Juan Carlos Gomez 32 info@salto.gub.uy 473 29898  Lun. a Vie. de 8.30 a 15.00 horas

Serena

BIBLIOTECAS

ENCUENTRO DEPARTAMENTAL DE BIBLIOTECAS

Con motivo de un nuevo aniversario del natalicio de la poetisa salteña Felisa Lisasola (31 de octubre de 1877), se celebró un encuentro departamental de bibliotecas en la que lleva su nombre, la Biblioteca Municipal. 
La referente del Plan Nacional de Lectura en Salto, María Luisa de Francesco, explicó que los objetivos de esta instancia son conocer el trabajo que vienen realizando las distintas bibliotecas del departamento -públicas y privadas- e intercambiar experiencias entre todos. Destacó que en la Biblioteca Municipal realizan trabajos de dinamización de lectura, formación de mediadores de lectura y formación de lectores, además, existen tres espacios bien definidos para la promoción de la lectura en los más jóvenes: niños en edad escolar, jóvenes en edad liceal y estudiantes de instituciones educativas rurales. Anualmente, la biblioteca recibe entre cinco mil y siete mil escolares, y en algunos casos son los referentes los que se trasladan hasta los centros educativos.

RECONOCIMIENTO A PABLO GALIMBERTI

INTENDENTE ENTREGÓ RECONOCIMIENTO A PABLO GALIMBERTI

El intendente de Salto Andrés Lima hizo entrega de un reconocimiento al exobispo de Salto, monseñor Pablo Galimberti, por su lucha en pos de los derechos humanos y su dedicación a la comunidad salteña durante todos los años que estuvo al frente de la Diócesis de Salto.

BARRIO ARTIGAS

FINALIZÓ CURSO DE ROBÓTICA EN BARRIO ARTIGAS

Con el apoyo de la Intendencia de Salto se desarrolló en forma gratuita un curso de robótica para niños y adolescentes en el quincho de Barrio Artigas. Se trató de cinco jornadas de tres horas cada una en la que participaron doce chicos de los cuales once culminaron el seminario. Estuvo amparado por la Iglesia Evangélica Asambleas de Dios Aposento Alto que orienta el pastor Miguel Ángel Campos.

Llamado a concurso para la provisión de cargos Conductores Cobradores en la Unidad Ómnibus Intendencia de Salto

Tipo de Vínculo: Contrato de función pública. Provisorio

Nombre del puesto: Conductor Cobrador

Período de postulación: hasta el 15 de noviembre de 2018.

Tipo de Tarea: Operativas de oficio

Tipo de llamado: Concurso de Oposición y Mérito.

Lugar de desempeño: Los postulantes que resulten designados desempeñarán funciones en Unidad Ómnibus.

 

Tiempo de contratación: Máximo 18 meses en régimen de contratos provisorios de 6 meses. Transcurrido dicho plazo y previa evaluación de desempeño, el funcionario podrá ser incorporado en forma definitiva. La Administración podrá rescindir el contrato en caso de evaluación no satisfactoria o razones de mejor servicio.

 

Cantidad de Puestos: CINCO Puestos.

La lista de prelación tendrá una vigencia de 18 meses, a la cual se recurrirá en caso de generarse nuevas vacantes.

 

 

Otras condiciones de trabajo

Escalafón: Técnico práctico conductor cobrador

Grado: 05, remuneración vigente $ 29.382,60

Carga horaria: 42 horas semanales

Requisitos excluyentes:

A) Para la inscripción:

· Cédula de identidad vigente y en buen estado. (fotocopia)

· Ser ciudadano natural, o legal con más de tres años. (fotocopia)

· Ciclo básico completo. Presentar comprobante

B) Para el cargo:

· Carne de Salud profesional y libreta de conducir categoría F. (fotocopia)

· Certificado de aptitud psico-física. El postulante deberá firmar una declaración jurada de no tener antecedentes por patologías músculo-ósteo-articulares, cardíacas ni psiquiátricas

 

· Se valorará experiencia anterior, la que se puntuará por años de trabajo acreditados.

 

C) Para la contratación:

· Certificado de Buena Conducta.

Incompatibilidades:

Previo a la suscripción del contrato, la persona seleccionada deberá completar y signar declaración jurada en relación a:

 

A- Incompatibilidades

1) Mantener vigente otros vínculos con la Administración Pública, excepto aquellos que admitan su acumulación con otros cargos o funciones en virtud de norma jurídica expresa.

 

2) Percibir pasividad, retiro ni subsidio proveniente de actividad pública generada por sí mismo, excepto que se suspenda su percepción o que una norma legal habilite el cobro de ambas remuneraciones.

 

B- Prohibiciones

1) Haber sido desvinculado, mediante resolución firme, por la comisión de falta grave administrativa o incumplimiento de sus obligaciones, sea como funcionario público o bajo cualquier otra modalidad de vinculación (Ley Nº 18.172, art. 4 de fecha 31 de agosto de 2007, en la redacción dada por el artículo 10 de la Ley Nº 19.149 de 24 de octubre de 2013).

 

2) Existencia de inhabilitación como consecuencia de sentencia penal ejecutoriada.

3) Haberse acogido al régimen de retiro incentivado regulado por el artículo 10 la Ley Nº 17.556 de fecha 18 de setiembre de 2002, en la redacción dada por el artículo 1 de la Ley Nº 17.672 de 16 de julio de 2003; ni al establecido por el art. 29 de la Ley Nº 17.930 de fecha 19 de diciembre de 2005, en la redacción dada por el artículo 9 de la Ley Nº 18.172 de 31 de agosto de 2007.

 

 

En forma previa al a contratación deberá suscribir declaración jurada de no mantener proceso administrativo o judicial de tipo alguno con la Intendencia de Salto.

 

Se deja constancia que el presente llamado se realiza al amparo del art. 4 de la Ley 19.122. Los inscriptos al amparo de este artículo deben quedar en la lista de aptos.

 

 

Medios de Postulación: mediante formulario disponible en página web (salto.gub.uy) y documentos que acrediten los requisitos excluyentes en Gestión Humana (Juan Carlos Gómez 32).

El plazo es improrrogable.

 

ETAPAS DEL PROCESO: consultar en las BASES que se encuentran disponibles para descargar abajo. 

 

 

 

 

TERMAS DE DAYMÁN

NUEVOS VESTUARIOS, BAÑOS, DUCHAS Y ACCESO EN TERMAS DE DAYMÁN

Con motivo de su presencia en Salto por la sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización, el subsecretario del Ministerio de Turismo, Benjamín Liberoff, fue invitado por el intendente Andrés Lima a recorrer las obras y tareas de mejoras en Termas de Daymán. El director de Hacienda y Administración de la Intendencia de Salto, técnico universitario Gustavo Chiriff, explicó que las obras de remodelación de los vestuarios, duchas y baños de la entrada al complejo, se financian con aportes del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (40%), Intendencia de Salto (40%) y Ministerio de Turismo (20%).

SERVICIOS DE LA INTENDENCIA DE SALTO PARA EL PRÓXIMO 2 DE NOVIEMBRE

La Intendencia de Salto informa que este viernes 2 de noviembre, Día de los Difuntos, brindará un servicio especial de transporte público al Cementerio Central y al Cementerio de Barrio Artigas, los que estarán abiertos de 7 a 18 horas, en horario continuado.

En cuanto al servicio de ómnibus, las líneas Nº 1 (Parque-Dos Naciones), Nº 5 (Ceibal-Centro-Salto Nuevo), Nº 7 (Saladero- Barrio Artigas-Barrio Uruguay) y Nº 11 (Reyles-Centro) entrarán al Cementerio Central, y además la línea Nº 7 también entrará al Cementerio de Barrio Artigas.

Las líneas Nº1 (Destino Nacional), Nº 5, Nº 7 (Destino Saladero) y Nº 11 (Destino Centro) entrarán al Cementerio Central por calle Rincón hasta avenida Harriague, regresando por calle Treinta y Tres Orientales.

La línea Nº1 (Destino Parque-Apolón) entrará al Cementerio Central por calle Grito de Asencio, luego Larrañaga, tomando Andrés Latorre, 18 de Julio, Avenida Viera y su recorrido normal.

La línea Nº 7 (Destino Barrio Uruguay) entrará al Cementerio Central por calle Larrañaga, tomando Andrés Latorre y regresando por calle Treinta y Tres Orientales, para retomar su recorrido normal.

Todas las salidas de la línea Nº 7 con destino a barrio Uruguay desde Saladero, a partir de la hora 7.00 y a cada hora, entrarán al Cementerio de Barrio Artigas.

La última salida será a las 15 horas.

SIN SERVICIO DE RECOLECCIÓN

Por otro lado, el día 2 de noviembre no habrá servicio de recolección de residuos domiciliarios.

PROYECTO DE LA CENTRAL HORTÍCOLA DEL NORTE

PROYECTO DE LA CENTRAL HORTÍCOLA DEL NORTE INGRESA EN SUS ETAPAS FINALES

Días atrás, un equipo técnico de la empresa LKSUR S.A llegó a nuestra ciudad para mantener una serie de reuniones con productores hortícolas, directivos de Salto Hortícola y quienes estuvieron involucrados en el diseño arquitectónico de la Central Hortícola del Norte: docentes y estudiantes de la Licenciatura en Diseño Integrado del Centro Universitario Regional Litoral Norte (CENUR) sede Salto.

Suscribirse a este canal RSS
« Junio 2024 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30