Se presentó el proyecto Salto Circular destinado al compostaje de residuos orgánicos

Se presentó el proyecto Salto Circular destinado al compostaje de residuos orgánicos

En conferencia de prensa, la Intendencia de Salto presentó el miércoles 5 de junio, Día Mundial del Medio Ambiente, el proyecto Salto Circular, destinado al compostaje de residuos orgánicos. El mismo forma parte de un proyecto más amplio del Congreso de Intendentes, con apoyo de ANDE y Unión Europea, denominado Gestión Integral de Residuos y Economía Circular, Fortalecimiento Institucional y Buenas Prácticas, que tiene como objetivo contribuir a la gestión integral de residuos en todo el país bajo los estándares de la economía circular.

El director de Gestión Ambiental de la Intendencia de Salto, Nicolás Palacios, celebró la implementación de este proyecto que va en la línea de disminuir la cantidad de residuos que llegan al vertedero. A nivel local, además de la Intendencia, participan como socios del proyecto Aldeas Infantiles, Club de Niños La Tablada, escuelas 120 y 56, Cenur y barrio Cerro. El técnico que estará al frente del proyecto será Gastón Carro de la ONG Ceuta.

Anteriormente, se había realizado una prueba piloto de reciclaje a través del proyecto Líderes Verdes. En ese sentido, el director de Desarrollo Social Regino López agregó que, de la mano con el reciclaje, la ingeniera Verónica Baldassini realiza un trabajo en territorio para la instalación de huertas comunitarias. En el caso del barrio Cerro, se cuenta con un depósito de compostaje donado por el Club Remeros, se recogen los residuos todos los viernes en un circuito por instituciones de la zona norte y el compost generado se utiliza para la huerta comunitaria.

Desde la cooperativa Cooptzes, dedicada al reciclaje, Facundo Molina señaló que vienen trabajando en el compostaje de residuos con escuelas urbanas y rurales de Salto. Actualmente están desarrollando varios proyectos con distintas instituciones: Promoción del empleo verde, Promoción de experiencias pedagógicas verdes, Líderes Infantiles Verdes, Cooperativismo en el aula y el proyecto que comienza a partir de ahora, Salto Circular.

Estas iniciativas se están presentando por estas horas en Montevideo, en la expo Uruguay Sostenible, que tiene lugar del 6 al 9 de junio en el Antel Arena, un evento nacional organizado por el Ministerio de Ambiente que apunta a promover acciones de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente.

volver arriba
« Junio 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30