Acércate a conocer el departamento y descubre lo que tiene para ofrecer.
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente:
De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 212 el número de personas evacuadas (70 familias, 123 mayores y 89 menores) y en 1.013 el número de personas autoevacuadas (345 familias, 649 mayores y 364 menores) totalizando 1225 personas desplazadas
La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 9,59 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 10,20 metros hasta la hora 15.00 de este lunes.
En barrio Salto Nuevo, concretamente en calle Matilde Albisu (ex Catalán) entre Lavalleja y Juan Carlos Gómez, cuadrillas del departamento de Obras de la Intendencia de Salto están colocando bitumen. Recientemente se había hecho un trabajo similar en calle Florencio Sánchez.
De cara a la apertura de la Central Hortícola del Norte, se vienen realizando una serie de talleres de discusión dentro del sector, que se realizan mediante financiamiento de Inefop, con apoyo de la Intendencia de Salto y el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, dictados por el LATU.
20 de noviembre hasta el 29 de diciembre de 2023
Reglamento de infraestructura vial e hidráulica para nuevos fraccionamientos
Envie sus solicitudes, reclamos y denuncias.
Tweets de @id_salto
En los primeros meses del próximo año, se prevé la apertura de la tan esperada Central Hortícola del Norte. En este sentido, se están llevando a cabo una serie de acciones para los ajustes necesarios en un proceso de trabajo minucioso y meticuloso.
En el proceso de establecer las condiciones para la puesta en marcha de la Central Hortícola, hemos decidido presentar ante la Junta Departamental de Salto un proyecto de decreto que definirá la zona de exclusión para las actividades de comercialización al por mayor de frutas, verduras y derivados de la miel. Así lo expresó Soledad Marazzano, directora de Promoción y Desarrollo. Esta medida tiene como objetivo fortalecer la actividad del Mercado que se inaugurará dentro del Parque Agroindustrial.
El próximo 21 de setiembre, en
La Intendencia de Salto, a través de su área de Descentralización, dirigida por Álvaro Gómez, en colaboración con el diputado Álvaro Lima, continúa impulsando el acceso a la cultura y la promoción de la lectura en las escuelas del interior del departamento. En esta ocasión, se realizó el traslado de la bibliografía móvil de la biblioteca del Poder Legislativo desde la escuela 43 de Pueblo Celeste, donde estuvo durante 30 días, hasta la escuela 54 de Puntas de Valentín.
La experiencia de fomento de la lectura en la escuela 43 de Pueblo Celeste fue evaluada como "muy satisfactoria" por la maestra Leisly Montero, quien destacó el valioso aporte del legislador nacional Álvaro Lima.