Un grupo de salteños nucleados bajo el lema “NO MÁS ZOO” hizo entrega, al intendente de Salto y el secretario general, de las primeras mil firmas solicitando el cierre del Zoológico Municipal. El grupo, integrado mayormente por jóvenes de la ciudad con el apoyo de una especialista en bienestar animal, inició una campaña de recolección de firmas en las mañanas de domingo en la feria y continuarán recogiendo voluntades durante las próximas semanas tanto en ese lugar como en otros espacios públicos donde hay concentración de personas los fines de semana. Cecilia Fernández, integrante del grupo, dijo que se suman a una movida mundial a favor del bienestar y concientización animal y contra la crueldad de los mismos, teniéndolos en cautiverio, buscando terminar con la naturalización de los animales en condiciones de encierro para así educar a las generaciones futuras. Otro de los integrantes del movimiento, Eduardo Dutra, añadió que el objetivo es que el nuevo espacio generado a partir del cierre del zoológico en el parque Harriague, sea de carácter didáctico, educativo y cultural, un polo de atracción para niños, niñas y adolescentes, un lugar donde se genere el deporte y se pueda reunir la sociedad salteña, al tiempo que resulte en un atractivo turístico para los visitantes. La doctora Evelyn Segredo es quien asesora al movimiento tras una visita realizada a la nuestra ciudad en la que tuvo la oportunidad de recorrer las instalaciones del zoológico. Giovana da Cunda comentó que la especialista observó que los animales están en buenas condiciones de salud, pero el encierro ya no es concebible en pleno siglo XXI. En tanto, el licenciado Fabián Bochia declaró que, junto al intendente, no comparten el encierro animal con fines de exhibición. Las autoridades comunales recibieron las voluntades y se comprometieron a trabajar con veterinarios y especialistas en la materia para determinar qué tipo de alternativas existen para los animales que actualmente se encuentran en el parque Harriague.