Se llevó adelante el segundo encuentro en el Centro Termal Arapey de trabajo entre autoridades de las áreas de Turismo de las comunas de Salto y Paysandú. Es la segunda instancia de trabajo que reúne a autoridades de las Direcciones de Turismo y referentes operativos de centros termales de Paysandú y Salto. La apertura estuvo a cargo de la Directora de Turismo, María Noel Rodríguez, quien dio la bienvenida a los presentes y destacó la importancia de estas instancias que permiten profundizar el vínculo entre los departamentos para potenciar el trabajo conjunto en torno al producto termal. Rodríguez puso énfasis en el trabajo mancomunado enfrentando situaciones en muchos casos similares y la riqueza que el intercambio de experiencias genera en la búsqueda y fidelización de visitantes y en los valores que el agua termal representa de cara al crecimiento que tanto se busca en cada acción y proyecto. Seguidamente, el Coordinador de Termas de Salto, Carlos Cattani y el Coordinador de Turismo de Paysandú, Juan Pardo presentaron la agenda temática de la reunión. Como primer punto, los presentes intercambiaron ideas respecto a propuestas promocionales. En este sentido, las Direcciones de Turismo continúan avanzando en la implementación de un abono (o similar) que permita a los turistas la posibilidad de acceder a descuentos en el ingreso a los cuatro centros termales municipales. También se intercambiaron algunas opiniones respecto a la posibilidad de extender los beneficios -que hoy rigen en cada centro termal para los residentes locales- a los cuatro complejos municipales. Seguidamente, se realizó un intercambio entre los funcionarios para conocer las realidades de cada centro termal respecto a los recursos humanos y como se desarrollan la gestión de los servicios y administración de cada complejo. Por otra parte, se realizó una visita de familiarización por los alojamientos municipales que existen en Arapey y las diferentes piscinas que allí se encuentran. Por último, Cattani se refirió a lo que será el próximo encuentro de centros termales. En este caso, adelantó que se estará realizando una jornada con técnicos de UDELAR y DINAMIGE especializados en agua termal, sobre fines del mes de agosto en Termas de Daymán. En este caso, el objetivo es que participen específicamente los funcionarios de los cuatros centros, referentes en la materia, en vistas a optimizar el manejo sustentable del recurso agua termal.