Acércate a conocer el departamento y descubre lo que tiene para ofrecer.
En relación a la creciente del río Uruguay, el CECOED informa lo siguiente:
De acuerdo a los últimos reportes, se mantiene en 212 el número de personas evacuadas (70 familias, 123 mayores y 89 menores) y en 1.013 el número de personas autoevacuadas (345 familias, 649 mayores y 364 menores) totalizando 1225 personas desplazadas
La altura actual del río Uruguay frente al Puerto de Salto es de 9,59 metros al momento de emitir este informe. Según las proyecciones del Área de Hidrología de Salto Grande, se espera que la cota máxima en el puerto de Salto no supere los 10,20 metros hasta la hora 15.00 de este lunes.
En barrio Salto Nuevo, concretamente en calle Matilde Albisu (ex Catalán) entre Lavalleja y Juan Carlos Gómez, cuadrillas del departamento de Obras de la Intendencia de Salto están colocando bitumen. Recientemente se había hecho un trabajo similar en calle Florencio Sánchez.
De cara a la apertura de la Central Hortícola del Norte, se vienen realizando una serie de talleres de discusión dentro del sector, que se realizan mediante financiamiento de Inefop, con apoyo de la Intendencia de Salto y el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, dictados por el LATU.
20 de noviembre hasta el 29 de diciembre de 2023
Reglamento de infraestructura vial e hidráulica para nuevos fraccionamientos
Envie sus solicitudes, reclamos y denuncias.
Tweets de @id_salto
El Censo de Población, Hogares y Viviendas 2023 se encuentra en su etapa final, y las autoridades nacionales visitan los departamentos para informar sobre su progreso y expresar su gratitud a todas las personas e instituciones involucradas.
Gustavo Chiriff, secretario general de la Intendencia de Salto, recibió a la delegación que visitó nuestra ciudad como parte de esta recorrida y expresó su agradecimiento por el diseño y la ejecución del censo. Destacó el apoyo continuo de la Intendencia y la importancia de los datos que se generen para el gobierno departamental.
Diego Aboal, director nacional del Instituto Nacional de Estadísticas, resaltó el apoyo de la Intendencia y la prioridad que se le ha dado al censo, considerándolo un insumo fundamental para el diseño de políticas públicas. Agradeció a todas las autoridades, instituciones y especialmente a los censistas por su compromiso y responsabilidad.
La Coordinación de Deportes de la Intendencia de Salto celebró un emocionante Encuentro de Mountain Bike en la Plaza de Deportes de Barrio Artigas, reuniendo a niños de diversas escuelas en una jornada llena de acción y diversión.
El evento contó con la participación activa de los alumnos del bachillerato de Deportes de UTU, quienes colaboraron en la organización y desarrollo de las actividades. El Coordinador de Deportes, Rafael Sosa Pintos, destacó la importancia de la colaboración entre instituciones educativas y gubernamentales para fomentar el deporte entre los jóvenes.
Hasta este martes 12 de setiembre a las 20 horas hay tiempo para inscribirse a un nuevo sorteo del Programa Oportunidad Laboral, también conocido como Jornales Solidarios.
En este 2023 se encuentra en desarrollo una primera etapa con personas que desempeñan tareas en la Intendencia de Salto y en municipios del interior del departamento, con contrato desde el pasado 1 de junio hasta el próximo 30 de septiembre.
Este segundo llamado también está dirigido a personas de 18 a 65 años sin exclusión de aquellos que ya hayan participado de la primera etapa; podrán anotarse a través de la página web de la Intendencia de Salto: www.salto.gub.uy