Proceso de votación del Presupuesto Participativo de la Intendencia de Salto

Proceso de votación del Presupuesto Participativo de la Intendencia de Salto

El proceso de votación del Presupuesto Participativo de la Intendencia de Salto implica una logística compleja que involucra a 34 instituciones, clubes y asociaciones civiles. Este mecanismo no solo democratiza la gestión municipal, sino que también empodera a los vecinos, permitiéndoles desarrollar proyectos propios.

El objetivo del Presupuesto Participativo es fomentar la búsqueda de objetivos comunes en cada comunidad. Los vecinos se reúnen, debaten y consensúan, con la meta de obtener el mayor número de votos posible para que sus proyectos sean seleccionados y ejecutados.

Durante el proceso, se llevan a cabo reuniones, llamadas, consultas y visitas a las comunidades. Este intercambio constante se convierte en un ejercicio democrático que involucra a vecinos, funcionarios de clubes, Centros CAIF y otras organizaciones que se han sumado con entusiasmo a la iniciativa.

Es importante destacar que cada reunión y actividad implica un contacto directo con la comunidad, mejorando así las relaciones interpersonales. Este aspecto, aunque no siempre valorado en su justa medida, es fundamental para comprender los pilares de la democracia. El Presupuesto Participativo es, ante todo, una herramienta de participación que fortalece las relaciones entre vecinos, trabajadores, jubilados, pensionistas, amas de casa y actores sociales en general.

Esta acción positiva siembra una semilla para futuras actividades, más allá del ámbito presupuestario, y demuestra que Salto tiene un gran potencial de crecimiento y desarrollo comunitario.

volver arriba
« Junio 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30