Acércate a conocer el departamento y descubre lo que tiene para ofrecer.
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente:
De acuerdo a los últimos reportes, disminuyó a 212 el número de personas evacuadas (70 familias, 123 mayores y 89 menores) y se mantiene en 1.008 el número de personas autoevacuadas (345 familias, 643 mayores y 365 menores) totalizando 1.220 personas desplazadas.
La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 11,65 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 11,90 metros hasta la hora 15.00 de este viernes. En los próximos días, el nivel del río aguas abajo continuará descendiendo.
El primer bus eléctrico de la ciudad se apresta a sumarse a la flota de transporte urbano de pasajeros. Había sido recibido días atrás en la capital del país por el intendente Andrés Lima y la directora de Hacienda Ana Verme, quienes destacaron entonces la importante inversión que significa para Salto y el inicio de un camino hacia el uso de energías más sustentables.
La adquisición fue posible gracias al respaldo del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM), que contribuyó con cerca de 80 mil dólares tanto para la compra del bus como para el cargador, ya que se trata de unidades con un costo que ronda los 250 mil dólares.
La Intendencia de Salto realizó una conferencia de prensa e informó que estará controlando el cumplimiento de la normativa vigente en cuanto a comercialización y uso de pirotecnia sonora y artefactos de estruendo, que tiene como máximo autorizado 80 decibeles de intensidad sonora según decreto 7291/2021 de la Junta Departamental.
El director de Gestión Ambiental de la Intendencia, Nicolás Palacios, dijo que se aplicará estrictamente la normativa y toda la mercadería por encima de 80 decibeles será decomisada. La Inspectoría Departamental fiscalizará y controlará también la ubicación de los puestos. Las multas por incumplimiento van de 5 a 350 UR.
20 de noviembre hasta el 29 de diciembre de 2023
Reglamento de infraestructura vial e hidráulica para nuevos fraccionamientos
Envie sus solicitudes, reclamos y denuncias.
Tweets de @id_salto
El presidente del Fondo Nacional de Música (Fonam), Juan José Zeballos, realizó una visita a Salto con el objetivo de promover la participación de los artistas en las iniciativas de este organismo, que busca apoyar y fomentar los valores culturales del país.
Durante su visita, Zeballos estuvo acompañado por el coordinador de Cultura de la Intendencia de Salto, Pablo Ferreira Pinto.
En una destacada muestra de colaboración entre el sector privado y el ámbito público, la Oficina de Juventud de la Intendencia de Salto anunció una generosa donación de camas, colchones, más de 90 juegos de sábanas, acolchados y calienta camas a Aldeas Infantiles SOS. Esta iniciativa, que refleja un compromiso profundo con la comunidad, ha sido posible gracias al valioso aporte de una empresa privada local.