Acércate a conocer el departamento y descubre lo que tiene para ofrecer.
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente:
De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 212 el número de personas evacuadas (70 familias, 123 mayores y 89 menores) y en 1.013 el número de personas autoevacuadas (345 familias, 649 mayores y 364 menores) totalizando 1225 personas desplazadas
La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 9,59 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 10,20 metros hasta la hora 15.00 de este lunes.
En barrio Salto Nuevo, concretamente en calle Matilde Albisu (ex Catalán) entre Lavalleja y Juan Carlos Gómez, cuadrillas del departamento de Obras de la Intendencia de Salto están colocando bitumen. Recientemente se había hecho un trabajo similar en calle Florencio Sánchez.
De cara a la apertura de la Central Hortícola del Norte, se vienen realizando una serie de talleres de discusión dentro del sector, que se realizan mediante financiamiento de Inefop, con apoyo de la Intendencia de Salto y el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, dictados por el LATU.
20 de noviembre hasta el 29 de diciembre de 2023
Reglamento de infraestructura vial e hidráulica para nuevos fraccionamientos
Envie sus solicitudes, reclamos y denuncias.
Tweets de @id_salto
La crecida del Río Uruguay ha impactado la zona de la Costanera Norte de nuestra ciudad, donde actualmente se lleva a cabo la construcción del "Paseo Turístico". A pesar de esta situación, el intendente Andrés Lima, en una recorrida por el lugar, anunció que los trabajos en este proyecto de embellecimiento y turismo no se han detenido.
Este miércoles, los estudiantes de la Escuela 89 de Barrio Albisu demostraron su compromiso con la comunidad y el medio ambiente al unirse a una encomiable iniciativa en colaboración con la Coordinación de Gestión Integral de Residuos y beneficiarios del programa Oportunidad Laboral. Juntos llevaron a cabo una inspiradora intervención urbana destinada a sensibilizar a los vecinos sobre la importancia de mantener limpio su barrio y cuidar el entorno.
La acción comunitaria involucró a los jóvenes alumnos recorriendo las calles para dialogar con los vecinos, distribuir folletos informativos y concienciar sobre la necesidad de mantener un barrio limpio y saludable. Esta iniciativa no solo tiene un impacto inmediato en la mejora del entorno, sino que también empodera a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio en la preservación del medio ambiente y el planeta.