se tendrá en cuenta ningún mérito o antecedente que no esté fehacientemente acreditado Factores a considerar: El Tribunal considerará los factores de evaluación que se señalan a continuación para establecer el puntaje de los candidatos. El máximo posible será 80 puntos. Escolaridad: hasta 30 puntos, calculando el promedio de las calificaciones obtenidas; se otorgará el máximo puntaje al que tenga el promedio mayor de aprobación, estableciéndose luego un orden decreciente. Relación de méritos: hasta 40 puntos en base a los siguientes parámetros: a) Experiencia profesional en el ámbito público o privado; b) Otros estudios cursados, participación en seminarios, congresos o similares; c) Trabajos publicados o ponencias sobre el tema. Los postulantes que alcancen un mínimo del 70 % en los dos factores anteriores quedarán preseleccionados, accediendo a las siguientes instancias: Entrevista con el Tribunal, hasta 10 puntos. Fallo final y aprobación por el Intendente. La no concurrencia a cualquiera de las instancias a que sea citado o el no cumplimiento de los requisitos exigidos, implicará la automática descalificación.
LLAMADO IdeS - DEPARTAMENTO DE OBRAS: Sobrestante de obra TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES Y MARCO INSTITUCIONAL 1.1. ANTECEDENTES La Intendencia de Salto (IDS) y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), a través de la Dirección de Descentralización e Inversión Pública (DDIP), han acordado la elaboración y ejecución de un proyecto de fortalecimiento institucional, dado que dicha intendencia se encuentra abocada a mejorar los procesos de sus diferentes direcciones en la búsqueda de mejores resultados organizacionales. La DDIP tiene como objetivo promover y profundizar la descentralización, la participación ciudadana, la inversión pública y el desarrollo con equidad, articulando las acciones de los distintos niveles de gobierno. Financia acciones con el objeto de generar capacidades en el marco de proyectos de fortalecimiento con enfoque en Gestión por Resultados, donde el resultado esperado en el corto plazo es generar impactos en los ingresos, egresos o gestión, en función de demandas puntuales de los beneficiarios, con una metodología común que permita replicar las buenas prácticas en otras intendencias. En línea con lo anterior, en diciembre de 2017 la IDS envía a la DDIP una solicitud de participación en la agenda del Programa de Desarrollo y Gestión Subnacional (PDGS II) del año 2018. A efectos de lograr mayor impacto en la mejora de la gestión de la intendencia, en conjunto con los técnicos de la DDIP, se considera pertinente optimizar recursos técnicos y materiales del PDGS II y el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI). Surge de esta manera un proyecto innovador donde se conjugan técnicos de ambos programas de la DDIP y recursos financieros provenientes de la disponibilidad anual de la Intendencia de Salto del Programa FDI. Desde enero de 2018 se ha avanzado en este sentido, a través de la realización de reuniones y talleres entre los técnicos de ambas instituciones, lo que ha derivado en la formulación del proyecto “Fortalecimiento institucional de las Direcciones de Obra y Hacienda (Compras) de la Intendencia de Salto”, en el cual se enmarca el presente llamado. El mismo está dirigido a fortalecer las capacidades de gestión de la Dirección General de Obras y la División Compras de la Dirección General de Hacienda y Administración (específicamente Compras) de dicha Intendencia. En particular, se centra en brindar herramientas de planificación, administración y control a ambas direcciones. Se prioriza la ejecución de los proyectos de infraestructura a través del análisis y mejora de su funcionamiento, en pos de lograr mejores resultados con impacto en la ciudadanía. 1.2. MARCO INSTITUCIONAL. La Intendencia de Salto se plantea contratar dos sobrestantes para el control de ejecución de las obras a cargo de la Dirección de Obras, que cumpla con los requisitos necesarios ante la Oficina de Planeamiento y Presupuesto referente al Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI). 2. OBJETIVOS La presente consultoría tiene por objeto ejecutar el control in situ-sobrestante- de las obras, con su respectiva documentación incluyendo control de ensayos, en los proyectos designados a efectos de realizar un adecuado seguimiento y control de las mismas. El Consultor será el responsable de colaborar en el aseguramiento del control técnico, la calidad y los plazos de ejecución de las obras en acuerdo a las condiciones de los proyectos definidos (ya sean por contrata o administración). 3. ACTIVIDADES Deberá realizar las actividades que se listan a seguir, así como también toda aquella que sea necesaria para un adecuado control de la ejecución de la obra: 3.1. Controlar la calidad general de la obra. 3.2. Controlar la ejecución de los ensayos solicitados en las Especificaciones Técnicas. 3.3. El Consultor trabajará bajo la supervisión directa del Director de Obra designado por la Intendencia de Salto. Así mismo el FDI designará un técnico supervisor de la obra, quién supervisará todo el proceso de ejecución de los trabajos y deberá ser consultado ante la necesidad de cualquier cambio significativo. 3.4. Mantener las reuniones que se consideren necesarias por parte del Director de Obras y/o el técnico del FDI asignado a la obra con el objetivo de informar sobre los avances de la obra. 3.5. Controlar las medidas de seguridad e higiene en la obra, coordinando las medidas preventivas de riesgos laborales con el técnico prevencionista de la Empresa Contratista y sus subcontratistas, o de la IDS. 3.6. Elaborar las actas de reuniones bajo autorización de (y cuando no esté presente) el Director de Obras. 3.7. Supervisar y controlar los procedimientos constructivos planteados por la Empresa Constructora y aprobados por la Dirección de Obra. 3.8. Realización del Parte Diario de la Obra: indicando como mínimo las tareas que se desarrollaron, Maquinaria en obra, listado del personal presente en obra (indicando Nombre, Cedula y categoría de cada operario), subcontratos presentes en obra y toda cambio y/o situación que a merite su registro en obra. Las actividades anteriores generarán un informe mensual de cumplimiento de las mismas. 4. PERFIL Profesional y/o estudiante avanzado en el área de ingeniería o arquitectura; Ayudante técnico de arquitecto e ingeniero; técnico en construcción o equivalente. La persona seleccionada deberá tener experiencia comprobada en el área de contratación. El Consultor debe contar con experiencia en dicha actividad, contando con las condiciones requeridas para el alcance del objetivo de la presente consultoría. 5. MODALIDAD DE CONTRATACIÓN El Consultor suscribirá un contrato de arrendamiento de servicios con la Intendencia de Salto. 6. DEDICACIÓN El consultor deberá estar presente en la obra todos los días en los cuales se realicen trabajos de construcción relacionados con los proyectos designados en toda la jornada laboral. Se estima que la carga horaria semanal será como máximo de 44 horas. Se requiere disponibilidad del consultor para asistir a todas las reuniones tanto técnicas como de consulta que sean requeridas por el responsable de proyecto de la Intendencia de Salto como del equipo técnico del FDI. 7. PLAZOS La vigencia del contrato será a partir de la suscripción del mismo. El plazo total será de 12 meses. El FDI, en acuerdo con la Intendencia de Salto, definirán la conveniencia de reducir o extender el contrato de mutuo acuerdo con el interesado. 8. MONTO Y FORMA DE PAGO 8.1. Monto Los honorarios mensuales serán de $U 40.000 + IVA (pesos uruguayos cuarenta mil más IVA). En el monto de los honorarios están incluidos los eventuales traslados, alojamientos y/o alimentación que se pudieran requerir para efectuar las tareas de consultoría adecuadamente. 8.2. Forma de pago Los Pagos serán mensuales de acuerdo al cumplimiento por parte del consultor de lo especificado en el presente TDR y en el contrato correspondiente. Los informes mensuales deberán ser aprobados por parte del Director de Obras, la IDS y el FDI. 9. SUPERVISIÓN Y COORDINACIÓN El Consultor reportará al Director de Obras y al Técnico que la Dirección General de Obras de la Intendencia determine. Asimismo, estará a disposición de los técnicos del FDI, toda vez que le sea requerido. 10.REQUISITOS EXCLUYENTES A) Para la inscripción: Cédula de identidad vigente y en buen estado. Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. B) Para el cargo: Título de Ingeniero Civil o Arquitecto expedido o revalidado por la Universidad de la República. Preferentemente radicado en Salto o con posibilidades de radicación en la ciudad. Disponibilidad de 6 a 8 horas de lunes a viernes. Curriculum vitae C) Para la contratación: Certificado de Buena Conducta Carne de Salud Laboral vigente. 11. INCOMPATIBILIDADES Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y firmar declaración jurada referente a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Se deja constancia que en el presente llamado se destinará el 8% (ocho por ciento) de los puestos de trabajo para ser ocupados por personas afrodescendientes que cumplan con los requisitos constitucionales y legales para acceder a ellos (ley 19.122). 12. DOCUMENTACIÓN REQUERIDA Se deben incluir en el CV únicamente aquellos antecedentes de los cuales se posean documentos acreditables. Los profesionales universitarios deberán presentar ante la ID fotocopia certificada del título habilitante respectivo. El consultor que resulte seleccionado, al momento de recibir la notificación deberá presentar certificado de estar al día con DGI, BPS, la Caja de Profesionales Universitarios, y el Fondo de Solidaridad, si correspondiere. 13.- COMUNICACIONES Todas las comunicaciones se realizaran a la dirección de correo electrónico que el Consultor declare al momento de la postulación. Transcurridos cinco días hábiles desde el envío de la comunicación se tendrá por notificado a todos los efectos. Si ante la notificación de haber sido seleccionado, el interesado no se presentare en el plazo establecido, se entenderá que ha desistido de la postulación lo que habilitara al Contratante a llamar al siguiente en la lista de prelación de así determinarlo el proceso. 14. INSTANCIAS DE SELECCIÓN Para la preselección de candidatos se generará un orden de prelación para cuya conformación se considerará el factor escolaridad y relación de méritos presentados. No se tendrá en cuenta ningún mérito o antecedente que no esté fehacientemente acreditado Factores a considerar: El Tribunal considerará los factores de evaluación que se señalan a continuación para establecer el puntaje de los candidatos. El máximo posible será 80 puntos. Escolaridad: hasta 30 puntos, calculando el promedio de las calificaciones obtenidas; se otorgará el máximo puntaje al que tenga el promedio mayor de aprobación, estableciéndose luego un orden decreciente. Relación de méritos: hasta 40 puntos en base a los siguientes parámetros: a) Experiencia profesional en el ámbito público o privado; b) Otros estudios cursados, participación en seminarios, congresos o similares. Los postulantes que alcancen un mínimo del 70 % en los dos factores anteriores quedarán preseleccionados, accediendo a las siguientes instancias: Entrevista con el Tribunal, hasta 10 puntos. Fallo final y aprobación por el Intendente. La no concurrencia a cualquiera de las instancias a que sea citado o el no cumplimiento de los requisitos exigidos, implicará la automática descalificación.
Llamado a concurso para la provisión de cargos Conductores Cobradores en la Unidad Ómnibus Intendencia de Salto Tipo de Vínculo: Contrato de función pública. Provisorio Nombre del puesto: Conductor Cobrador Período de postulación: hasta el 15 de noviembre de 2018. Tipo de Tarea: Operativas de oficio Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en Unidad Ómnibus. Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contratos provisorios de 6 meses. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación de desempeño, el funcionario podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Cantidad de Puestos: CINCO Puestos. La lista de prelación tendrá una vigencia de 18 meses, a la cual se recurrirá en caso de generarse nuevas vacantes. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Técnico práctico conductor cobrador Grado: 05, remuneración vigente $ 29.382,60 Carga horaria: 42 horas semanales Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: · Cédula de identidad vigente y en buen estado. (fotocopia) · Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. (fotocopia) · Ciclo básico completo. Presentar comprobante B) Para el cargo: · Carne de Salud profesional y libreta de conducir categoría F. (fotocopia) · Certificado de aptitud psico-física. El postulante deberá firmar una declaración jurada de no tener antecedentes por patologías músculo-ósteo-articulares, cardíacas ni psiquiátricas · Se valorará experiencia anterior, la que se puntuará por años de trabajo acreditados. C) Para la contratación: · Certificado de Buena Conducta. Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y signar declaración jurada en relación a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº 19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Se deja constancia que el presente llamado se realiza al amparo del art. 4 de la Ley 19.122. Los inscriptos al amparo de este artículo deben quedar en la lista de aptos. Medios de Postulación: mediante formulario disponible en página web (salto.gub.uy) y documentos que acrediten los requisitos excluyentes en Gestión Humana (Juan Carlos Gómez 32). El plazo es improrrogable. ETAPAS DEL PROCESO: consultar en las BASES que se encuentran disponibles para descargar abajo.
Guardavidas zafrales para la temporada 2018-2019: postulantes que serán contratados para el período de entrenamiento Habiendo finalizado el llamado para desempeñar tareas como Guardavidas zafrales para la temporada 2018-2019, tramitado en Exp. 2018/40038, se detalla a continuación con el número de documento los postulantes que serán contratados para el período de entrenamiento: 1.924.585-9 2.672.286-2 3.226.650-7 3.245.770-6 3.265.324-3 3.433.894-2 3.531.520-2 3.583.907-2 3.660.265-2 3.690.592-3 3.868.642-2 3.939.342-8 3.985.365-8 3.998.694-6 4.058.877-9 4.106.629-3 4.381.246-6 4.440.433-9 4.454.368-0 4.481.757-0 4.484.522-0 4.524.950-4 4.544.532-0 4.574.629-5 4.587.052-1 4.596.736-8 4.643.874-0 4.652.352-3 4.653.334-4 4.660.168-4 4.673.903-5 4.684.792-9 4.726.459-6 4.768.857-4 4.771.402-4 4.773.248-6 4.813.508-9 4.822.712-7 4.859.778-2 4.894.786-0 4.925.587-8 4.938.741-3 4.962.215-4 4.981.246-2 4.982.365-7 4.983.332-1 5.008.205-2 5.066.894-9 5.082.982-6 5.104.939-4 5.182.642-7 5.199.088-0 5.225.338-2 5.237.423-7 5.256.953-9 5.262.045-8 5.405.848-7 5.472.650-3 5.618.453-1 5.648.655-7
RESULTADOS - Llamado a cargos de Guardavidas para Termas del Daymán Habiendo finalizado el llamado para desempeñar tareas como Guardavidas en Termas del Daymán, tramitado en Exp. 2018/33128, se detalla a continuación, con el número de documento, el orden de prelación de los concursantes de acuerdo a los puntajes obtenidos: 1) 3.939.342-8 2) 4.106.629-3 3) 4.596.736-8 4) 4.058.877-9 5) 4.484.522-0 6) 1.924.585-9 7) 4.771.402-4 8) 4.982.365-7 9) 5.008.205-2 10) 3.660.265-2 11) 5.472.650-3 12) 4.726.459-6 13) 4.440.433-9 14) 4.653.334-4 15) 4.962.215-4 16) 3.998.694-6
Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas en carácter zafral (ambos sexos) / Temporada 2018-2019 Tipo de Vínculo: Contrato a término - zafral. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: hasta el 10/10/2018. Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones dependiendo del Dpto. de Deportes en los lugares que la Dirección determine. Tiempo de contratación: Máximo hasta el 08/03/2019 en régimen de zafral. Cantidad de Puestos: Hasta 48 (CUARENTA Y OCHO) puestos para la Temporada 2018-2019. Se establecerá una lista de prelación a la cual se recurrirá en caso de vacantes. Para el período de entrenamiento, se autoriza la inclusión de hasta 60 aspirantes en régimen de 24 horas semanales. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Técnico Práctico Guardavidas Grado: 05, remuneración vigente $ 29.382.60 mensual. Carga horaria: 40 horas semanales Mientras dure el período de entrenamiento la carga horaria será de 24 horas semanales, con una remuneración de $ 17.629,28 mensual. Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: · Cédula de identidad vigente y en buen estado. · Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. · Residente en el Departamento de Salto – presentar constancia de domicilio. · Edad: Sin experiencia, entre 18 y 35 años; Con experiencia previa documentada en alguna intendencia del país (dos temporadas en las últimas diez), sin límite de edad. · Ficha Médica para Natación vigente con validez nacional. · Certificado esquema de vacunación, con vacuna Hepatitis B y Antitetánica. · Certificados de estudios y cursos realizados. No se tendrá en cuenta ningún mérito o antecedente que no esté fehacientemente acreditado. Se deben presentar fotocopias de todos los ítems a los efectos de ser tenidos en cuenta. B) Para la contratación: · Certificado de Buena Conducta. Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y signar declaración jurada en relación a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones Página 18 de 53 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº 19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de septiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa a la contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Se deja constancia que el presente llamado se realiza al amparo del art. 4 de la Ley 19.122. Medios de Postulación: mediante formulario disponible en página web (www.salto.gub.uy) y documentos que acrediten los requisitos excluyentes en el Departamento de Deportes (Agraciada 975). El plazo es improrrogable. Etapas del proceso: 1- Instalación del Tribunal. 2- Preselección (cumplimiento de los requisitos solicitados). 3- Prueba de Admisión en el agua: Únicamente quedaran exonerados de realizar la prueba de admisión en el agua quienes acrediten haber trabajado dos temporadas en la Intendencia de las últimas diez y presenten título profesional de Guardavidas ISEF, socorrista acuático de la Cruz Roja, ILS. Quienes reúnan los requisitos excluyentes y no cumplan con lo anterior, deberán rendir la prueba práctica de Admisión. 4- Curso Teórico-Práctico: Los postulantes que superen la prueba anterior tienen la obligación de asistir a un curso de Técnicas y Procedimientos de Socorrismo y Salvamento dictado por los Entrenadores del Departamento, con la carga horaria y remuneración que se indica en el ítem “Otras Condiciones de Trabajo”. 5- Evaluación Técnica Final. En el agua a los participantes habilitados; quienes no superen la evaluación quedarán eliminados. 6- Fallo final y aprobación por el Intendente.
Llamado a aspirantes para desempeñar funciones de Médico en el Departamento de Salud e Higiene Intendencia de Salto Tipo de Vínculo: Contrato a término - Provisoriato. Nombre del puesto: Doctor en Medicina. Período de postulación: hasta el 14 de setiembre de 2018. Tipo de Tarea: Profesional. Tipo de llamado: de Mérito y Antecedentes. Lugar de desempeño: Deberán desarrollar actividades en el Departamento de Salud e Higiene de la Intendencia de Salto de acuerdo a las necesidades determinadas por la Dirección, las que podrán ser en el Hogar del Adulto Mayor y/o en los Servicios Médicos de la Clínica Municipal. Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contratos de 6 meses. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación de desempeño, el funcionario podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. La lista de prelación tendrá vigencia de 18 meses y podrá ser utilizada para las suplencias que se generen. Cantidad de Puestos: UN puesto. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Técnico Profesional Grado: 8, remuneración vigente $ 27.031,00 Carga horaria: Horario matutino - 30 horas semanales Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: • Cédula de identidad vigente y en buen estado. (fotocopia) • Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. (fotocopia) B) Para el cargo: • Título de grado Doctor en Medicina expedido o revalidado por la Universidad de la República e inscripto en el Ministerio de Salud Pública. (fotocopia) • Curriculum vitae. No se tendrá en cuenta ningún mérito o antecedente que no esté fehacientemente acreditado. C) Para la contratación: • Certificado de Buena Conducta • Carne de Salud Laboral vigente. Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y firmar declaración jurada referente a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Se deja constancia que en el presente llamado se destinará el 8% (ocho por ciento) de los puestos de trabajo para ser ocupados por personas afrodescendientes que cumplan con los requisitos constitucionales y legales para acceder a ellos (Ley 19.122). Medios de Postulación: mediante formulario disponible en página web (salto.gub.uy) y documentos que acrediten los requisitos excluyentes en Gestión Humana (Juan Carlos Gómez 32) en horario de 9:15 a 16:15. El plazo es improrrogable. Etapas del proceso: 1. Instalación del Tribunal. Estará integrado por un representante del Intendente, un delegado del Director de Salud e Higiene y un delegado gremial. 2. Instancia de Selección. Para la preselección de candidatos se generará un orden de prelación para cuya conformación se considerará el factor escolaridad y relación de méritos presentados. No se tendrá en cuenta ningún mérito o antecedente que no esté fehacientemente acreditado. Se deben presentar fotocopias de todos los ítems a los efectos de ser tenidos en cuenta. Factores a considerar: El Tribunal considerará los factores de evaluación que se señalan a continuación para establecer el puntaje de los candidatos. El máximo posible será 90 puntos. a. Escolaridad (hasta 12 puntos) Se evaluará en este caso la escolaridad de grado. En caso de carecer el postulante de escolaridad, deberá concedérsele la mínima dispuesta por la Universidad de la República. Escolaridad real mínima para aprobación 3= 3 puntos. Por lo que ningún postulante con título podría puntuar 0 de escolaridad. b. Capacitación (hasta 48 puntos) Mide la capacitación relacionada y complementaria al título o función convocada en el llamado, con un máximo de 48 puntos. En caso de posgrados como Geriatría o Salud Laboral se otorgarán 15 puntos. Residencia en esos posgrados 2 puntos por año, terminada 10. En el caso de posgrados terminados el mismo tendrá un valor de 10 puntos. Si se está cursando 2 puntos por año aprobado. Se evaluará la participación en jornadas, talleres, congresos, simposios: 0.2 puntos por cada uno, en caso de expositor: 1 punto. Talleres de más de 30 horas: 1 punto Cursos de más de 30 horas: 1 punto Cursos con evaluación: 2 puntos c. Antigüedad (hasta 10 puntos) Mide la antigüedad en el desempeño de la función convocada, con un máximo de 2 puntos por año y 10 en total. Para este puntaje se tendrá en cuenta haber ejercido como médico certificador y/o hogares de adulto mayor y/o salud laboral. Deben presentar constancia escrita del lugar donde desempeñaron tareas. En caso de no haberse desempeñado en las tareas mencionadas anteriormente se otorgará un punto por año recibido, con un máximo de 5 puntos de antigüedad. d. Desempeño acreditado (hasta 10 puntos) Mide la antigüedad calificada, es decir la antigüedad, más la valoración del desempeño, hasta 10 puntos como médicos certificadores y/o en hogares de adulto mayor y/o salud laboral. Debe ser debidamente acreditado por el postulante, a través de una constancia de la Institución en donde se desempeñó, con firma y sello del responsable de la Institución. En caso de presentarse solamente una constancia, no podrá obtener el máximo puntaje, siendo este máximo de un 80 % (8 puntos). Se tomarán en cuenta períodos de más de 1 año de desempeño para llegar al máximo puntaje, en caso de período evaluado de seis meses o menos se otorgará hasta un 50% del puntaje máximo (5 puntos). El Tribunal deberá establecer los puntajes entre las distintas calificaciones (ej: “a entera satisfacción”, “excelente desempeño”, “muy buen desempeño”) 3. Entrevista con el Tribunal (hasta 10 puntos) El Tribunal mantendrá una entrevista con los que obtuvieren los 5 mejores puntajes. La no concurrencia a cualquier etapa que haya sido comunicada o el no cumplimiento de los requisitos exigidos, implicará la automática descalificación del proceso de selección. Orden de Prelación: Se confeccionará un orden de prelación, el cual estará conformado por aquellos postulantes que hayan igualado o superado los 50 puntos. El ordenamiento de los mismos será en función del puntaje obtenido, con criterio descendente. 4. Fallo final y aprobación por el Intendente. Comunicaciones y Notificaciones. Todas las notificaciones y comunicaciones se realizarán a través de la página de la Intendencia de Salto (www.salto.gub.uy), siendo responsabilidad de los postulantes mantenerse informados de los resultados. Sin perjuicio de ello, se podrá implementar otro tipo de notificaciones para determinados casos concretos, si así se entiende pertinente. En este sentido, se podrá utilizar para su comunicación con los postulantes el correo electrónico o teléfono de contacto, como medios alternativos pero no formales.
LLAMADO A CONCURSO PARA GUARDAVIDAS EN TERMAS DE DAYMÁN Llamado a concurso para la provisión de cargos de Guardavidas en Termas de Daymán (ambos sexos) Tipo de Vínculo: Contrato a término - provisoriato. Nombre del puesto: Guardavidas Período de postulación: del 29/08/2018 al 13/9/2018 Tipo de Tarea: Operativas Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito. Podrán presentarse al llamado únicamente quienes se hayan desempeñado al menos en una de las últimas dos temporadas de verano. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en Termas de Daymán, dependiente del Departamento de Deportes. Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de provisoriato. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación de desempeño, el funcionario podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Cantidad de Puestos: TRES Puestos, uno de los cuales al menos uno deberá ser cubierto por personal femenino. Se establecerá una lista de prelación a la cual se recurrirá en caso de vacantes. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Técnico Práctico Guardavidas Grado: 05, remuneración vigente $ 28.499 Carga horaria: 40 horas semanales Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: • Cédula de identidad vigente y en buen estado. • Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. B) Para el cargo: • Ficha Médica para Natación vigente con validez nacional. • Certificado esquema de vacunación, con vacuna Hepatitis B y Antitetánica. • Certificados de estudios y cursos realizados. C) Para la contratación: • Certificado de Buena Conducta. Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y signar declaración jurada en relación a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº 19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Medios de Postulación: mediante formulario disponible en página web (salto.gub.uy) y documentos que acrediten los requisitos excluyentes en Gestión Humana (Juan Carlos Gómez 32). El plazo es improrrogable. Etapas del proceso: 1- Instalación del Tribunal. 2- Preselección Se evaluará y puntuará Titulación como Guardavidas, cursos realizados, experiencia anterior específica, de acuerdo a la documentación presentada por el postulante que avale dicha formación. El postulante que acredite título de ISEF específico obtendrá 20 puntos; los cursos admitidos sumarán hasta 5 puntos. Puntaje máximo 25 puntos. En el caso de la antigüedad en temporadas se puntuará: 1 punto por un mínimo de 2 años; 1 punto cada año más hasta un máximo de 10 puntos. 3- Prueba Teórica: Constará de una parte a desarrollar por el postulante, y preguntas de múltiple opción. Puntaje máximo 25 puntos. 4- Prueba Práctica: Se evaluará y puntuará: demostración de adaptación al medio acuático; dominio de estilos; resistencia; desenvolvimiento y técnicas de rescate. Puntaje máximo 25 puntos. 5- Entrevista personal. Se tratará de una entrevista con psicólogo laboral a designar por el Departamento de Gestión Humana. Se evaluará iniciativa personal, capacidad de trabajo en equipo y organización para el trabajo. Puntaje máximo 15 puntos 6- Fallo final y aprobación por el Intendente.
Orden de prelación resultado del llamado a TÉCNICO PREVENCIONISTA - Departamento de Salud e Higiene IdeS Habiendo finalizado el llamado para desempeñar tareas de Técnico Prevencionista en Seguridad Industrial e Higiene del Trabajo o Tecnólogo en Salud Ocupacional, tramitado en Exp. 2018/8935, se detalla a continuación con el número de documento orden de prelación de los concursantes con los cinco mejores puntajes: PUESTO CÉDULA DE IDENTIDAD 1. 4.425.652-6 2. 4.238.849-8 3. 2.539.576-9 4. 4.351.428-6 5. 4.242.021-8
Llamado a concurso para la provisión de un cargo de Electricista para el Municipio de Colonia Lavalleja Tipo de Vínculo: Contrato de función pública. Nombre del puesto: Electricista Período de postulación: hasta el 10 de julio de 2018. Tipo de Tarea: Operativas de oficio Tipo de llamado: Prueba de Oposición y Mérito. Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en el Municipio de Colonia Lavalleja. Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contrato provisorio por 6 meses renovable. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación de desempeño, el funcionario podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio. Cantidad de Puestos: 1 (UN) puesto. La lista de prelación tiene una vigencia de 18 meses a la que se recurrirá de necesitarse trabajadores durante el período de vigencia. Otras condiciones de trabajo · Escalafón: Obrero y Oficio · Grado: 03, remuneración vigente $ 24.710. · Carga horaria: 40 horas semanales Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: · Cédula de identidad vigente y en buen estado. · Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. · Ciclo básico completo. · Edad: hasta los 55 años · Residentes en la Jurisdicción del Municipio de Colonia Lavalleja – presentar constancia de domicilio B) Para el cargo: • Título de Operario Calificado, otorgado por el Consejo de Educación Técnico Profesional CETP (ex UTU) ó su equivalente otorgado por instituciones reconocidas por autoridad competente. C) Para la contratación: • Certificado de Buena Conducta • Carne de Salud Laboral vigente. Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y signar declaración jurada en relación a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Medios de Postulación: mediante formulario disponible en página web (salto.gub.uy) y documentos que acrediten los requisitos excluyentes en el Municipio de Colonia Lavalleja. El plazo es improrrogable. Etapas del proceso: 1- Instalación del Tribunal. 2- Preselección (cumplimiento de los requisitos solicitados). 3- Prueba de Oposición. Constará de una prueba de conocimientos teóricos y prácticos que se puntuará hasta 30 puntos máximo. 4- Valoración de Méritos y Antecedentes. Se generará un orden de prelación para cuya conformación se considerará el factor escolaridad y relación de méritos presentados. Factores a considerar: El Tribunal considerará los factores de evaluación que se señalan a continuación para establecer el puntaje de los candidatos. El máximo posible será 50 puntos. Escolaridad: hasta 30 puntos, correspondiendo 20 puntos por título expedido por el Consejo de Educación Técnico Profesional CETP (ex UTU), y 10 puntos en caso de otras instituciones reconocidas por autoridad competente. Relación de méritos: hasta 20 puntos en base a los siguientes parámetros: a) Experiencia anterior, un punto por año acreditado; b) Otros estudios cursados. 5- Entrevista con el Tribunal. Apreciación global del Candidato, hasta 20 puntos. 6- Fallo final y aprobación por el Intendente.
Resultado del llamado a oficial albañil en el Municipio de Constitución Salto, 15 de junio de 2018. VISTO: El llamado para desempeñar tareas como oficial albañil, en el Municipio de Constitución tramitado en Expediente 2018-16824. RESULTANDO: I) Que el Tribunal designado presentó informe final de la evaluación de los postulantes, así como la lista de prelación. CONSIDERANDO: I) Que corresponde expedirse sobre el informe y lista de prelación resultante que fuera elevada a consideración. ATENTO: a lo precedentemente expuesto y en uso de sus facultades constitucionales y legales, EL INTENDENTE DE SALTO RESUELVE: 1) Aprobar lo actuado por el Tribunal designado en el marco del llamado a concurso para desempeñar tareas en el escalafón obrero y oficio, grado 3, como oficial albañil en el Municipio de Constitución. 2) En su mérito, homologar el orden de prelación resultante de la evaluación de los aspirantes. 3) Autorizar la contratación de los dos primeros postulantes seleccionados en el concurso. 4) Insértese en el libro de Resoluciones, notifíquese a los interesados, publíquese, tomen nota el Municipio de Constitución y pase al Departamento de Gestión Humana a los efectos correspondientes. Dr. Andrés Lima Intendente Lic. Fabián Bochia Secretario General
Llamado para la provisión de cuatro cargos como peones para la recolección de residuos domiciliarios en el Municipio de Constitución. Tipo de Vínculo: Contrato función pública zafral. Escalafón: Obrero y Oficio. Período de postulación: hasta el 15/06/2018 Tipo de Tareas: Operativas – peones para la recolección de residuos domiciliarios Tipo de llamado: Sorteo Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en el Municipio de Constitución del Departamento de Salto. Tiempo de contratación: contrato de 3 meses en carácter zafral. Cantidad de Puestos: 4 (cuatro) Peones, uno de los cuales deberá ser cubierto por personal femenino. Se establecerá una lista de prelación a la cual se recurrirá en caso de vacantes-. Otras condiciones de trabajo Escalafón: Obrero y Oficio Grado: grado 3 remuneración vigente $ 24.710 a la fecha. Carga horaria: 40 horas semanales distribuidas según las necesidades del servicio. Requisitos excluyentes: A) Para la inscripción: Cédula de identidad y Credencial Cívica vigente (fotocopias). Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. Edad: hasta 40 años Primaria completa - presentar constancia Residentes en la Jurisdicción del Municipio – presentar constancia de domicilio B) Para la contratación: Los titulares que resulten sorteados deberán presentar: Certificado de Buena Conducta. Carné de salud laboral. La no presentación de la documentación requerida o el incumplimiento de estos requisitos al momento de la contratación será causa para dejar sin efecto la designación. Incompatibilidades: Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y signar declaración jurada en relación a: A- Incompatibilidades 1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa. 2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones. B- Prohibiciones 1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº 19.149 de 24 de octubre de 2013). 2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada. 3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007. En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto. Medios de Postulación: mediante formulario de inscripción disponible en página web (www. salto.gub.uy) y presentación de la documentación solicitada en el Municipio de Constitución. Etapas del proceso: 1.- Sorteo.